null: nullpx

P-EBT, CalFresh, WIC: ¿Quiénes califican y quiénes quedan fuera de los programas de ayuda alimentaria?

En tiempos de inflación y con los precios de los alimentos tan altos, cualquier ayuda para las familias más necesitadas es clave. Además, saber cuáles de esos programas incluyen a los inmigrantes indocumentados, te ayudará a solicitar la ayuda que necesitas.
Publicado 23 Ene 2023 – 07:57 AM EST | Actualizado 23 Ene 2023 – 08:21 PM EST
Reacciona
Comparte
1/14
Comparte
P-EBT, CalFresh, WIC son tres programas de ayuda con alimentos que miles de indocumentados no solicitan por desconocimiento o temor a su situación migratoria. A continuación resolvemos tus dudas. Crédito: Getty Images
2/14
Comparte
Estos programas ofrecen diferentes tipos de comidas, desde alimentos para recién nacidos y hasta vegetales, proteínas. Se trata de ayuda federal y estatal y cada programa tiene sus propias condiciones y te las explicamos a continuación. Crédito: Getty Images
3/14
Comparte
¿Soy indocumentado, puedo recibir la ayuda?

Estas son las condiciones aplicables para que los inmigrantes indocumentados puedan solicitar la ayuda de los tres programas de ayuda alimentaria.
Crédito: Univisión
4/14
Comparte
Calfresh:
Es el programa federal SNAP, que también se conocía anteriormente como food stamps, y provee beneficios mensuales de comida y dinero para comprar alimentos a individuos y familias de bajos ingresos.
Crédito: Getty Images
5/14
Comparte
El programa es el programa de comida más grande en el estado y distribuye dinero a millones de californianos a través de tarjetas de débito conocidas como 'EBT' (Electronic Benefits Transfer, en inglés). Esta tarjeta es la que se usa por diferentes programas para enviar dinero a recipientes de diferentes servicios sociales.
Crédito: Getty Images
6/14
Comparte
¿Quién califica para CalFresh?
El programa se concentra en apoyar a individuos y familias de bajos ingresos. Personas indocumentadas no califican, pero si una persona en la familia, incluido un niño, es ciudadano o residente legal, se podría solicitar.
Crédito: Getty Images
7/14
Comparte
¿Cuánto dinero se recibe de CalFresh?

Según el número de personas en el hogar, se recibe mensualmente las siguientes cantidades:
1 persona — $250
2 personas — $459
3 personas — $658
4 personas — $835
5 personas — $992
6 personas — $1,190
7 personas — $1,316
8 personas — $1,504
cada miembro adicional — $188
Crédito: Getty Images
8/14
Comparte
Este dinero que se recibe se puede usar en tiendas, supermercados y mercados al aire libre que aceptan pagos de EBT. Sin embargo, es importante saber que no todas las comidas o productos pueden ser comprados con estos beneficios. Crédito: Scott Heins/Getty Images
9/14
Comparte
WIC:
El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños de California (WIC, por sus siglas en inglés) proporciona alimentos suplementarios, educación nutricional y recomendaciones para el cuidado de la salud, sin costo alguno, a mujeres embarazadas con bajos ingresos, en período de lactancia y posparto, infantes y niños de hasta 5 años de edad.
Crédito: WIC California
10/14
Comparte
Sin importar la situación migratoria, las familias y personas pueden participar en el programa. El requisito para solicitar la ayuda depende de los ingresos y el tamaño de las familias. Ejemplo. Una familia de tres miembros con un ingreso anual de $40,000 o menos, pueden solicitar WIC. Crédito: Getty Images / Archivo
11/14
Comparte
EBT Pandémica o P-EBT es un programa federal que brinda alimentos gratuitos o una tarjeta para comprar alimentos a las familias elegibles en California. Crédito: KMEX Captura de video
12/14
Comparte
Los inmigrantes indocumentados pueden recibir la ayuda, sin comprometer su situación migratoria.

Crédito: Getty Images
13/14
Comparte
Las personas o familias que reciben este beneficio no deben someter ninguna aplicación, ya que califican automáticamente por recibir otras ayudas como Calfresh. Crédito: Getty Images
14/14
Comparte
Las familias o individuos reciben una tarjeta de débito con la que podrán comprar alimentos en supermercados que forman parte del programa. Crédito: Getty Images
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés