Aborto y educación: verificamos dos afirmaciones del debate entre los candidatos a gobernador de Florida
La contienda para gobernador de Florida tiene implicaciones políticas que se extienden más allá de este ciclo electoral. El actual gobernador, el republicano Ron DeSantis, es considerado uno de los más fuertes candidatos para la nominación de su partido a la presidencia en las elecciones de 2024. Si ganase un segundo mandato sobre su rival demócrata, el exgobernador, excongresista y exrepublicano Charlie Crist, DeSantis fortalecería su posición de cara a los próximos comicios.
Para el 24 de octubre, DeSantis, quien ganó la gobernación en 2018 por un margen de solo 0.4 puntos, goza de una ventaja de 8.1 puntos sobre Crist, el margen más amplio de toda la contienda, según un promedio de encuestas compilado por el medio especializado FiveThirtyEight.
El gobernador ha mantenido una ventaja cómoda en el promedio de encuestas durante toda la contienda, pero Crist parecía estar cerrando la brecha cuando la diferencia se redujo a 5.6 puntos el 24 de septiembre. Sin embargo, desde entonces el demócrata ha experimentado un declive gradual en su apoyo.
La apuesta de los demócratas, de acuerdo con The New York Times, fue que un exrepublicano y centrista como Crist podría dar mejor la batalla al ultraconservador DeSantis en un estado que ha favorecido a los republicanos en las últimas elecciones. En 2018, los republicanos ganaron todas las oficinas de elección popular a nivel estatal menos una, la del comisionado de agricultura y servicios al consumidor.
En ese contexto se dio el único debate entre los candidatos el 24 de octubre, el cual originalmente se había programado para el 12 de octubre, pero que fue aplazado debido a la llegada del huracán Ian, de categoría cuatro, que tocó tierra el 28 de septiembre en el suroeste de Florida, dejando destrucción y más de 130 muertos en el estado.
Según Associated Press, “republicanos y demócratas coinciden en privado en que el huracán Ian, que dejó más de 100 muertos, pudo haber ayudado al gobernador republicano Ron DeSantis a ampliar su atractivo”.
Crist, de 66 años, salió a la ofensiva contra DeSantis, de 44 años, criticando su preparación para el huracán, pintándolo como un extremista en temas como el aborto y acusándolo de no estar enfocado en Florida, sino en cómo llegar a la Casa Blanca en 2024. Por su parte, DeSantis defendió su historial como gobernador e intentó vincular a Crist tanto como se podía con el presidente Joe Biden.
elDetector verificó dos afirmaciones que se hicieron durante el debate.
Fuentes
Página oficial de Ron DeSantis, candidato republicano para gobernador de Florida. Consultado el 24 de octubre de 2022.
Página oficial de Charlie Crist, candidato demócrata para gobernador de Florida. Consultado el 24 de octubre de 2022.
The New York Times, “Demócratas de Florida eligen a Charlie Crist para enfrentar al gobernador Ron DeSantis”. 23 de agosto de 2022.
WBUR, “Conozca a la única demócrata de Florida electa para la oficina estatal”. 4 de abril de 2019.
FiveThirtyEight, “Últimas encuestas”. Consultado el 24 de octubre de 2022.
Ballotpedia, “Gobernador de Florida”. Consultado el 24 de octubre de 2022.
Ballotpedia, “Tendencias de votación presidencial en Florida”. Consultado el 24 de octubre de 2022.
The Washington Post, “Los 10 principales candidatos presidenciales republicanos para 2024, clasificados”. 20 de agosto de 2022.
C-SPAN, “Debate del gobernador de Florida”. 24 de octubre de 2022.
The New York Times, “DeSantis y Crist están listos para enfrentarse en un debate pospuesto por un huracán”. 24 de octubre de 2022.
Univision Noticias , “Cuáles condados de Florida sufrieron más muertes por el huracán Ian”. 10 de octubre de 2022.
Univision Noticias, “Cómo el devastador huracán Ian convirtió la costa oeste de Florida en una pesadilla”. 30 de septiembre de 2022.
Univision Noticias , “Huracán Ian toca tierra cerca de Cayo Costa y advierten peligro por inundaciones en varias zonas de Orlando”. 28 de septiembre de 2022.
Ballotpedia, “Charlie Crist”. Consultado el 24 de octubre de 2022.
Associated Press, “¿Ya no es un estado péndulo? Crece la confianza del Partido Republicano en Florida”. 23 de octubre de 2022.
The New York Times, “DeSantis firma proyecto de ley de Florida que los opositores llaman 'No digas gay'”. 28 de marzo de 2022.
Senado de Florida, “CS/CS/HB 1557: Derechos de los padres en educación”. Consultado el 24 de octubre de 2022.
Senado de Florida, “CS/HB 7: Libertad individual”. 24 de octubre de 2022.
The Washington Post, “Esta maestra de Florida se casó con una mujer. Ahora ya no es maestra”. 19 de mayo de 2022.
The 19th. “Crece la escasez de docentes a nivel nacional. En Florida, las leyes controvertidas lo empeoran”. 21 de julio de 2022.
The Washington Post, “'Nunca lo había visto tan mal': Estados Unidos enfrenta una catastrófica escasez de maestros”. 4 de agosto de 2022.
Congreso de Estados Unidos, “Pasar lista 360 | Número de Ley: H. R. 8296”. Consultado el 24 de octubre de 2022.
elDetector. Univision Noticias , “Es falso que el senador de Arizona Mark Kelly apoye abortos 'por cualquier motivo' hasta el momento del nacimiento”. 14 de octubre de 2022.
The New York Times, “La viabilidad ha cambiado ligeramente a medida que avanza la medicina”. 1 de diciembre de 2021.
Clínica Cleveland, “Desarrollo fetal: etapas de crecimiento”. Consultado el 25 de octubre de 2022.
Clínica Mayo, “Nacimiento prematuro”. Consultado el 25 de octubre de 2022.
Politifact, “Dice que no ha cambiado su punto de vista sobre las restricciones al aborto”. 24 de abril de 2014.
The Florida Times-Union, “Crist veta proyecto de ley de aborto, recibe críticas de todos lados”. 11 de junio de 2010.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: