Un día después de que Alemania y EEUU anunciaran el envío de tanques a Ucrania, Rusia lanzó un masivo ataque aéreo contra infraestructura energética del país que invadió hace once meses.
Estados Unidos y Alemania dieron a conocer que enviarán tanques para respaldar la defensa de Ucrania; el primero indicó que mandará 31 Abrams y el segundo se comprometió con 14 Leopard 2. La movida fue recibida de manera positiva y hasta aplaudida por republicanos, como el senador Lindsey Graham. Esto “es una muestra muy favorable en la manera en que el presidente ha manejado esta crisis”, resalta Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El presidente Joe Biden informó sobre el envío de varios de sus tanques Abrams a Ucrania. El anuncio se dio justo cuando Alemania también confirmaba el envío de tanques de combate Leopard 2 a las fuerzas ucranianas. Se espera que el uso de estos artefactos, que son más sofisticados y poderosos, ayude a contrarrestar las acciones de Rusia en la zona. Varios analistas han asegurado que es posible que se dé una nueva invasión rusa en Ucrania durante los primeros días de primavera.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El portavoz del gobierno alemán, Seffen Hebestreit, informó que Berlín entregará a Ucrania 14 tanques Leopard 2A6 y permitirá a otros países que lo deseen suministrar a Kiev los blindados que poseen. El anuncio llega apenas un día después de medios adelantasen que EEUU espera confirmar este miércoles que dará a Ucrania un lote de tanques M1 Abrams.
El presidente Biden anunció oficialmente que Estados Unidos enviará 31 tanques M1 Abrams a Ucrania, a medida que la renuencia internacional a enviar tanques al frente de batalla contra los rusos comienza a erosionarse.
El gobierno de Olaf Scholz confirmó este miércoles que tras meses de tiras y aflojas, finalmente ha decidido proveer a Ucrania con los tan deseados Leopard 2. ¿Cómo es ese poderoso tanque y por qué Kiev clamaba por tenerlo?
El Grupo Wagner es una organización paramilitar que opera en Ucrania financiada por el gobierno Ruso, y que ha cometido crímenes de guerra y violación de derechos humanos. Dentro de Wagner hay exconvictos bajo el mando de Yevgeny Prigozhin. Por esta razón, el gobierno estadounidense ha decidido calificarlos como una organización criminal, algo que, de acuerdo con expertos, podría ser la antesala para que EEUU declare a Rusia como un estado que apoya el terrorismo. Lee aquí más información del
conflicto entre Rusia y Ucrania.
Más de 50 ministros de defensa reunidos en Alemania no consiguieron llegar a un acuerdo sobre el envío de vehículos terrestres de combate para ayudar a Kiev tras la invasión de Rusia debido a la reticencia de Berlín.
El Grupo Wagner, una empresa militar privada rusa, es señalado por desempeñar un papel fundamental en las últimas operaciones de Rusia durante su invasión a Ucrania, y ha sido acusado de reclutar a decenas de miles de convictos bajo la promesa de un indulto por parte del Kremlin.
El Pentágono presentó una lista por 2,500 millones de dólares en suministros para Ucrania, pero no incluye tanques, un tema polémico. Alemania también se ha negado a enviar ese tipo de armamentos, con la condicionante de que EEUU los envíe primero.
En otras noticias, identifican a las seis personas que murieron a tiros en una casa en California; George Santos, el congresista republicano de Nueva York investigado por mentir en su currículum y sospechas sobre las finanzas de su campaña, recibe polémicas asignaciones para dos comités de la Cámara de Representantes y muere la persona más vieja del mundo. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El gobierno de Estados Unidos anunció que soldados ucranianos estarán viajando a Oklahoma para recibir entrenamiento en la operación de un sistema de defensa aérea y el aprendizaje de tácticas militares. Al respecto, el exsubsecretario de defensa de EEUU Roger Pardo-Maurer aseguró que no hay que temer a la respuesta de Rusia, ya que “ya pasó el tiempo de tomar en serio el lenguaje de los rusos”.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Equipos de rescate continúan trabajando en el sitio del derrumbe de un edificio de nueve pisos tras el ataque con un misil de crucero ruso en la ciudad de Dnipro que deja al menos 40 muertos. Según las autoridades ucranianas, aún hay 46 personas desaparecidas y 75 heridos que están siendo tratados en hospitales cercanos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Aunque estos vehículos no cumplen con la solicitud de Ucrania para que les proporcionen tanques de combate, brindan una capacidad estratégica debido a que el cambio de estación trae un terreno fangoso, por lo que serán útiles para que Ucrania lance una campaña agresiva para recuperar el territorio tomado por Rusia.
Sunak se comprometió a proporcionar
tanques Challenger 2 y otros sistemas de artillería después de hablar con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, según informó la oficina del líder británico en un comunicado.
De nuevo, como es habitual en la guerra de Ucrania, los reportes de uno y otro bando se contradicen. Las fuerzas rusas aseguran haber tomado la localidad ucraniana de Soledar, ubicada en la oriental Donetsk, tras una durísima y sangrienta batalla. Los ucranianos lo niegan.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, compartieron imágenes sobre la operación. El soldado, de acuerdo con fuentes ucranianas, fue trasladado para recibir tratamiento y comenzar su rehabilitación.
Gerasimov es el cuarto comandante que Moscú ha designado para su misión en Ucrania desde que comenzó la guerra hace casi 11 meses. La decisión muestra cómo Rusia está tratando de cambiar el rumbo de la guerra después de meses de luchar sin avances en medio de una fuerte contraofensiva ucraniana.
La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, aseguró que los rusos "están avanzando literalmente sobre los cuerpos de sus propios soldados" en las ciudades de Bajmut y Soledar. Los paramilitares del Grupo Wagner se atribuyen exclusivamente las acciones sobre el terreno reconociendo "la valentía de las tropas ucranianas".
En pocas semanas se cumple un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, un conflicto que ha dejado cerca de 240,000 muertos, según un reciente informe de la BBC. Ucrania ha defendido cada centímetro de su país contando con la ayuda de miles de soldados, incluyendo algunos hispanos que conforman el batallón Carpathian.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.