En lo que va de este 2023 ha habido más tiroteos masivos que días en el mes, incluyendo los de Monterey Park y Half Moon Bay en California. Manuel y Patricia Oliver, quienes perdieron a su hijo Joaquín, de 17 años, en la masacre de la escuela Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, le cuentan a Jorge Ramos por qué decidieron transformar un autobús escolar para seguir con su lucha sobre el control de armas.
Activistas como Sarahí Espinoza Salamanca, se dieron cita en la vigilia del centro de Half Moon Bay para honrar a las víctimas del tiroteo ocurrido en días pasados y aprovecharon para alzar la voz por los campesinos de la zona.
La joven Greta Thunberg sigue sorprendiendo al mundo con su valentía: dejó la escuela y su activismo hace temblar a muchos.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Como cada 16 de enero, desde hace 40 años, se celebró el Día de Martin Luther King, Jr. en homenaje al líder de los derechos civiles, que ganó el premio Nobel de la paz en 1964. Este pastor es recordado por convertirse en la voz principal de las minorías y por su lucha en contra de la sicriminación, la segregación y el racismo, durante los años 1950 a 1960.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Addario Miranda es un joven de 16 años, embajador de Project Bread, que asegura comida a casi medio millón de estudiantes en Massachusetts. Miranda logró la creación de este programa tras ser parte del Proyecto 351, a través del cual testificó frente a un panel legislativo, al cual convenció de que incluyeran comidas escolares gratis dentro de su presupuesto. Por su activismo, el adolescente fue premiado por los Patriots y asistirá al Super Bowl.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El incendio del restaurante Carnitas Zamoras dejó a varios trabajadores sin empleo durante esta época navideña, por lo que organizaciones les proporcionan ayuda mediante una posada.
La reconocida activista María Marcelo perdió la vida el pasado 7 de diciembre y tenía como meta un proyecto denominado Visión 50, con programas en un centro comunitario. Varios activistas buscan continuar este legado.
Yeilis Torres Cruz huyó de Cuba tras ser acusada de atentado a una figura pública, por lo que la mandarían a prisión por 18 años. La balsa en la que escapaba fue interceptada por autoridades de EEUU y la enviaron a la base naval de Guantánamo, pero el pasado sábado la trasladaron al centro de detención de Broward. La mujer asegura que este trato no es justo y pide ayuda para obtener el asilo.
La mujer de 47 años, quien se distinguió por su labor para ayudar a los más necesitados, murió al ser atropellada al celebrar una posada navideña. Amigos y líderes de la ciudad recordaron su legado.
Con la temporada invernal a la vuelta de la esquina, organizaciones sociales en Silver Spring se están preparando para recolectar ropa, alimentos calientes y otras ayudas para entregarlas a los desamparados. “En nuestra comunidad latina hay una cantidad enorme de desamparados y la necesidad es muy grande”, dijo el activista Evert Vargas, quien invitó a la gente a hacer donaciones y unirse al voluntariado.
Las restricciones a la libertad de expresión, la desconfianza en la legitimidad de las elecciones, la polarización, la corrupción o el auge de la extrema derecha han hecho que el número de países en retroceso democrático se sitúe en su punto más alto en los últimos años. Este esquema afecta incluso a las democracias más consolidadas, como EEUU.
Felipe Valls murió este sábado en Miami a los 89 años, dejando un legado como empresario y como cubano reconocido por su lucha a favor de la causa de la libertad de la isla. Su restaurante más famoso es el Versailles, ubicado en la Pequeña Habana, que se ha convertido en un punto de referencia para el exilio en el sur de Florida.
Ante el creciente número de accidentes en la ciudad durante los últimos días a causa de conductores imprudentes, un grupo de activistas se manifestó para exigir a legisladores estatales y a la alcaldesa Lori Lightfoot sentencias y multas más duras para los infractores. “Ya estamos cansados de esto. La gente no obedece la ley, los semáforos, nada”, señaló el abogado Domingo Vargas.
La organización Star of Hope, que antes de la pandemia del coronavirus ofrecía la opción de albergue para los desamparados en la temporada de frío, ahora recorre varios lugares del condado Harris y otros cercanos para ayudar a través de la entrega de prendas de abrigo. La comunidad puede donar este tipo de ropa para apoyar la iniciativa.
Con más de ocho millones de votantes latinos elegibles en California, su participación resulta crucial para las elecciones de medio término y la activista Alma López explica por qué, así como los obstáculos que tiene este sector de la población.
El Centro para la Diversidad Biológica señaló que demandarán al gobernador de Arizona, Doug Ducey, por los contenedores instalados en la frontera y que ponen en riesgo la vida migratoria de varias especies, entre ellos un jaguar conocido como ‘El Jefe’.
En solo 14 días, activistas de diferentes organizaciones han llevado a cabo inusuales protestas en diferentes museos del mundo. Le han arrojado sopa de tomate o puré de papa a obras valuadas en cientos de millones de dólares con un solo objetivo.
El gobernador de California, Gavin Newsom, pidió a los concejales Gil Cedillo y Kevin de León renunciar a sus cargos tras la polémica por comentarios racistas. El llamado del mandatario estatal se da cuando miembros de la comunidad afroestadounidense han dicho estar dispuestos a darle una segunda oportunidad a Kevin de León, por lo cual ya le pidieron reunirse. “Tuvimos una conversación privada y él dijo estar dispuesto a dialogar”, señaló el autor y activista Earl Ofari Hutchinson.
Más noticias en Univision.
Algunos activistas que se unen al movimiento han generado polémica por la forma en que buscan llamar la atención, como lanzando productos a famosas obras de arte en el mundo. Según la iniciativa, que se ha extendido por varios países, el medio ambiente necesita un respiro del petróleo y es necesario hacerlo notar, por lo que han acudido a este tipo de protestas sociales.
Este viernes, el juez Andrew Hanen, quien en el 2021 declaró la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) como ilegal, determinó que, por ahora, el programa puede continuar bajo algunas condiciones. Así pues, los beneficiarios podrán seguir renovando sus permisos de trabajo y amparos de deportación, pero no se aceptarán nuevas solicitudes. Por lo anterior, activistas están pidiendo al Congreso actuar y proteger a los dreamers.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.