Ante la última ronda de pagos de estímulo estatal por inflación, residentes han expresado algunas de las dudas. Personal de California responde y pide paciencia.
El Servicio de Recaudación de Impuestos aclaró que esta ayuda estatal no contará como ingresos a nivel federal, pese a que la Junta de Impuestos de California había dicho que algunas familias iban a tener que pagar impuestos si el beneficio rebasaba los $600.
La Junta de Impuestos de California anunció que a la fecha se han emitido más de 7 millones de depósitos directos y enviado unas 9.1 millones de tarjetas de débito por un monto superior a los $8,790 millones de dólares.
"Al activarla me dijeron que tenía $700, pero ya después fui al cajero y no me dejó sacar el dinero porque no tenía saldo”, cuenta Erasmo Martínez, un californiano a quien le robaron el dinero de su tarjeta de estímulo por inflación.
Los últimos envíos del cheque por inflación en California para el 2022 ya salieron el fin de semana. Sin embargo, hay personas que siendo elegibles no recibieron su dinero. Te decimos qué hacer.
Los pagos del cheque de estímulo por inflación continúan entregándose en California pero si aún no lo has recibido, la Junta de Impuestos explica quiénes son los beneficiarios activos y cuáles aún están pendientes por tener el dinero.
La Junta de Impuestos de California anunció que a la fecha se han emitido cerca de 7 millones de depósitos directos y enviado unas 8.3 millones de tarjetas de débito por un monto superior a los $8,300 millones de dólares.
Una vocera de la Junta de Impuestos de California advierte que algunos contribuyentes indocumentados están encontrando este problema con su estímulo por inflación, pero se trata de un problema que se resuelve de manera muy sencilla.
La propuesta del gobernador incluyen más de 11,000 millones en reembolsos para contribuyentes para pagos de servicios, cuidado infantil, salud y los 400 dólares para cada dueño de auto registrado en el estado.
El estímulo económico de $400 o hasta $800 por dueño de vehículo para pagar la gasolina hace parte de la propuesta del gobernador de California para ayudar con los altos costos del combustible, pero ¿cuándo llegaría?
En el estado dorado hay dinero de sobra y por lo menos cuatro propuestas para ayudar a los californianos a enfrentar los constantes aumentos de la gasolina. Te explicamos en que consiste cada una para que saques tus propias conclusiones.
El gobernador de California develó cómo el estado ayudará a sus residentes a enfrentar los continuos aumentos en los precios de la gasolina. Esto debes saber si tienes un auto registrado a tu nombre.
Primero fueron 400 dólares y ahora los demócratas proponen 200 dólares adicionales para compensar los altos precios de la gasolina. Te explicamos por qué esta última propuesta beneficiaría a más personas en el estado.
El gobernador de California, Gavin Newsom, pronunció este martes el tradicional discurso del Estado del Estado. El precio de la gasolina y enviar dinero a los californianos fueron parte de los temas que tocó.
El senador republicano, Brian Jones, muestra de manera creativa qué tan grande es el exceso de dinero que recolectó California por pagos de impuestos. Así explica por qué pide que se devuelva el dinero a los contribuyentes.
Senador estatal republicano, Brian Jones demuestra que tan grande es el excedente de presupuesto de California con una pila de arroz. El político asegura que de ser distribuido el dinero cada californiano elegibles recibirá $1,125 dólares y pide al gobernador y a los líderes de California aprobar un nuevo estímulo dorado de California.
California no sólo dio uno si no dos cheques de estímulo dorado para personas que se han visto afectadas por la pandemia, muchos que sí califican es fecha que aún no lo reciben te explicamos cuáles son las razones.
Un vocero del Servicio de Recaudación de Impuestos explica que los contribuyentes deben guardar este documento, pues contiene información que necesitarán al presentar su próxima declaración.
Los californianos que recibieron el Estímulo Dorado no tendrán que pagar impuestos estatales por ese apoyo mensual, pero sí lo deberán declarar ante el Servicio de Rentas Internas (IRS). Irma Treviño, vocera de esta agencia del gobierno, y Eddie Cuadra, de Hernandez Income Tax, ofrecen algunas recomendaciones para el proceso.