La senadora de Nevada, Catherine Cortez Masto, advierte que en Estados Unidos un notario no tiene la potestad de legalizar la situación migratoria de un inmigrante indocumentado. Masto ha presentado una ley para proteger a las familias que han sido víctimas de este tipo de fraudes.
Sigue todas las noticias en Univision.
Con el objetivo de entregar al menos 175 permisos en la primera fase, el estado de Nueva York empezó a emitir las licencias para comercializar marihuana de uso recreativo. La particularidad del proceso es que la prioridad la tendrán las personas que hayan sido convictas en el pasado por delitos relacionados con el cannabis, como es el caso de Coss Marte, quien vendió la hierba por primera vez a los 13 años y ahora espera obtener una de las autorizaciones. Lee aquí más información sobre
marihuana.
El abogado Erick Cruz explica que el perdón presidencial emitido por Joe Biden para miles de personas condenadas por cargos simples de posesión de marihuana, sirve para anular por completo el fallo de convicto, lo que les permitirá a los beneficiados borrar su expediente y acceder a préstamos, alquiler de vivienda y empleos. Asimismo, Cruz señala que esto acerca a Estados Unidos a despenalizar el consumo de la hierba.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El 8 de noviembre se votará en Maryland por una enmienda que podría aprobar el uso recreativo de la marihuana en el estado. Te explicamos los detalles de la iniciativa.
A partir de este jueves, 25 de agosto, la ciudad de Nueva York estará recibiendo las solicitudes de aquellos interesados en tener un dispensario de marihuana con fines recreativos. Los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos, dentro de los que destaca el tener experiencia como propietarios o administradores de un negocio. La fecha límite para hacer la petición es el 26 de septiembre del presente año.
La abogada de inmigración Claudia Bernal explica cuáles pueden ser las consecuencias que pueden enfrentar los inmigrantes que quieran hacer parte de la industria legal del cannabis. Afirma que, a nivel federal, las leyes de inmigración consideran la posesión, venta y transporte de sustancias controladas como causantes para que alguien sea considerado inadmisible en EEUU.
La congresista republicana María Elvira Salazar ha presentado ante el Congreso la llamada 'Ley Dignidad', una reforma migratoria que ofrece la posibilidad de estar legal en el país y quedarse a largo plazo, pero no promete ciudadanía inmediata ni residencia. Más información aquí.
Una campaña con más de 60 mil miembros que inició en las redes sociales tiene como propósito hacer que el gobierno sienta la ausencia de los inmigrantes en el país en un día comercial como el 14 de febrero. Además, se espera que los participantes tomen las calles de manera pacífica.
El Departamento de Ingresos de Arizona informó que se recaudaron más de $196 millones en impuestos de las ventas combinadas de marihuana en 2021, sin incluir las cifras finales de diciembre, y el 22 % de ese total proviene del uso recreativo de adultos.