En medio de sus esfuerzos para que este medicamento sea más asequible para las comunidades más impactadas por la diabetes, la Fiscalía de California presentó una demanda contra tres grandes empresas fabricantes de insulina y tres intermediarios de distribución por aumentar los costos. "Buscamos eliminar prácticas ilícitas, desleales y engañosas", dijo el fiscal general Rob Bonta. Según cifras de este estado, uno de cada cuatro diabéticos no puede pagar el costo de este medicamento.
Más noticias en Univision.
Con más de 1,180 muertes a manos de la policía, el 2022 fue el año más mortífero en la última década en EEUU, de acuerdo con datos recopilados por la organización Mapping Police Violence. Según revela el informe, los afroestadounidenses tienen tres veces más probabilidades de ser asesinados por los uniformados que personas anglosajonas. “Esta es una gran violación a los derechos humanos”, aseguró Carlos Montes, activista de Boyle Heights, en Los Ángeles.
Más noticias en Univision.
Según el periódico The Guardian, en un apartado de su autobiografía 'Spare', el príncipe Harry detalló cómo su hermano William, heredero al trono británico, presuntamente lo agarró por el cuello y lo lanzó contra el plato del perro, ocasionándole heridas en la espalda. De acuerdo con la publicación, el incidente habría ocurrido luego de que el príncipe de Gales le dijera "grosera y difícil" a Meghan Markle.
Más noticias en Univision.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) anunció un plan para modificar las tarifas de varios trámites. La ciudadanía por naturalización aumentaría a $760, las peticiones de familiares extranjeros quedarían en $710, el registro de residencia permanente se fijaría en $1,540 y el permiso de trabajo en $650, entre otros. Lo anterior, según expertos, ayudaría a descongestionar el sistema, pero también limitaría el acceso de migrantes de bajos recursos a los servicios.
Más noticias en Univision.
El agente Isaiah Cordero, de 32 años, murió luego de realizar una parada de tránsito en la ciudad de Jurupa Valley, en el condado de Riverside, California. El conductor abrió fuego en contra del uniformado, acabando con su vida. Tras el ataque, se desató una persecución y un nuevo intercambio de disparo con las autoridades, el cual finalizó cuando el sospechoso, identificado como William Sahe Mckay, fue abatido.
Más noticias en Univision.
Autoridades ofrecen una recompensa de 50,000 dólares por información del conductor que huyó tras ocasionar la muerte de la joven latina de 24 años y de dejar a varias personas heridas luego de perder el control mientras varios vehículos hacían maniobras peligrosas. Las autoridades de Los Ángeles están en alerta por estas carreras clandestinas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La edición 134 del tradicional Desfile de las Rosas se realizará el lunes 2 de enero de 2023. Los preparativos iniciaron hace varios meses para que los 80 elementos, entre ellos 42 carrozas y varias bandas musicales, puedan desfilar a lo largo de 5.5 millas. El evento se podrá disfrutar en persona o a través de televisión e internet.
Más noticias en Univision.
El Mega Millions sortea este martes $565 millones. Si el afortunado decide pagar impuestos y recibir su premio en efectivo se quedaría con $293 millones. 45 estados participan en el sorteo, el cual cierra a las 11:00 pm, hora del este.
Más noticias en Univision.
El estado de California recibirá el 2023 con nuevas leyes que beneficiarán, entre otros, a empleados de diversos sectores. El salario mínimo aumentará a partir del 1 de enero, trabajadores de comidas rápidas tendrán mayores protecciones y vendedores ambulantes podrán obtener permisos con menos complicaciones. Por otro lado, una nueva medida prohibirá la venta de cigarrillos mentolados, con sabores y los electrónicos y otras legislaciones buscarán combatir el robo de catalizadores.
Más noticias en Univision.
Un nuevo estudio de SmartAsset revela que los habitantes de Los Ángeles necesitan ahorrar más de una década para dar un pago inicial del 20% para comprar vivienda, el doble de tiempo del promedio nacional. De acuerdo con la investigación, una persona que gana alrededor de $70,000 anuales tendría que ahorrar durante 11 años y medio para pagar la cuota inicial de una casa de cerca de $800,000. En otras ciudades como San Francisco y Nueva York ocurre lo mismo.
Más noticias en Unvision.
La cámara corporal de un policía grabó el momento en que un sospechoso, de 22 años, dispara y deja herido a un uniformado frente a la estación de policía de La Habra, en California. Además, las imágenes muestran que en ese mismo instante una oficial responde con cinco disparos y deja en el piso al sospechoso, quien fue declarado muerto poco después del incidente. La autopsia del sujeto mostró que estaba bajo la influencia de varias sustancias.
Más noticias en Univision.
Para combatir los altos precios derivados de la inflación que golpea a Estados Unidos, varios estados están enviando fondos a las comunidades necesitadas a través de diferentes programas. En California los reembolsos para la clase media iniciaron en octubre, pero quienes no lo han recibido podrían hacerlo en enero. Por su parte, en el condado Cook, en Illinois, el programa de ingreso garantizado otorgará $500 mensuales a más de 3,000 personas elegidas al azar.
Más noticias en Univision.
La empresa Omnilert asegura que su tecnología de inteligencia artificial podría ayudar a evitar tragedias con armas de fuego, ya que es capaz de detectar a sospechosos armados a través de cámaras de seguridad. Moisés Castillo, detective jubilado, afirma que este sistema podría permitir alertar con tiempo a las potenciales víctimas y detener al sospechoso antes de que abra fuego.
Más noticias en Univision.
Los tramites del Seguro Social están siendo agilizados en su nueva página web con la meta de proveer un mejor servicio y evitarle a las personas largas filas en las oficinas. Los más de 180 millones de usuarios podrán acceder a la mayoría de servicios desde el portal web y además podrán verificar la elegibilidad a beneficios, solicitar una tarjeta por primera vez o un remplazo, iniciar una aplicación para el ingreso suplemental y obtener un comprobante de beneficios.
Más noticias en Univision.
Cuando Anavelis y su hija Génesis, de 6 años, llegaron a Estados Unidos desde su natal Honduras creyeron que iban a tener una vida mejor. Sin embargo, la política de 'tolerancia cero' de la administración del expresidente Donald Trump las separó en 2018 apenas cruzaron la frontera con México. Un documental de Frontline en PBS relata la pesadilla que han vivido desde entonces.
Más información en Univision Noticias.
El Departamento de Educación reveló que todavía hay escuelas batallando con la escasez de maestros y las instituciones más afectadas son aquellas a las que acuden estudiantes de color. Asimismo, se dio a conocer que cuatro de cada cinco planteles tienen dificultades para acceder a útiles escolares, electrónicos y hasta alimentos. “Hay maestros que están pagando materiales de su propio bolsillo”, dijo Aníbal Ávila, director del área central del Sindicato de Maestros en Los Ángeles.
Más noticias en Univision.
Luego de conocerse que los senadores Kyrsten Sinema y Thom Tillis lograron un acuerdo sobre un borrador de reforma migratoria, varios beneficiarios de DACA se mostraron emocionados y esperanzados con una posible protección permanente a su situación migratoria. El proyecto incluiría la inversión de millones de dólares para reforzar la frontera y la extensión del ‘Título 42’ por un año, entre otras cosas, a cambio de la regularización de dos millones de dreamers.
Lee aquí más información sobre los temas claves en borrador de la reforma migratoria.
Cada vez son más las empresas que están adoptando la idea de trabajar cuatro días, es decir 32 horas a la semana, sin reducción de salario. Más de 30 compañías de Estados Unidos e Irlanda, que participaron en un programa piloto global, reportan que no solo generaron mayores ganancias, sino que sus empleados tuvieron menos estrés, insomnio, fatiga y mejoró su salud física y mental. Estrella Delgadillo, quien trabaja bajo esa modalidad, asegura que "es más feliz que antes".
Más información en Univision Noticias.
Araceli Méndez, del Servicio Postal en Los Ángeles, advierte a quienes estarán enviando sus regalos por correo que habrá fechas límite para esto si la intención es que los paquetes lleguen a su destino antes del 25 de diciembre. “Estamos listos para las fiestas y tenemos listos a nuestros duendes trabajando duro para ayudar a Santa Claus”, asegura la vocera.
Más noticias en Univision.
Según datos del Departamento de Agricultura (USAD), en lo que va del año han muerto 52.4 millones de aves de corral, superando por amplio margen los datos históricos de 2015. El infectólogo Alfredo Mena asegura que, si bien es una enfermedad que se adapta para circular entre dichos animales, quienes trabajan de cerca con pollos o pavos en granjas, fábricas o zoológicos podrían tener algún riesgo de contagio, aunque este es muy mínimo.
Lee más información sobre el brote de gripe aviar que enfrenta Estados Unidos.