Dueños de establecimientos en Long Beach y Lakewood están preocupados por la ola de hurtos. “Robaron nuestro negocio, rompieron la puerta y esta es la tercera vez que pasa esto en cuatro años”, dijo la empleada de un restaurante asaltado. Ante esta situación, expertos y autoridades recomiendan a comerciantes tener un seguro, dejar vacía la caja registradora, instalar cámaras de vigilancia y alarmas y mantener no menos de dos empleados durante el servicio al público.
Además de exigir miles de dólares para devolver los datos robados del teléfono de Mariela Alcalá, un criminal cibernético le envió joyas a su casa para demostrarle que tenía absoluto control de su información privada. Esta abuela de Miami cuenta que el ladrón en cuestión de horas llevó a cabo una espiral de compras sin control. Ella se quedó atónita cuando le dijeron que el ladrón estaba tratando de comprar un auto usando la tarjeta de crédito de ella.
Puedes leer más noticias en Univision.
Mariela Alcalá tenía más de 10 mil seguidores en Instagram. Usaba las redes sociales para promover los servicios de un spa de su propiedad en Miami, Florida. Hasta que en abril de 2022 le hizo clic a un enlace en su celular que la convirtió en una víctima más del secuestro de datos. Dos de cada cinco hispanos han sido víctimas de este crimen.
Más noticias en Univision.
La ciudad lanzó un programa para atender los traumas comunitarios de muchos habitantes. En total, se habilitaron nueve centros de paz y sanación a los cuales las personas podrán acudir para aliviar la presión que tienen por diferentes problemas, recibir acompañamiento y practicar artes guiados. “Estos lugares están ubicados en áreas muy impactadas por la pandemia y que tienen historias de racismo sistémico”, dijo una vocera.
Según la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio, esta es la causa número 12 de muertes en EEUU y el panorama en jóvenes es preocupante. Al respecto, el psicólogo Héctor Machabanski aseguró que es importante que padres estén atentos a los cambios de comportamiento, rutina y comentarios de sus hijos para identificar posibles pensamientos suicidas. “Cualquier comportamiento o comentario que parece ser de tristeza o depresión se debe tomar en serio”, dijo.
Comerciantes del Discount Mall participaron en una reunión donde les informaron que el 16 de febrero se hará una audiencia a la cual asistirán representantes de la ciudad y Novak Construction, dueño de la propiedad de la cual se rumora que decenas de vendedores serán desalojados debido a cambios y remodelaciones en el terreno. “Esperamos que Novak plantee el plan que tiene porque hasta ahora no nos ha dicho nada y eso nos perjudica”, dijo uno de los comerciantes.
El profesor Fabio Flores llegó hace 40 años al archipiélago de San Bernardo en el Caribe colombiano a trazar un mapa. Dos de las islas que dibujó han sido borradas por las olas del mar debido al cambio climático, asegura. De algunas de esas islas solo quedan fotos.
Puedes leer más noticias en Univision.
Viridiana Hernández es una de miles de inversionistas en Houston, Texas, que asistían a seminarios donde “expertos” los inspiraban a cumplir sus sueños de enriquecimiento con ambiciosas promesas. En septiembre pasado llegaron a la sede central y la encontraron sellada por las autoridades.
Más noticias en Univision.
Después de los recientes ataques a personas sin hogar, los cuales causaron indignación entre la comunidad, Sophia Cortez, vicepresidenta de marketing y desarrollo de LA Mission, explicó que, aunque entienden la ansiedad y el cansancio que esta situación puede generar en la comunidad, ellos como organización trabajan de la mano con las autoridades para sensibilizar a las personas frente a esta población.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Los costos de la vivienda en zonas como Orlando han sido por años el dolor de cabeza para muchos residentes, pues se calcula que el precio de las propiedades en la región es 3% superior al resto de la nación. Ante la crisis inmobiliaria, el equipo de desarrollo y planificación del condado plantea poner a disposición de la comunidad las llamadas "casas diminutas" o 'tiny homes', las cuales funcionarían como espacios habitables de 500 pies cuadrados o menos.
Muchas jóvenes en Hondzonot, México, se hartaron de que en sus comunidades mandaran los hombres. Por eso, en 2018 crearon un equipo de softball del que son parte Tita, Mirna y Alejandra, aunque para llegar al campo de juego primero debieron pelear contra los prejuicios.
Más información en Univision.
Nancy Mestre de 18 años apareció muerta durante las festividades de Año Nuevo de 1994 en Barranquilla, Colombia. Su novio, Jaime Saade, fue enjuiciado y sentenciado. El hombre se escapó a Brasil donde, al parecer, ha vivido desde entonces.
Puedes leer más noticias en Univision.
Con más de 1,180 muertes a manos de la policía, el 2022 fue el año más mortífero en la última década en EEUU, de acuerdo con datos recopilados por la organización Mapping Police Violence. Según revela el informe, los afroestadounidenses tienen tres veces más probabilidades de ser asesinados por los uniformados que personas anglosajonas. “Esta es una gran violación a los derechos humanos”, aseguró Carlos Montes, activista de Boyle Heights, en Los Ángeles.
Más noticias en Univision.
Imágenes de una cámara de vigilancia muestran el momento en que varios sujetos llegaron durante la madrugada de este jueves a una pequeña plaza comercial para romper ventanas y sacar miles de dólares en mercancía. “Hicimos un cálculo y perdimos unos $25,000 y eso sin contar los daños al piso y la pared”, señaló uno de los comerciantes afectados. Autoridades informaron que ya están tras la pista de los responsables.
Un esfuerzo conjunto entre varias agencias de Texas contra el tráfico humano permitió el arresto de 30 sujetos en Montgomery. Según cifras, se estima que en este estado hay más de 300,000 personas, entre ellas 79,000 niños, que sufren de algún tipo de tráfico humano. “Traen a las personas de distintos lugares con promesas falsas de trabajo y una vez llegan aquí las obligan a prostituirse”, explicó Concepción Miranda de Houston Area Women's Center.
Unos $99 millones son gastados cada año en Dallas en tráfico sexual y cientos de adolescentes son traficados cada noche en esta ciudad, según informaron y alertaron las autoridades, quienes recalcaron que Texas es el segundo estado del país que más reporta actos de este tipo. La aplicación que preocupa mayormente es Discord, ya que es a través de esta que se están registrando más casos de tráfico de adolescentes.