Las autoridades no han incluido la ivermectina como tratamiento recomendado para el covid-19
Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) no incluyeron la ivermectina entre los medicamentos recomendados para tratar el covid-19, como se difundió falsamente en una publicación de Facebook, que se hace eco de un tuit. La autoridad sanitaria precisa en su página web que el Panel de Pautas para el Tratamiento del covid-19 no recomienda usar este antiparasitario en estos casos. Tampoco la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, en inglés) lo ha aprobado para ese fin.
En el mensaje compartido en las redes sociales se afirma que los NIH agregaron "la ivermectina a la lista de tratamiento covid (sic)". Sin embargo, en la sección de Terapias Antivirales, dentro de las pautas de tratamiento contra el covid-19, los NIH indican claramente que “la ivermectina es un fármaco antiparasitario que se está evaluando para tratar el covid-19”, pero eso no significa que forme parte de los medicamentos recomendados para pacientes con coronavirus.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
En la misma sección de su web, dentro de la Tabla 4d, que muestra las características de los agentes antivirales y que fue actualizada el 8 de agosto de 2022, se advierte: “En esta tabla también se incluyen otros medicamentos que actualmente se están evaluando en ensayos clínicos para el tratamiento del covid-19. La inclusión de estos medicamentos no implica que el Panel recomiende su uso”.
Allí, en la sección donde se habla de la ivermectina, se lee: “ No aprobado por la FDA y no recomendado por el Panel para el Tratamiento del covid-19. Actualmente bajo investigación en ensayos clínicos”.
El hecho de que se permita emplear el antiparasitario en ensayos clínicos únicamente, como bien lo señala el Panel en la sección de la ivermectina dentro del sitio web del NIH, no implica que se haya aceptado su uso generalizado en pacientes con la enfermedad producida por SARS-CoV-2, ya que aún permanecen en evaluación para confirmar si es realmente eficaz y segura o no.
La FDA no ha aprobado el uso de la ivermectina: es una falsedad de vieja data
Como indicamos al inicio de esta verificación, la FDA, que es la autoridad encargada de validar los resultados presentados de los ensayos clínicos, en este caso para autorizar la utilización de la ivermectina en pacientes con covid-19, no le ha dado su visto bueno hasta la fecha de publicación de esta verificación.
Por el contrario, la FDA ha desmentido en varias ocasiones, desde que comenzó la pandemia, que este antiparasitario sea eficaz en el tratamiento de la enfermedad, como lo mostramos en elDetector a través de verificaciones publicadas el 31 de agosto y el 22 de septiembre de 2021.
Desde entonces y hasta la fecha de publicación de este chequeo, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han mantenido esta postura. En un boletín informativo publicado el 1 de febrero de 2022, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reiteran sobre la ivermectina que “este medicamento está aprobado para tratar ciertas infecciones causadas por parásitos internos y externos, pero no está autorizado ni aprobado por la FDA para prevenir o tratar el covid-19”.
Conclusión
Es falso que los Institutos Nacionales de la Salud incluyeron la ivermectina entre los fármacos recomendados para el tratamiento del covid-19, como se difundió en las redes sociales. Esta autoridad sanitaria indica varias veces en su página web que el Panel de Pautas para el Tratamiento del covid-19 no recomienda usar este antiparasitario en pacientes con coronavirus. En el apartado sobre ivermectina se señala que solo se permite su utilización en ensayos clínicos. Además, la FDA tampoco ha aprobado su uso y así lo ha aclarado en varias ocasiones desde 2021. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. elDetector. En pocas palabras: La ivermectina no está aprobada como tratamiento contra el covid-19. 31 de agosto de 2021.
Univision Noticias. elDetector. ¿La ivermectina ganó un premio Nobel?. 22 de septiembre de 2021.
Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH). Pautas para el Tratamiento del covid-19. Terapias Antivirales.
Institutos Nacionales de la Salud de EEUU (NIH). Pautas para el Tratamiento del covid-19. Terapias Antivirales. Ivermectina. Actualizado al 29 de abril de 2022.
Institutos Nacionales de la Salud de EEUU (NIH). Pautas para el Tratamiento del covid-19. Terapias Antivirales. Tabla 4d Características de los agentes antivirales. Actualizado al 8 de agosto de 2022.
Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Por qué no debe usar ivermectina para tratar o prevenir el covid-19. 12 de octubre de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Boletín informativo: Los productos de ivermectina no están aprobados por la FDA para prevenir o tratar el covid-19 . 1 de febrero de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: