¿Recalentado? Te decimos cuánto tiempo puedes guardar la comida en el refrigerador
Tras la cena del Día de Acción de Gracias o de Navidad, muchas familias optan por comer “ recalentado” los siguientes días, es decir, los alimentos que sobraron, o bien, se preparan pensando justamente en los siguientes días.
Sin embargo, estos alimentos, una vez preparados, tienen su fecha de caducidad y es importante saber cuándo una comida ya se echó a perder para evitar una visita al hospital de emergencia o a un médico por una indigestión o incluso una infección.
Noticias Univision Washington DC consultó con Aris Comprés, un cocinero dominicano, quien nos dio las pistas de cuánto puede durar un platillo en buen estado y qué hacer para que duren más tiempo.
“Yo creo que entre carne, cerdo, pollo o pavo, en este caso el más delicado es el pollo o pavo porque debe de tenerse cuidado”, dijo el especialista. “Lo importante después de comer es que saquemos la comida para enfriarla y ya no tocarla, y así podría durar 4 días”.
Por tanto, los platillos que sobraron deben ir al refrigerador y no consumirse después de cuatro días para evitar que se dañe, genere bacterias y provocar intoxicaciones.
Unos frijoles en buen estado no deben de tener burbujas a simple vista, y tanto con ellos como con el arroz, un olor agrio o amargo es indicador de que no están en buen estado.
Por ejemplo, los postres preparados el jueves para la cena de Día de Acción de Gracias son recomendables para consumirse hasta el domingo, siempre y cuando estén bien refrigerados.
“Los alimentos fríos deben estar a menos de 41°F (5°C) para evitar que se dañen y sean consumidos de manera agradable al organismo.
Con información de Jackeline Quijano.
Una herramienta te ayuda a no tener alimentos en mal estado
Ingerir un alimento en mal estado puede provocar una intoxicación, por lo que es importante saber que cada ingrediente, platillo o comida tiene un tiempo de almacenamiento límite para que sean frescos y, por lo menos, saludables.
La aplicación FoodKeeper tiene una base de datos que indica el tiempo que puede ser almacenado un alimento tanto en el refrigerador como en el congelador.
Esta herramienta fue desarrollada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), con la Universidad de Cornell y el Instituto de Comercialización de Alimento.
Además de su sitio web, está disponible en una aplicación móvil para teléfonos celulares y tabletas Android y Apple.
¿Cuánto duran los alimentos conservados en refrigerador y congelador?
Cada alimento tiene su tiempo aproximado de frescura cuando se almacena.
Por ejemplo, una cebolla, que se utiliza en la preparación de un sinnúmero de guisados, está fresca por un mes si se almacena en la despensa desde la fecha de compra, dos meses si se refrigera y de 10 a 12 meses en congelación.
Pero por otro lado, los camarones solo duran frescos de 1 a 3 días en el refrigerador y de 6 a 18 meses en el congelador.
La herramienta FoodKeeper permite tomar mejores decisiones para almacenar la comida.
Pero cuando se trata de alimentos procesados en el supermercado, siempre hay que revisar que la fecha de caducidad no sea cercana o que de plano el producto ya esté vencido.