El paso del huracán Ian, sumado a la tormenta tropical Nicole, por el condado Sarasota, además de algunos daños, ha dejado contaminación en las aguas. La alta concentración de algas tóxicas han producido marea roja, por lo que autoridades piden a la comunidad mantenerse lejos de las playas y, en caso de visitarlas, usar una mascarilla para no respirar este aire contaminado.
Autoridades meteorológicas han estado advirtiendo durante esta semana mientras se desarrollaba el huracán Nicole en el Océano Atlántico sobre la presencia de
marea roja en algunas playas del Golfo de México. Crédito: Filippo Ferretti / Univision Tampa Bay.
Esto ante la
alta presencia de estas algas tóxicas que pueden ocasionar un gran riesgo de irritación respiratoria a los bañistas. Además, han puesto carteles informativos en las playas afectadas. Crédito: Filippo Ferretti / Univision Tampa Bay.
Estas floraciones son causadas por el alga microscópica
Karenia brevis , que pueden causar enfermedades respiratorias e irritación ocular en las personas al estar cerca o tener contacto con el agua, así como al consumir mariscos contaminados. La marea roja también mata animales marinos. Crédito: Filippo Ferretti / Univision Tampa Bay.
Hay alertas vigentes en los condados Manatee hasta la noche de este viernes y para los
condados Sarasota y Lee durante las próximas 36 horas. Crédito: Filippo Ferretti / Univision Tampa Bay.
Los Centros de Control de Envenenamiento de Florida tienen una línea directa gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana para informar enfermedades, incluidos los efectos en la salud de la exposición a la marea roja. Puedes llamar al
1-888-232-8635. Crédito: Filippo Ferretti /Univision Tampa Bay.