null: nullpx
Cargando Video...

Derechos laborales en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus

Verónica Chávez del Centro Legal de la Raza explica los derechos y obligaciones de empleados y empleadores, así como los recursos disponibles para quienes deseen aclarar su situación.
10 Abr 2020 – 09:53 AM EDT
Comparte

maria: nos hemos enterado quehan venido personas enfermas.maribel: para continuarhablando de los derechos quetiene usted como empleado, meacompaña en vivo veónicacávez, ella representa alcentro legal de la raza parahablarnos de estos derechos quetenemos como trabajadores.veónica: bien, gracias.maribel: hay mucho temor, lostrabajadores se sienteninseguros y si se quejan,pueden perder su oportunidad deempleo.veónica: es un temor muygrande en este tiempo, pero escierto que uno tiene derechosde cuando estar trabajando elempleador tome medidaspreventivas tomando conseguridad para la salud de unoy si un empleador no lo esáhaciendo, mi recomendacón esque uno primero trate de hablarcon el empleador debe poneresto en algo escrito para quehaya evidencias si ocurre queun empleador no esá tomandomedidas necesarias porque siuno necesita detenerse detrabajar, pueda todaíacalificar por si lo tratan dedespedir, si uno necesita hacerun caso contra ellos derepresalias potencialmente,exista esa evidencia.maribel: supongamos que elempleador si esá cumpliendocon estas normas deseguridad,pero ún aí lapersona se sienta insegura.tal vez si ha habido uncontagio en el el lugar deempleo y tiene temor, cáles elderecho en ese entonces paraesa persona?veronica: si uno tiene unsistema inmunoógico vulnerableo comprometido, en realidad nodebeía de ir aunque hayanmedidas con áscaras oguantes... debeían de informaral empleador y unopotencialmente puede calificarpor discapacidad. si unosimplemente siente que no esáenfermo o no tiene a nadieenfermo en casa, simplementetiene miedo y alí es donde unotiene que tener ás cuidado. siel empleador ha tomado medidaspreventivas y uno simplementedice que no quiere ir atrabajar, puede ser que lodespidan a uno. usualmente unocalifica por desempleo si unoprimero que nada ha sidodespedido y le han cortado lashoras... o uno necesita dejarel trabajo si es que esáinseguro. o han tratado deimplementar medidas preventivasy el empleador no esá haciendocaso. tambén quiero decir quemuchas personas que han habladocon nosotros, algunas sonindocumentadas y preguntancáles son sus derechos.usualmente es igual para todoel mundo pero desempleado espara personas que tienenautorizacón para trabajar y sino habita fondos, esántratando de ayudar para proveerun poquito de dinero.maribel: qé otras dudas esánexperimentando o tal vezrevelando las personas que secomunican como ustedes sobretodo en estos tiempos decoronavirus?veónica: la duda es ómorecibir dinero si le hancortado las horas o despedido.si es que alguien se enferma ycada situacón es diferente,sise trata de dinero, eldesempleo puede ser una de lasformas y ahora el estadofederal tambén ha agregadoás. uno puede recibir de 40 a250 desempleo semanales peroahora hay $600 semanalespotencialmente . separado deeso si uno se enferma, primeroque nada uno siempre tiene elderecho de redirigirse bajoenfermedad y ahora hay ástiempo de enfermar sobre eso,por medio de actos y leyesfederales tambén.maribel: por eso es informarsey conocer estas leyes paraentender que existeayuda.ustedes tienen una áginadonde las personas puedenvisitar y adquirir ásinformacón sobre servicios queustedes ofrecen y sobre losderechos que tienen ellos comotrabajadores...si puedes compartir esa ágina.veónica: centro legal.org.en nuestro sitio puedenencontrar ás informacón.hay una seccón de covid 19donde tenemos recursos en todos