Expertos afirman que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha puesto la mirada en su vecino luego de que su homólogo salvadoreño Nayib Bukele les declarara la guerra a las pandillas, lo que ha disminuido los asesinatos en El Salvador. "Rescatamos algunos ítems de allá, lo mismo de Nicaragua que tiene sus buenos programas, entonces estamos haciendo algo muy propio", dijo el secretario de Seguridad de Honduras, Ramón Sabillón.
Más noticias en Univision.
“Hay días en que nosotros no tenemos para comer y le pregunto a Dios la razón”, cuenta la madre de la pequeña Kerlith, quien sueña con una cena de Navidad. Esta familia intenta sobrevivir en una maltrecha casa en medio de un cerro, donde la pobreza se instaló desde hace mucho tiempo.
Un profundo luto cayó sobre una pequeña comunidad en Honduras que vio cómo una explosión en una fábrica artesanal de cohetes mató a varios trabajadores. El lugar se consumió entre las llamas y el caso fue cerrado como un accidente.
Oficiales de la policía de Honduras han buscado por aire y tierra a personas sospechosas de participar en actividades delictivas que viven en barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Esta ofensiva contra el crimen se da en el marco del estado de excepción impuesto por la presidenta Xiomara Castro. No obstante, la medida ha sido criticada por algunas personas, quienes señalan que la misma solo es buena si capturan a los delincuentes y no a gente inocente. Más información en
Univision Noticias.
La víctima asegura que una deuda de 33 dólares fue motivo suficiente para que el dueño de una tienda lo golpeara y baleara en la columna vertebral. Ahora, aquel joven alegre, sonriente y feliz asegura que hay días en los que no puede más. "Me dejó inválido y ahora me dan de comer en la boca y me tienen que asear. Me da pena", dice entre lágrimas.
A sus 12 años de edad, el pequeño Eduardo atiende su propia barbería y corta el pelo a niños, jóvenes y adultos. Lo hace, según dijo, para aportar dinero a su familia.
Según autoridades en Honduras, al menos cinco grupos criminales están detrás de las extorsiones que han obligado a cientos de negocios a nivel nacional a cerrar por temor al no tener cómo pagar a los delincuentes. “Se están llevando a pequeños y grandes y quienes sufrimos más somos los que andamos en las calles, es decir, los transportistas”, aseguró el empresario de transporte Constantino Farach. Dicha situación obligó al gobierno a declarar recientemente la emergencia por inseguridad.
Más noticias en Univision.
Laguna de Perlas, en Nicaragua, fue la zona en la que el huracán Julia tocó tierra tras azotar la isla de San Andrés, en Colombia. El paso de este fenómeno natural por tierras centroamericanas ha dejado inundaciones, árboles caídos y techos despegados de las viviendas. Algunos de los damnificados han tenido que pasar la noche en albergues dispuestos por el gobierno nicaragüense, con lo poco material que pudieron rescatar. Más información en
Univision Noticias
.
En el caso de Honduras, las autoridades elevaron la alerta de vigilancia a los 18 departamentos que conforman el país por las lluvias que se espera deje este sistema. De hecho, varias personas abandonaron sus casas y se instalaron en carpas improvisadas hasta que Julia deje de ser una amenaza.
Más información en Univision Noticias.
Las lluvias que han caído en los últimos días en territorio hondureño han dejado a su paso caos y destrucción en diversas regiones. Tal es así, que casi un centenar de carreteras se vieron afectadas por deslaves y más de 8,000 personas han tenido que evacuar debido a las peligrosas inundaciones. Autoridades reportan hasta el momento 12 víctimas mortales producto de esta emergencia.
Más información en Univision Noticias.
En Santa Bárbara, Honduras, se llevó a cabo el sepelio de Fernando Caballero, Margie Paz y Alejandro Caballero, tres jóvenes que murieron junto a otros 50 migrantes dentro de un tráiler en San Antonio, Texas. La comunidad acompañó a las familias de las víctimas, quienes no pudieron contener las lágrimas de dolor al despedirse de sus seres queridos. Gloria paz, madre de Margie, agradeció la presencia de tantas personas.
Más información en Univision Noticias.
En medio de flores y fotos instaladas en la cancha de una escuela en Santa Bárbara, familiares y amigos de tres hondureños que fallecieron en medio de la tragedia del camión en San Antonio, Texas, recibieron este viernes los cuerpos de sus seres queridos. “Aquí se nos acaban las esperanzas que teníamos porque como madre las guardaba”, aseguró la mamá de uno de los jóvenes. Se espera que en las próximas horas se realicen las honras fúnebres para despedir a estas personas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Esta familia perdió a su hija Hilda, de 14 años, y a Misael, de 12 años, quienes fueron hallados sin vida en un pareja en Honduras. Medios locales señalan que la policía encontró el arma del sospechoso y ropa salpicada con sangre. Sin embargo, la familia no sabe qué pasó con el responsable del crimen.
Un grupo de personas, encabezados por representantes de la iglesia católica, protestaron de manera pacífica en la ciudad de Danlí, en Honduras, en contra de un cobro de $235 que migración de este país le hace a cada migrante suramericano que pasa por el territorio. Al respecto, un funcionario explicó que el cobro se hace con el objetivo de “justificar y documentar las diferentes situaciones por las que han salido de sus países”. Sigue la cobertura en
Univision Noticias.
Videos de cámaras de seguridad captaron cómo varios sujetos, unos vestidos como policías y otros de civil, bajan de una camioneta a los jóvenes. Minutos después las víctimas aparecen muertas en la acera del edificio en Tegucigalpa.
Karen Caballero relató los detalles del viaje que acabó con la vida de sus dos hijos y una nuera y contó que en familia tomaron la decisión de separarse para que ellos fueran en busca de un mejor futuro. Sin embargo, los jóvenes terminaron haciendo parte de la lista de 53 inmigrantes hallados sin vida dentro de un camión en San Antonio, Texas. Ahora, Caballero, amigos y otros seres queridos de las víctimas en Honduras esperan la repatriación de los cuerpos para darles sepultura.
Más noticias en Univision.
Gloria Paz aún no puede creer que su hija sea una de las 53 personas que murieron dentro de un camión en San Antonio, Texas. Esta mujer asegura que su hija partió hacia EEUU el 4 de junio junto a su novio sin decirle nada. Para esta madre, quien sufre de cáncer, su hija pudo haberse sentido presionada por ayudarla a pagar una costosa operación y por eso habría intentado llegar a Estados Unidos.
Lee aquí más sobre la muerte de 53 migrantes dentro de un camión en San Antonio, Texas.
Desde Honduras, Karen Caballero aseguró que lo planearon como familia para que ellos pudieran tener una vida diferente y cumplieran sus sueños. "Fueron los niños más lindos de mi mundo, eran muchachos sanos, encantados con el deporte y estudiantes", dijo.
La casa hogar necesita arreglos y las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción en Tegucigalpa, Honduras, no tienen el dinero suficiente. También necesitan ayuda para pagar comida.
Clic aquí para conocer cómo ayudarlas.
Misael Mejía, de 36 años, no se puede mover porque padece una variedad de artritis que afecta los huesos y articulaciones. "Solo puedo estar de pie máximo 10 minutos o menos porque no aguanto el dolor", dice.
Clic aquí para conocer cómo ayudarlo.