En California se esperaba una temporada de invierno seco. Sin embargo, la naturaleza se impuso con 30 tormentas que nadie esperaba. Ciudades inundadas, otras sepultadas en la nieve, carreteras cerradas y muertes se reportan en tierra. Sin embargo, desde el espacio, la Tierra muestra su espectacular transformación y estas fotos interactivas lo demuestran.
Unas 30 tormentas, invernales y cálidas, han azotado a California durante todo el invierno. La NASA y el satélite Sentinel de la Estación Espacial Europea, muestran la transformación de la región en fotos desde el espacio. Estos son los impactos en la geografía del estado dorado.
Numerosos fragmentos de basura espacial iluminaron el cielo nocturno en el norte de California al incinerarse en la atmósfera. Autoridades y expertos explicaron que se trató de una antena de comunicación obsoleta que fue descartada de la Estación Espacial Internacional en 2020. Más información en
Univision Noticias.
La NASA y la empresa texana AXIOM se unieron para diseñar nuevos trajes para los astronautas, los cuales podrían ser probados por primera vez por una mujer. Al respecto, el ingeniero y exastronauta José Hernández explicó que esta nueva indumentaria proporcionará más movilidad y flexibilidad a quienes viajen al espacio. A su vez, Hernández confirmó que el diseño ya fue probado en condiciones similares a las de la luna.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La agencia espacial estadounidense ha afirmado que Marte probablemente nunca tuvo suficiente oxígeno para tener organismos más complejos que microbios y dijo a
elDetector que “a la fecha, aún tiene pendiente encontrar cualquier evidencia creíble de vida extraterrestre”. Aquí te contamos lo que verificamos.
La directora de vuelo de la NASA, Diana Trujillo, visitó una escuela en Maryland como parte de un programa para inspirar a niños a estudiar ciencias y conocer los secretos del espacio. "Siempre me causaba mucha felicidad ver el cielo, mirar las estrellas, entender que de pronto hay algo más allá", dijo.
Muchos pequeños suelen mostrar bastante interés por las ciencias y el espacio, como fue el caso de la colombiana Diana Trujillo, directora de vuelo de la NASA, quien afirma que siempre le causaba “felicidad ver el cielo, mirar las estrellas y entender que de pronto hay algo más allá”. Por esta razón, la agencia busca inspirar a los niños hispanos para que, eventualmente, se unan a la exploración. Recientemente, visitaron Rolling Terrace Elementary School, en Takoma Park.
Existen varios mitos sobre lo que podría haber en el lado obscuro de la luna, incluyendo una estación espacial extraterrestre, por lo que científicos están trabajando en un robot para investigar esta área.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Todo estaba listo para lanzar el Terran 1, llamado "Good Luck Have Fun" (Buena suerte, diviértete), sin carga, desde el Complejo de lanzamiento de la NASA en Cabo Cañaveral pero nuevamente se abortó la misión.
La probabilidad de que el asteroide 2023 DW impacte la Tierra ese día es de 1 en 625, según las proyecciones de la Agencia Espacial Europea, pero el sistema Sentry de la NASA, que rastrea posibles colisiones de objetos celestes con nuestro planeta, las calculó en 1 en 560.
“Muchos hispanos en el futuro, van a tener la oportunidad de estar aquí también”, nos aseguró el astronauta Frank Rubio, desde la Estación Espacial Internacional. El hombre graduado en la secundaria 'Miami Sunset High School', podría romper el récord, de ser el hispano con más tiempo en el espacio.
Amarisa Gonzalez, una estudiante de biología molecular y celular a sido aceptada al proyecto PoSSumen en el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas en la Florida.
Además de ser astronauta, Frank Rubio, quien se encuentra en una misión en la Estación Espacial Internacional, también es paracaidista, piloto de helicóptero y cirujano, algo que según él logró gracias al apoyo de su familia, amigos y compañeros. “Aunque todo parece que ha sido éxito, la verdad es que he tenido muchos fallos y gracias a Dios he tenido gente que me ha apoyado y me ha ayudado a salir adelante”, detalló.
El astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio le contó a Univision cómo tuvo que prepararse, por casi cuatro años, para embarcarse en una misión con la NASA, teniendo incluso que ir a Rusia a superar estrictos entrenamientos. Además, aclaró que hay un gran equipo que los orienta con respecto a los cambios físicos que trae el espacio. “Cada día hacemos ejercicios que nos ayudan a no perder masa en los huesos, que es uno de los peligros por la falta de gravedad”, explicó.
Desde la Estación Espacial Internacional, Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño que lleva más de seis meses en el espacio, relató la emoción que sintió cuando salió de la Tierra, pero confesó que desde el primer día fue un reto adaptarse a la falta de gravedad. “Nos toca aprender cómo trabajar con las manos mientras nos agarramos con los pies”, dijo.
En entrevista desde la Estación Espacial Internacional, Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño, le contó a Univision que, por un hecho no previsto, su estadía en el espacio podría ser de un año. De extender ese tiempo, sería el astronauta hispano que más ha permanecido en el espacio. “No subí con esa esperanza y creo que hasta cuando vaya a llegar a esa meta va a ser cuando piense en esa posibilidad”, precisó.
Univisión 23, entrevista a Frank Rubio, el primer astronauta hispano que estará 12 meses en el espacio. Nuestro Vigilante del Tiempo, Javier Serrano, conversará en vivo con él, mientras está en la Estación Espacial Internacional. Revisa aquí cómo puedes conectarte con ellos.
Las emisiones del gas invernadero dióxido de carbono (CO2) producidas por las SUVs que circularon en el planeta en 2022 superaron las producidas conjuntamente por Alemania y el Reino Unido, lo que significa que, de ser un país, el parque mundial de SUVs habría sido la sexta nación más contaminante del planeta el año pasado.
El capitán Glover se prepara ante la posibilidad de unirse a una de las misiones más ambiciosas de la NASA: volver a enviar astronautas a la luna. Dice que se siente honrado de estar entre las posibilidades del programa, aunque no sea elegido, y destaca el cambio que tuvo en su visión de la vida después de ir al espacio.