¿Mueres de calor? Ya existe ropa que bloquea los rayos solares, parece magia
Conforme avanza el verano seguramente has sentido en algún momento un calor sofocante y no importa lo que te pongas no logras bajar tu temperatura.
Aunque para esas épocas bochornosas existen prendas más delgadas o cortas para seguir fresco, en realidad todavía no hay ninguna ropa que te permita no sentir calor. Pero eso podría cambiar pronto.
El julio de 2021 un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Wuhan para Optoelectrónicos, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, liderados por el profesor Tao Guangming, publicaron una investigación sobre una tela que enfría el cuerpo.
Los investigadores fabricaron una tela conocida como metafabric, usando fibras de diversos materiales: óxido de titanio, politetrafluoroetileno, conocido como teflón, y ácido polilactico, un tipo de poliéster derivado de materiales reciclados como raíces o maicena.
El ácido emite luz infrarroja en vez de absorberla y el óxido de titanio y el teflón reflejan luz ultravioleta, parecido a lo que hace el bloqueador solar.
Varias capaz de metafabric logran un 94.5% en la ventana atmosférica, esto mide las longitudes de onda donde hay poca absorción de gases atmosféricos, como vapor de agua, dióxido de carbono y ozono.
También tiene un valor de entre 0.3 y 2.5 en el espectro solar, el cual cuantifica la habilidad de un material de reflejar radiación solar sin absorberla. Por ejemplo, para que un techo este frío tiene que tener un material con un espectro solar de 0.65.
Para validar el rendimiento de la tela los científicos llevaron a cabo una serie de experimentos diferentes. En uno, un voluntario usó un chaleco, cubriendo la mitad por una tela comercial de algodón y la otra mitad por metafabric.
La persona se quedó bajo los rayos del sol durante una hora, con una cámara térmica monitoreando los cambios en su cuerpo. La parte cubierta por metafabric estuvo 4.8 ºC más frío que la sección cubierta con algodón.
En otro experimentos los investigadores cubrieron un carro con una cobertura tradicional, otro con metafabric y el último lo dejaron sin nada.
Después de hora y media el carro con la tela absorbente estaba 30 ºC y 27 ºC más frío que que los modelos con textil tradicional y sin nada, respectivamente.
Debido a la versatilidad de esta tela se cree que no sólo pueda utilizarse para fabricar ropa, sino también para crear prendas inteligentes.
Se espera que próximamente el material pueda ser comercializado de manera accesible para ayudar a las personas ante las olas de calor derivadas del cambio climático.
¿Usarías esta tela? ¿Crees que sea necesaria?
También te puede interesar: