Alcaldesa de Los Ángeles adelanta sus primeros pasos contra la indigencia en la ciudad: de esto se trata
LOS ÁNGELES, California.- Luego que el Concejo de Los Ángeles aprobara el estado de emergencia declarado por Karen Bass, la nueva alcaldesa dio a conocer los primeros pasos de la estrategia para terminar con la indigencia en la ciudad.
"Lanzaremos una estrategia agresiva de adquisición de unidades, apartamentos de arrendamiento principal y habitaciones de motel en toda la ciudad”, dijo Bass, durante la declaración de estado de emergencia, esta semana.
¿En qué consiste el plan de Bass contra la indigencia en Los Ángeles?
De acuerdo con la nueva alcaldesa, el primer paso será tener unidades habitacionales con disponibilidad inmediata.
Para alcanzar la meta de disponibilidad, la ciudad implementará la estrategia del Master Leasing. Esto implica que la ciudad rentará edificios desocupados o disponibles en la jurisdicción, para luego subrentar cuartos o apartamentos a las personas que actualmente viven en las calles.
Con la implementación del Master Leasing en Los Ángeles, ¿qué cambia?
Actualmente, hay personas con 'voucher' gubernamental de ayuda para el pago de la renta. Sin embargo, a los portadores del beneficio se les niega la oportunidad de alquiler.
Según Bass, el que la ciudad sea quien rente las unidades, garantizará que las personas con la ayuda para el pago de viviendas, no se les niegue la oportunidad de rentar.
Otra parte del plan es rentar cuartos de moteles en los que personas sin hogar puedan alojarse a un precio preferencial.
¿Una s
olución temporal para la crisis de la indigencia en Los Ángeles?
De acuerdo con Bass, el Master Leasing será una solución temporal. Se espera que la ciudad de Los Ángeles implemente un plan para acelerar la construcción de hogares que sean accesibles para personas de bajos ingresos.
A decir de especialistas del Urban Institute, el Master Leasing no ayudará a disminuir la brecha que hay entre quienes necesitan casas con precios accesibles a la cantidad de casas con precio accesible que existen en la ciudad.
Bass promete acabar con la indigencia, pero expertos lo ven difícil
Organizaciones sin fines de lucro ven el plan de emergencia como difícil de lograr y creen tomará mucho tiempo en conseguirlo.
"No creo que Karen Bass lo va a lograr inmediatamente", dijo el profesor de UCLA y analista político Raúl Hinojosa, refiriéndose al ambicioso plan de la nueva alcaldesa de Los Ángeles.
El último conteo detalló un aumentó de 1.7 % de personas viviendo en las calles de la ciudad, desde 2020.
En todo el condado hay 69,144 personas sin hogar y de ellos 41,980 viven en Los Ángeles. Durante su campaña, la nueva alcaldesa prometió alojar a 17,000 personas sin hogar el primer año. La cifra representa a menos de la mitad de las personas viviendo en las aceras de la gran metrópoli de la costa oeste.
Además, para que Bass pueda poner en marcha su plan, el Concejo de la ciudad debe someterlo a votación. Esto implica que ya no será este año porque el Ayuntamiento cerró por vacaciones de Navidad.
Te puede interesar