En otras noticias, Janet Yellen asegura ante el Congreso que el sistema bancario de EEUU “sigue siendo sólido” mientras otra entidad es rescatada; el FBI ofrece una recompensa por información sobre una mexicana-estadounidense secuestrada en México y expertos vinculan el origen de la pandemia con los perros mapaches que vendían en el mercado de Wuhan. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Después de que el fin de semana las autoridades anunciaran medidas para evitar una crisis bancaria, el presidente Joe Biden se dirigió a la nación para pedirles que confíen en el sistema.
Las autoridades financieras de Estados Unidos y Europa pasaron a la acción el fin de semana para que este lunes los mercados recibieran con calma y no se dispararan los temores sobre la salud del sistema bancario tras la quiebra del Silicon Valley Bank.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, explicó que el gobierno federal no rescatará a Silicon Valley Bank, pero añadió que está trabajando para ayudar a los depositantes que están preocupados por su dinero.
Janet Yellen visitó Kiev en su camino de regreso a Washington después de su participación en una reunión de líderes financieros del G20, la cual terminó sin un consenso por la oposición de Rusia y China.
Para evitar una catástrofe financiera, el Tesoro de EEUU puso en pie hace unas semanas "medidas extraordinarias" para retrasar ese 'día cero' en el que el país se quedaría sin efectivo para honrar su deuda.
En una carta enviada al Congreso este martes, la secretaria del Tesoro anuncia que suspenderá la reinversión de algunos bonos en un fondo de ahorro para trabajadores del gobierno, mientras el gobierno y el Congreso negocian para elevar el techo de la deuda federal.
Son en concreto dos "medidas extraordinarias" que el Tesoro de EEUU espera den algo de tiempo para que el Congreso se ponga de acuerdo y eleve o suspenda el llamado 'techo de la deuda'. Pero su jefa, Janet Yellen, ha advertido que el país está ante un escenario de "incertidumbre considerable".
En otras noticias, Joe Biden visita zonas afectadas por las graves tormentas en California; un juez en México frena nuevamente la extradición de Ovidio Guzmán a EEUU y un nuevo programa del Departamento de Estado permitirá a los ciudadanos estadounidenses ayudar a miles de refugiados. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La solución para esquivar un
default es que los congresistas permitan elevar o suspender el nivel máximo de endeudamiento del gobierno federal, lo que se conoce como el 'techo de la deuda'.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, marcó un hito en la historia de EEUU al mostrar un billete de 5 dólares rubricado por dos mujeres. La firma de Yellen aparecerá junto a la de la tesorera nacional Lynn Malerba, quien es la primera estadounidense en ocupar dicho puesto.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Janet Yellen hizo sus comentarios antes de que la próxima semana empiecen a publicarse una serie de informes que arrojarán luz sobre el estado de la economía de Estados Unidos. Aun así, Yellen reconoció que la economía está “en un periodo de transición en el que el crecimiento está disminuyendo”, comparado con el ritmo de 2021.
La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, participó este martes en una audiencia en el Congreso en la que fue cuestionada por el desempeño de la economía. La funcionaria señaló que una de las prioridades de la administración Biden es bajar el nivel de la inflación, aunque no descarta que el alza de precios continúe. Ante la situación que atraviesa el país, en Línea de Fuego discutimos si es necesario adoptar cambios en el equipo económico del presidente.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Cuando los combates terminen, en el futuro se necesitarán enormes sumas de dinero para la reconstrucción de Ucrania y ayudar a garantizar su seguridad a largo plazo. ¿Quién pagará eso? (
Read this article in English)
En comparecencia ante el Congreso, la secretaria del Tesoro advirtió que la invasión rusa tendrá consecuencias globales. Simultáneamente, se conocieron pormenores del debate dentro de la Fed que llevó al reciente aumento de las tasas de interés y que presagia medidas similares en los próximos meses para contener la inflación.
En el adelanto de su comparecencia este martes ante el Congreso, Jerome Powell advierte que "una mayor preocupación por el virus podría reducir la voluntad de trabajar presencialmente, lo cual frenaría el progreso del mercado laboral e intensificaría los problemas en la cadena de suministros". La inflación perjudica a "los menos capaces de soportar la carga", especialmente las familias negras e hispanas.
Una vez más, la secretaria del Tesoro pidió esta semana elevar el llamado 'techo de la deuda', como se le conoce al nivel máximo de endeudamiento permitido por el Congreso. Había sido aumentado en octubre pasado, pero por apenas unos meses que vencen a inicios de diciembre.
El impuesto implicaría que cada empresa deberá pagar un 15% de sus ganancias en impuestos al país en el que opera, si se beneficia de tasas inferiores en otro país, lo que busca desalentar la evasión de impuestos a través de paraísos fiscales.
Janis Bowdler ha sido presidenta de la fundación de la financiera JPMorgan Chase y directora de política económica de la organización UnidosUS (antes La Raza) para la defensa de la comunidad hispana.