Cuidado con las estafas cuando compres en línea durante Black Friday y Cyber Monday
Las autoridades advierten sobre los enlaces que reciben por correo electrónico o por mensajes de texto, ya que pueden redirigir a páginas web peligrosas donde pueden obtener sus datos y hasta robarle la identidad además de tu dinero.
"Hay productos que no existen, sitios web falsos. Hay un gran problema de impostores. Personas o grupos criminales", explicó Eric Olsen, Gerente del Departamento de Servicios de Protección al Consumidor en el condado Hillsborough.
Si compras en línea
- Familiarízate con la página web que usas para comprar y asegúrate que sea de buena reputación y compruébala, ya que muchas veces crean nombres muy parecidos que se hacen pasar por los portales oficiales.
- Revisa tus cuentas bancarias con regularidad para verificar que no haya cargos fraudulentos en sus tarjetas de débito o crédito.
- Pídele a los repartidores que coloquen tu paquete en un área segura que no sea visible afuera de tu hogar.
"Si tiene una cuenta en un sitio web de un minorista real, cambiar su información o contactar el banco con su tarjeta de crédito, porque el estafador probablemente obtuvo su contraseña cuando inició sesión en el sitio", advirtió Olsen.
Dónde reportar fraudes y estafas en línea
Si tiene un problema con una compra o un cargo en línea, primero intente resolver el problema directamente con el vendedor. Si no puede llegar a una resolución, presente una queja en www.FloridaConsumerHelp.com o llame al 1-800-HELP-FLA o al 1-800-FL-AYUDA (para hispanohablantes).