El 79% de las boyas del Río Bravo de Texas invaden el lado de México, revela un estudio
EAGLE PASS, Texas.- Un nuevo documento revela que el 79% de las boyas del Río Bravo que el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó instalar para detener a inmigrantes, están del lado de México.
Esto lo dice un estudio realizado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas interpuesto ante el caso federal en contra de esta estructura, al que Univision San Antonio tiene acceso.
El reporte menciona que las boyas que puso la administración de Abbott en el Río Bravo miden aproximadamente 995 pies de largo, pero 787 pies (un 79%) están dentro del territorio mexicano, tomando como referencia la línea divisoria entre ambos países.
“Comparando los resultados de la encuesta contra la Línea Límite Internacional (IBL, en inglés) entre los Estados Unidos y México, la encuesta concordada por ambos Comisionados de la Comisión Internacional de Límites y Aguas refleja que la cadena de boyas cruza la línea límite”, dice el documento.
El estudio de la comisión forma parte del caso de la disputa legal entre el gobierno federal de Estados Unidos y el gobierno de Texas.
Desde el pasado 24 de julio, el Departamento de Justicia presentó la demanda contra la administración de Abbott, alegando que las boyas violan la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos de Estados Unidos.
En respuesta, Abbott ha dicho que constitucionalmente el estado de Texas tiene derecho a proteger su frontera.
Lo que revela el estudio de la Comisión Internacional de Límites y Aguas sobre las boyas del Río Bravo
La mayoría de las anclas instaladas de concreto para las boyas desde Eagle Pass, Texas, están también del lado mexicano, revela una fotografía del estudio de la comisión.
Solamente 208 pies del total de largo de las boyas de Texas están del lado estadounidense, de acuerdo con el estudio.
Además, la línea de territorios entre ambos países del Río Bravo se concluyó en 2008, según el tratado del 23 de noviembre de 1970, dice el documento.
Así avanza la demanda de las boyas contra Greg Abbott y Texas del Río Bravo
El gobernador Greg Abbott anunció la construcción del muro de boyas desde el pasado 8 de junio, en una conferencia de prensa donde miembros del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) lo acompañaron.
La primera demanda en manifestarse no fue del gobierno federal, sino de un empresario local, Jessie Fuentes.
En su queja, el señor Fuentes alega que con las boyas puede tener pérdida de ingresos, porque él tiene una compañía de tours y clases de kayaks y canoas en Eagle Pass.
Inicialmente, la demanda fue interpuesta en el condado de Travis, en Austin, pero una corte movió esta lucha a nivel federal.
Después, el gobierno federal lanzó una advertencia a Texas: quitar las boyas o enfrentarse a otro caso legal.
Sin embargo, el gobernador Greg Abbott respondió en la plataforma X: “Señor presidente, Texas lo verá en la corte”, refiriéndose a Joe Biden.
La siguiente fecha para saber si un juez federal tomará una decisión será el 22 de agosto de 2023, según los registros de la corte.