Esta granada sin detonar estaba alojada a solo centímetros del corazón de un soldado ucraniano... y fue extraída con éxito
Médicos ucranianos lograron retirar una granada sin detonar del cuerpo de un soldado, de acuerdo con información de las Fuerzas Armadas de ese país.
La página de Facebook oficial de la institución difundió una imagen del médico que supervisó la operación, el general de división Andrii Verba, en la que sostiene la granada.
Hanna Maliar, viceministra de Defensa de Ucrania, afirmó que el explosivo se encontraba justo debajo del corazón del soldado herido.
“Médicos militares realizaron una operación para sacar una granada VOG sin detonar del cuerpo de un soldado”, escribió en su perfil en Facebook.
“Podía detonar en cualquier momento”
La operación, según el gobierno ucraniano, se realizó sin ningún tipo de electrocoagulación –un procedimiento quirúrgico para retirar tejidos u objetos del cuerpo humano con cargas eléctricas– debido al riesgo que esto implicaba.
“La granada podía detonar en cualquier momento”, explica la publicación de las FFAA de Ucrania. “La intervención tuvo éxito y el soldado herido fue transferido a otro centro médico para su rehabilitación y recuperación”, continúa.
Maliar, por su parte, detalló que un equipo de zapadores se deshizo de la granada después de la cirugía.
No se dieron detalles de cómo la granada consiguió alojarse en el cuerpo del soldado. Las granadas VOG miden unos 4 centímetros (1.6 pulgadas) y pueden dispararse desde una distancia de hasta 400 metros (0.25 millas).
El paciente nació en 1994
Anton Gerashchenko, consejero de asuntos internos del gobierno de Ucrania, describió el proceso como uno “que irá a los libros de historia”, según escribió en su perfil de Twitter.
“Sobre el paciente, puedo decir que nació en 1994, que ha sido enviado a rehabilitación y que su condición es estable”.
La guerra de Ucrania se encamina a su primer aniversario. El 24 de febrero de 2022, tropas rusas invadieron su territorio en lo que calificaron como una “operación militar especial” que ya lleva casi 11 meses.
De acuerdo con cálculos del Pentágono difundidos en noviembre del año pasado al menos 40,000 civiles ucranianos han muerto en el conflicto, que ha desplazado al menos a 15 millones de personas.
En las últimas semanas, el Kremlin ha tomado decisiones que intentan cambiar el rumbo de la guerra, tras quedarse en relegado en medio de una dura contraofensiva ucraniana.