Entregan más de 20 millones de dólares a Miami-Dade para sacar a desamparados de la calle
La pandemia y el aumento en los precios de la vivienda son algunos de los factores que han contribuido a que el número de desamparados aumentara a nivel nacional en el último año, de acuerdo con la secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU (HUD, por sus siglas en inglés). El condado Miami-Dade recibió buenas noticias por parte de esta agencia, que otorgó millones de dólares para ayudar a quienes están en la calle.
1.058 personas en estos momentos no tienen techo en el condado Miami-Dade.
“Es bastante triste ver tanta gente enferma y tanta gente buena”, dijo una residente del condado que lleva dos meses en la calle.
Muchos viven en los predios del edificio del gobierno condal en el downtown de Miami, lugar donde este jueves se anunció algo que pudiera cambiarles la vida.
El Homeless Trust recibió más de 20 millones de dólares del gobierno federal.
“Este dinero se está dando para que se compren lugares permanentes para que estas personas puedan vivir”, dijo Raquel Regalado, comisionada de Miami-Dade.
Por su parte, la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, dijo que el gobierno federal entiende que se está haciendo mucho en Miami-Dade para quienes están sin vivienda y quieren invertir en la solución.
Ron Book, presidente del Homeless Trust, dice que su misión es acabar con la indigencia.
“No creo que la situación sea terrible, estamos encaminados a acabar con la indigencia, y estos recursos que nos ha proveído el HUD nos van a ayudar a conseguir eso”, dijo Book.
Book también dijo que diariamente cerca de 60 empleados del Homeless Trust salen a las calles a ofrecer todo tipo de asistencia a los desamparados, incluso un equipo compuesto por 5 médicos que dan atención y medicamente a quienes lo necesitan.