Rusia ya no adelantará a Estados Unidos que va a realizar pruebas de misiles con capacidad nuclear en un aparente nuevo intento de disuadir a Occidente de que deje de incrementar su apoyo a Ucrania.
Una nueva ley, aprobada a principios de este mes, intenta "proteger a las Fuerzas Armadas de las noticias falsas que asegura que Occidente difunde en Rusia". Pero la norma no define cómo se determina cuáles son. En "Crónicas de la Desinformación" hacemos un repaso sobre las leyes anti-noticias falsas.
El exmandatario ruso dijo el miércoles por la noche que si la detención que ha ordenado la Corte Penal Internacional ocurre, "todas nuestras capacidades, como misiles y otros" serían utilizados.
Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania y la primera a uno de los territorios ilegalmente anexionados en cuestionados referéndums el pasado mes de septiembre.
Más allá de las fronteras de Ucrania, la guerra hizo añicos la seguridad europea, redibujó las relaciones entre los países y remeció la interconectada economía global. Así ha cambiado el mundo un año después.
Pablo Ferrat habita desde hace más de 10 años en Kiev. El 24 de febrero de 2022 un mensaje de texto de Univision Noticias lo alerto del inicio de las hostilidades. Un año después, tras huir del país, volver y vivir las oleadas de ataques rusos, como la del 10 de octubre de 2022, comparte en lo que se ha convertido la vida en la capital ucraniana.
La guerra en Ucrania comenzó hace un año y en ella han muerto decenas de miles, millones han tenido que dejar sus hogares, ha reducido a escombros ciudades enteras y ha alimentado temores de que la confrontación pueda convertirse en un conflicto abierto entre Rusia y la OTAN. Esta es una mirada a algunos de los principales acontecimientos del conflicto.
En un combativo discurso sobre el estado de la nación, Putin anunció que suspende la participación de Rusia en el New START. Te contamos qué dice y cómo acabó siendo el último tratado contra la proliferación nuclear que mantiene vigente con Estados Unidos.
Blinken formuló esas advertencias en un encuentro con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Este lunes, la cancillería china respondió que "es Estados Unidos y no China quien está enviando constantemente armas al campo de batalla".
De acuerdo con los resultados de la investigación dados a conocer este miércoles, existen "fuertes indicios" de que el presidente ruso aprobó el envío del misil a los separatistas prorrusos durante los combates ocurridos en el este de Ucrania en 2014.
De visita en Francia, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, aseguró que Rusia está preparando una ofensiva que podría comenzar este 24 de febrero, cuando se cumple un año de la invasión ordenada por Putin.
En el documental 'Putin vs Occidente' que emite este lunes la BBC, el ex primer ministro británico revela una amenaza que supuestamente le hizo el presidente ruso semanas antes de ordenar la invasión a Ucrania. El Kremlin lo niega.
Un día después de que Alemania y EEUU anunciaran el envío de tanques a Ucrania, Rusia lanzó un masivo ataque aéreo contra infraestructura energética del país que invadió hace once meses.
El riesgo de escalada nuclear por la guerra en Uncrania es el principal motivo -pero no el único- que llevó al Boletín de Científicos Atómicos a adelantar en diez segundos el 'Reloj del fin del mundo'.
El Grupo Wagner, una empresa militar privada rusa, es señalado por desempeñar un papel fundamental en las últimas operaciones de Rusia durante su invasión a Ucrania, y ha sido acusado de reclutar a decenas de miles de convictos bajo la promesa de un indulto por parte del Kremlin.
Tomando en cuenta que la Iglesia ortodoxa utiliza el calendario juliano y celebra la Navidad el 7 de enero, el mandatario ruso dijo que, basándose en el "el hecho de que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia viven en las zonas de combate", le pedía a Ucrania declarar "un alto al fuego" para que esas personas pudieran celebrar tranquilos.
En un raro comunicado reconociendo la pérdida de vida de soldados, Moscú dijo que un ataque ucraniano dejó 63 de sus soldados muertos. Pero Kiev habla de hasta 400.
En febrero pasado, al inicio de la invasión, miles de tropas rusas se agruparon en territorio bielorruso para atacar la capital ucraniana y el norte de ese país.
La República de Chechenia tiene poco más de 1.5 millones de habitantes. No hay información en los medios internacionales de este supuesto movimiento de tropas masivo.
El Ministerio de Defensa de Rusia ordenó este miércoles a sus tropas retirarse de la ciudad ubicada en el sur del país ante una vasta contraofensiva ucraniana. "Proceda a retirar a los soldados", dijo en la televisión el ministro, Serguéi Shoigu.