Durante su visita a Raleigh, Kamala Harris acudió a la Panadería Artesanal, propiedad de la hispana Jessica Karina Barahora, quien la recibió y le explicó el origen del negocio familiar . La vicepresidenta se llevó varias piezas de pan, entre ellas una concha, un rol y hasta un bolillo.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visitó la ciudad de Raleigh y se reunió con poco más de 200 personas, entre ellas, líderes de la comunidad y empresarios, muchos de ellos latinos, para hablar de emprendimiento y pequeños negocios.
Más información
Melissa Gutiérrez es una joven empresaria de origen colombiano que, como muchos inmigrantes, llegó Estados Unidos con sueños por cumplir y los ha hecho realidad. Ella ha creado campañas para grandes empresas y hasta ha sido portada de la revista Forbes.
Más noticias en Univision.
Dos de esos 100 mil estudiantes nos contaron su historia de éxito en Aprende Institute, quienes buscan inspirar a otros hispanos a que busquen cumplir sus metas tomando algunos de los diplomados que ofrece la institución.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Nubia Rëzo busca empoderar a la comunidad rizada promoviendo hábitos saludables y se sientan a gusto con su cabello. Para lograrlo decidió fundar una academia para dar clases a estilistas y también tiene su propia línea de productos de cuidado capilar.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
“La pasión te va a mantener motivado. No necesariamente tiene que haber pasión por lo que estudiaste en la universidad, puede ser también un pasatiempo”, asegura Claudia Shah, consultora de pequeños negocios, quien además habla sobre la importancia de entender que "no todos los días serán buenos" y por eso es necesario buscar la flexibilidad en los negocios.
En el año que se va el público de Univision Nueva York siguió de cerca muchas historias, sin embargo, estas son las 10 que más les llamaron su atención.
El alcalde Sam Liccardo participó en un evento especial para impulsar los comercios latinos de San José, en donde destacó el valor de los pequeños comercios para la economía local.
Carolina Ferreiro-Díaz es la presidenta y CEO de esta compañía de productos naturales en busca de ayudar a tratar algunas enfermedades, mejorar la nutrición, disminuir el envejecimiento y mejorar la respuesta inmune y resalta entre las compañías del mismo rubro por ser dirigida únicamente por mujeres.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Mónica Pasqualotto tuvo como invitada en Gangas + Deals a Suhay González, fundadora de Seis Cosmetics, quien a raíz del lamentable fallecimiento de su madre quiso honrar a su mamá, que era una apasionada del maquillaje, creando su propia línea de cosméticos. Además, parte de las ganancias las destina para encontrar la cura del cáncer.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El anuncio de que pagos por aplicaciones de transferencia de fondos serán presentados ante el Servicio de Rentas Internas (IRS) tiene preocupados a varios comerciantes, pues temen que sus clientes dejen de comprar a través de este medio. Si un negocio recibe dinero de los clientes por medio de Zelle, Cash App u otras aplicaciones de este tipo, por encima de $600, se enviará el formulario 1099-K, explica la preparadora de impuestos Dendry Aguilar.
Se estima que la industria de los food trucks ha alcanzado un valor de 2,700 millones de dólares en el país, ganando cada vez más popularidad entre los consumidores que buscan buena comida a precios accesibles, lo que los ha convertido en una lucrativa opción para los emprendedores latinos. Aquí te presentamos varios casos de éxito y te contamos lo que necesitas si quieres sumarte a este negocio.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Roger Pombrol, presidente de Emerald Standard Services, brinda consejos para que los pequeños y medianos empresarios latinos puedan acceder a los recursos que la ciudad tiene disponibles. "Lo primero que hay que hacer es tener un buen plan de negocios y estrategia", asegura. ¿Qué debes tener en cuenta en caso de estar interesado en lograr un contrato público?
Sandra Velásquez empezó su marca con $25,000 y acaba de recibir un capital semilla de $2.7 millones para llevar sus productos a otro nivel. Ella tiene claro su propósito: descolonizar la categoría de cuidado siempre liderada por marcas europeas.
Hace 30 años Rocío Martínez llegó a Nueva York con un sueño y 30 años después lo pudo lograr: tener su propio negocio. Conoce la historia de esta hispana que atiende su florería en East Harlem.
Tras 30 años de ser empleada en una floristería de Nueva York, la mexicana Rocío Martínez abrió su propio negocio de flores en East Harlem. Ahora le vende a la comunidad mexicana flores como el cempasúchil y dice que le recuerdan a su país.
Harley cocinaba tamales para que sus hijos los llevaran como almuerzo a la escuela. La maestra de uno de sus hijos probó los tamales de Hartley e inmediatamente le dijo que le vendiera grandes porciones de tamales.
Vendedores ambulantes hispanos en el Bronx piden mayor seguridad y la presencia de más policías en la zona. Hablamos con dos mujeres que han sido asaltados al menos en tres ocasiones.
Jannese Torres dejó la ingeniería y logró su independencia financiera tras un arduo trabajo de años con su blog de recetas hispanas Delish D’Lites. Hablamos con ella para que nos cuente cómo lo hizo.
Lee más sobre Jannese Torres en Univision.
Las ganas de generar dinero por cuenta propia, fuera de su trabajo de 9:00 a 5:00, abrieron para Jannese Torres un mundo de posibilidades impensadas. De un blog de recetas hispanas a un podcast de educación financiera, este ha sido el camino que la llevó a la independencia financiera.