Las personas que vivían en este complejo habitacional fueron desalojados tras el huracán Ian e incluso algunos han tenido que seguir pagando renta. Nuestra reportera Andreína Rosal investigó y nos cuenta qué pueden hacer estos residentes.
Comisionados de la ciudad se reunieron este lunes con habitantes y representantes del complejo de viviendas Buen Samaritano, con el objetivo de discutir posibles soluciones a la problemática generada por la decisión de vender terrenos de dicho condominio, afectado por el huracán Ian. Algunos residentes denuncian que les están cobrando la renta, a pesar de que desde septiembre pasado no viven en el lugar porque les tocó evacuar debido a la magnitud de los daños ocasionados por el ciclón.
Varios residentes del complejo residencial Buen Samaritano tuvieron que salir de sus viviendas dejando atrás sus bienes debido a los daños de las inundaciones que dejó el paso del huracán Ian. “Que resuelvan y hagan lo necesario para que esto no siga sucediendo”, pide Sandra Esteves, una de las afectadas.
Bryan Nelson, alcalde de Apopka, asegura que en el último año y medio aumentó cerca de 3 pies los niveles de agua en el Lago Clearwater, pues aseguró que gran parte del problema se debe a las tormentas de los últimos años y al paso de los huracanes Ian y Nicole. Además, sostiene que las recientes construcciones no fueron causantes de las inundaciones en la ciudad. Por otra parte, explicó qué están haciendo para disminuir el nivel del agua que afecta a la comunidad cercana al lago Clearwater.
En New Smyrna Beach aprobaron una ordenanza que establece un tiempo de espera antes de autorizar proyectos de construcción dentro de ciertas zonas designadas como inundables en la ciudad. “Ahora se requieren desarrollos más nuevos que durante los próximos 20 o 30 años cumplan con los nuevos estándares”, explicó Jason McGuirk, comisionado del condado de Volusia D-3. En esta medida y hasta el 27 de junio, se posponen todos los desarrollos dentro de las áreas consideradas como inundables.
Decenas de habitantes que fueron desalojados del área Buen Samaritano, en Kissimmee, debido al huracán Ian, fueron notificados para que abandonen el hotel en que fueron reubicados a más tardar el próximo viernes. “La mayoría de los que estamos aquí somos adultos mayores. Yo tengo 73 años y no debería pasar por esto”, señaló una de las afectadas al expresar su preocupación, pues no tiene a dónde ir.
El paso de los huracanes Ian y Nicole, sumado al incremento de las construcciones alrededor del Lago Clearwater, agravó el problema de las inundaciones en la comunidad de Apopka. "Toda esta área era una tierra seca y ahora está debajo del agua. También se están inundando nuestros patios traseros quitándonos nuestro espacio", señaló Gregory Griffith, uno de los afectados.
Los afectados por el huracán Ian tienen plazo hasta el próximo 12 de enero para aplicar y recibir la ayuda de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). Aunque en el condado de Orange se han aprobado alrededor de 100,000 solicitudes, que equivalen a $57 millones, cientos de personas afectadas por el ciclón tropical no han recibido la asistencia gubernamental debido a que sus solicitudes fueron denegadas.
Los residentes impactados por el ciclón tropical deben aplicar para recibir la asistencia gubernamental hasta el próximo jueves 12 de enero. Te explicamos cómo.
Las inundaciones dejadas por el paso del huracán Ian en el vecindario de Orlo Vista, han llevado a los comisionados del condado Orange a revisar el Plan de Gestión de Llanuras Aluviales del año 2017. Dentro de las medidas que se implementarán se encuentra una inversión de 21.5 millones de dólares para realizar trabajos de mejoras en los terrenos de la comunidad.
Son muchas las personas que aún no se han recuperado de los estragos causados por el huracán Ian, incluidos los habitantes de Good Samaritan, en el condado de Osceola. Los habitantes de la zona piden la ayuda de los políticos debido a que afirman que “no existen viviendas de bajo costo para los adultos”. Aunque FEMA costeará el hotel a 500 familias, su futuro es incierto.
La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) aprobó más de $1,000 millones para ayudar a empresas, comerciantes, propietarios y arrendatarios de viviendas que aún sufren por los estragos que dejó el huracán Ian en Florida. En 26 condados de ese estado, los afectados por la tormenta podrán acceder a préstamos por desastres tanto por daños físicos como por daños económicos. Te explicamos hasta cuándo puedes aplicar para la ayuda.
La asistencia va dirigida a pequeñas empresas, propietarios e inquilinos así como organizaciones privadas sin fines de lucro que sufrieron pérdidas por el ciclón tropical en septiembre.
Bruce Vizcaíno afirma que el huracán Ian devastó su hogar y ahora deben dormir en el piso, expuestos a insectos y enfermedades. Además, indica que lleva dos meses esperando por asistencia y nadie le da respuesta. "Si yo pago mis impuestos, como lo hacen otros ciudadanos en el país, también tengo derecho a ser ayudado", dijo.
María Antonieta Collins no estuvo en el estudio este Domingo y en cambio visitó la zona de Ford Mykers, Florida, donde conoció a la familia de José Gabriel Genao, quienes perdieron todos sus enseres tras el paso del huracán. La familia creyó que no saldrían con vida, sin embargo, hoy recibieron una sorpresa de Amazon y Despierta América.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Autoridades de Florida informaron sobre la disponibilidad de recursos para ayudar a afectados por el huracán Ian. Según se indicó, alguien que haya solicitado ayuda a FEMA también puede hacerlo en la página web del estado y los impactados deberán brindar su información de contacto. Cabe recalcar que el Departamento de Manejo de Emergencias de Florida evaluará la elegibilidad de los solicitantes.