Migrantes serán trasladados este jueves a escuela en Woodlawn
Se espera que este jueves finalmente trasladen a alrededor de 250 migrantes a la escuela primaria James Wadsworth.
Se anunció previamente que serían alrededor de 250 personas, sin embargo el número podría aumentar.
Asimismo, la escuela ubicada en el 6420 al sur de la avenida University, en el vecindario de Woodlawn, será utilizada como refugio por al menos 2 años.
El lugar estará abierto las 24 horas durante los 7 día de la semana y contará con vigilancia.
Esta decisión ha causado malestar entre vecinos y residentes, que han alegado que al convertir esta escuela como una unidad habitacional, la ciudad estaría violando sus propias ordenanzas de zonificación
“Hace 8 años cerraron la escuela y tratamos de organizar juntas con la ciudad para ver si podrían crear un centro comunitario y nos dijeron que eso no era posible por la presencia de asbestos en la propiedad. Y es muy interesante ver que de repente invirtieron 1.5 millones de dólares para convertirlo en un refugio", asegura una residente en Woodlawn.
Carol Waitse, residente del vecindario de Woodlawn aseguró que no han tenido ninguna audiencia pública solo algunas juntas comunitarias. Y afirma, que perderán un espacio verde el cual la ciudad no le ha dado mantenimiento por meses.
Este jueves la alcaldía de Chicago habría informado de la mudanza a los vecinos de la zona a través de un correo electrónico.
Las reglas del centro para refugiados serán las siguientes:
-Los migrantes que vivan en el refugio tendrán que firmar una copia de las reglas y expectativas del lugar.
-Deberán documentar entradas y salidas.
-No se permitirán visitantes ni tampoco el consumo de alcohol o drogas en la propiedad.
Te puede interesar: