La alcaldesa Karen Bass, el superintendente Alberto Carvalho y el representante sindical Max Arias anunciaron este viernes que el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) llegó a un acuerdo tentativo con el sindicato que representa a unos 30,000 trabajadores tras tres días de huelga. Cabe señalar que el acuerdo deberá ser ratificado por la junta del LAUSD y el sindicato.
La huelga de los empleados del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles llega a su tercer día. El paro, que incluye a unos 65,000 empleados, tiene un doble efecto. Por un lado, esos empleados necesitan mejoras salariales para vivir, y por el otro hay miles de familias afectadas porque tienen que trabajar y no saben qué hacer con los niños, pues no tienen con quién dejarlos.
Más noticias en Univision.
En el último día de huelga los empleados del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) agradecieron por el apoyo que han recibido de los docentes a lo largo de las tres jornadas. "Esperamos que se vea la unión de todos los trabajadores, de los maestros y que haya un cambio para el beneficio de todos los niños", dijo Hamany Castro, conductora de un autobús escolar, quien espera que al final del día obtengan respuesta sobre el ajuste de sus salarios.
Cuando falta un día para que se complete la huelga de tres días convocada por el sindicato de trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Henry Argueta, un asistente de educación especial, asegura que las autoridades del distrito dice que ellos son héroes y trabajadores esenciales, pero no les reconocen el trabajo a la hora de negociar los salarios. De acuerdo con el sindicato, uno de cada tres trabajadores tiene historial de indigencia. Más información en
Univision Noticias.
Los vecinos del edificio han dejado de pagar la renta hace un año para presionar a los encargados, que no responden por los daños en la estructura, los gastos que asumen los inquilinos para la eliminación de animales, problemas de salud ocasionados por las malas condiciones y reparaciones de emergencia, entre otras quejas.
Las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) siguen cerradas este miércoles por segundo día consecutivo. Decenas de conductores de autobuses escolares se dieron cita en el área de Gardena para expresar su descontento. "Estamos pidiendo mejores condiciones de trabajo y aumento de salario", dijo un chofer que lleva más de 26 años trabajando para el sistema.
En otras noticias, hay expectativa por el anuncio de la Reserva Federal sobre las tasas de interés en medio de la crisis bancaria; trabajadores escolares en Los Ángeles comienzan una masiva huelga de tres días y bomba cilcónica deja al menos un muerto y causa estragos en California. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Estos lugares ofrecerán recreación y entrega de meriendas, museos. Además, parques, museos y una línea de ayuda están disponibles para apoyar a familias. La huelga de trabajadores de LAUSD comenzó este martes y se mantendrán hasta el jueves. Esta es la lista, horarios y ayudas disponibles.
En medio de la huelga de trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Henry Argueta, que hace parte de los empleados del distrito, aseguró que lo que gana apenas le alcanza para cubrir los gastos del hogar. Este empleado señala, además, que de no recibir un aumento, él y muchos de sus compañeros podrían terminar en la indigencia, por lo que apoya las manifestaciones.
Aunque la mayoría de los padres de familia están de acuerdo con que los empleados del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) sean mejor remunerados, algunos están sufriendo las consecuencias de los tres días de huelga debido a que dependen del cuidado que reciben sus hijos en las escuelas. De hecho, son varios los que están teniendo que llevar a sus niños al trabajo mientras la situación se normaliza.
Lee más información sobre la huelga laboral en el distrito escolar de Los Ángeles.
En medio de la huelga de más de 30,000 trabajadores de LAUSD, que exigen mejoras salariales y otros beneficios que consideran indispensables para realizar su labor, son muchos los manifestantes que tienen hijos en escuelas del distrito y que han tenido que arreglárselas para protestar sin descuidar a sus pequeños. Hablamos con representantes del sindicato para saber qué apoyo se le está dando a estos padres.
Desde muy temprano y sin importar las lluvias los trabajadores dieron inicio a esta huelga de tres días, la cual anunciaron tras no llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial con el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD). Cerca de medio millón de estudiantes no tendrá clases y las escuelas permanecerán cerradas. "Todo está muy caro. Entendemos a los padres, pero también tenemos derechos, esperamos que nos apoyen", señala Manuel Murillo, conductor de un autobús escolar.
Ante la inminente huelga de trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), muchos padres se han visto en la obligación de suspender sus labores debido a que no tienen con quién dejar a sus hijos. Es el caso de Lourdes López, una madre hispana que tiene tres pequeños, dos de los cuales tienen necesidades especiales. Frente a las manifestaciones, la mujer señaló que no se debe usar a los niños de esa manera.
Se espera que miles de trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) se vayan a la huelga por tres días, empezando el martes. Este lunes, el superintendente Alberto Carvalho anunció que todos los planteles educativos del sistema estarán cerrados, pero indicó que habrá distribución de alimentos y apoyo para el cuidado de niños, entre otros servicios y recursos.
La huelga es encabezada por el local 99 del sindicato que representa a trabajadores como conductores de autobuses, conserjes y asistentes de maestros. Además, el sindicato de educadores se une a la huelga en solidaridad. Los trabajadores están pidiendo un aumento del 30% en sus salarios. Si llega a estallar la protesta está comenzará el martes 21 de marzo e irá hasta el jueves 23 de marzo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La decisión de los reguladores “confirma que los trabajadores tienen derecho a protestar por las amenazas y el acoso contra ellos por parte del distrito escolar”, dijo el director ejecutivo del Local 99, Max Arias.