En otras noticias, Nikolas Cruz, el autor del tiroteo en la escuela secundaria de Parkland, Florida, fue sentenciado a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional; el premio mayor de Powerball aumenta a $1,500 millones tras un nuevo sorteo sin ganadores y Corea del Norte lanza un misil balístico que falla en pleno vuelo pero pone en alerta a Japón. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Los reflectores estaban puestos en el caso debido a que se trata del tiroteo masivo más mortal que es llevado a juicio en Estados Unidos. Durante los meses que duró el proceso, se incluyeron videos gráficos, fotografías y testimonios del día del tiroteo y las secuelas que dejó después. Estos fueron los momentos clave del juicio.
Nikolas Cruz fue sentenciado formalmente este miércoles a cadena perpetua por la masacre de Parkland, Florida, en la que asesinó a 17 personas en el año 2018. Familiares de las víctimas tuvieron la oportunidad de hablarle y le desearon "que sea miserable por el resto de su patética vida". Mientras tanto, la jueza le aseguró a las familias que "si hubiera podido aliviar su dolor, así fuera por cinco minutos, lo hubiera hecho".
Lee aquí más información sobre la condena a cadena perpetua contra Nikolas Cruz por la masacre en Parkland.
La tarde de este miércoles, la jueza Elizabeth Scherer leyó las 34 sentencias consecutivas de cadena perpetua, sin derecho a libertad, que tendrá que cumplir el confeso autor del tiroteo en Stoneman Douglas High School. Durante la jornada se escucharon más testimonios de los padres de las víctimas de la masacre y volvieron a llover críticas contra el equipo de la defensa y el sistema judicial.
Nikolas Cruz fue sentenciado a cadena perpetua por la masacre de Parkland, luego de que evitara la pena de muerte porque el jurado no pudo acordar unánimemente esa sentencia. El tiroteo ocurrió el Día de San Valentín de 2018 y dejó 17 muertos.
Falta menos de una semana para las elecciones de medio término y tanto demócratas como republicanos están haciendo todo lo posible para convencer a los votantes, especialmente en los estados clave, ya que el control del Congreso está en juego. Entretanto, las autoridades en Nueva Jersey están en la búsqueda de un hombre que disparó en contra de dos oficiales de policía. Finalmente, los familiares de las víctimas de la masacre de Parkland se dirigieron a Nikolas Cruz en la corte.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En otras noticias, familiares de las víctimas del tiroteo de Parkland, Florida, enfrentaron por primera vez al atacante, Nikolas Cruz, durante una emocional audiencia; se espera que la Reserva Federal anuncie el cuarto aumento consecutivo de tasas de interés para combatir la inflación y este miércoles se sortea jugoso premio mayor de Powerball. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Es la primera vez que los deudos y una maestra sobreviviente pudieron dirigirse directamente a Nikolas Cruz en la corte. Al término de esas declaraciones él será sentenciado a cadena perpetua.
Los familiares de las víctimas del tiroteo de Parkland hablaron directamente a Nikolas Cruz en su audiencia de sentencia. Estos fueron algunos de sus mensajes.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, tiroteo en Chicago durante las celebraciones de Halloween deja al menos 14 heridos, incluyendo niños; familiares de las 17 víctimas del tiroteo en la secundaria Parkland, en Florida, podrán confrontar por primera vez al atacante y el premio mayor de Powerball sube a $1,200 millones tras no haber ganadores en el sorteo de este lunes. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Las familias de los 17 fallecidos, así como los heridos en el tiroteo escolar en Parkland, Florida, en 2018, podrán confrontar al autor de la masacre, Nikolas Cruz, en la audiencia de sentencia de dos días que comienza este martes.
La audiencia inicia la mañana de este martes y se espera que demore dos días para que las familias de los fallecidos y las personas que resultaron heridas puedan hablarle a Nikolas Cruz, confeso responsable del mortal tiroteo en la escuela Marjory Stoneman Douglas. La jueza confirmaría la condena a cadena perpetua.
Este primero de noviembre, comenzó la audiencia en la que le impondrán la sentencia de cadena perpetua a Nikolas Cruz, la cual fue recomendada por el jurado. Los familiares de las víctimas han tenido un derecho a palabra, frente al autor confeso de la masacre de Parkland.
En un álgido encuentro, el gobernador de Florida y su contrincante, Charlie Crist, abordaron temas como la pandemia de covid-19, el aborto, el crimen, la educación y el gobierno del presidente Joe Biden.
La decisión del jurado de recomendar cadena perpetua contra el confeso autor de la masacre de Parkland sigue causando malestar, no solo entre los familiares de las víctimas, sino en el ámbito político. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se pronunció al respecto y dijo que en este caso se tuvo que haber alcanzado la pena de muerte. El mandatario estatal aseguró que trabajará con la legislatura para hacer reformas. “Es muy factible que eso suceda”, afirma el abogado Ángel Leal.
La decisión del jurado en el caso del confeso autor de la masacre en Parkland ha sido un duro golpe para los seres queridos de las víctimas, quienes aún no pueden creer que no se haya recomendado la pena de muerte. “La justicia le falló a Joaquín”, dijo Patricia Padauy-Oliver, madre de Joaquín Oliver, una de las personas que perdió la vida en el tiroteo. Ella cuenta lo que ha podido conocer sobre lo que ocurrió puertas adentro entre los miembros del jurado.
La fiscalía estatal pidió que se investigue si un miembro del jurado en el caso de Nikolas Cruz, el autor confeso de la masacre de Parkland, fue amenazado por otro integrante de panel durante las deliberaciones que culminaron este jueves. Cruz evitó la pena de muerte luego que un jurado recomendara sentenciarlo a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de 17 personas en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en 2018.
Lee aquí más información sobre la recomendación del jurado de dar cadena perpetua a Nikolas Cruz por la masacre de Parkland.
Una corta audiencia tuvo lugar luego de que la fiscalía enviara una moción que explica que un miembro del jurado llamó a su equipo denunciando que había sido amenazado durante las deliberaciones. Entretanto, la jueza de circuito Elizabeth Scherer dijo que el jueves, después de que se leyó el veredicto, dos integrantes del jurado urgieron hablar con ella con relación a unas quejas, pero “por su puesto les dije que eso no es apropiado”.
La ley de Florida protege los derechos de los acusados en las decisiones del jurado, por lo que no se puede hacer nada para alterar la sentencia en el caso de la masacre de Parkland. Varios familiares de las víctimas se mostraron indignados por la recomendación de no condenar a muerte a Nikolas Cruz.
Fiscales pidieron a la policía entrevistar a uno de los miembros del jurado en el juicio contra Nikolas Cruz, quien habría sido amenazado cuando se llevaban a cabo las deliberaciones para emitir una recomendación sobre el caso. Entretanto, sigue la indignación entre familiares de las víctimas de la masacre en Parkland, luego de que se recomendara cadena perpetua para Cruz. “La justicia no fue aplicada”, dijo Patricia Oliver, madre de uno de los fallecidos.