el debate está abierto.♪♪[música]elián: el presidente biden ykevin mccarthy se reunieronpara discutir la posibilidad deuna extensión de la extensión[habla en inglés]elián: en un momento tancrítico para la economíamundial y del país,interrogante es si hay queextender el límite de la deudadel país.franklin: sí, se deberíaextender el límite pero concompromisos claros. estamoshablando que estados unidostiene números en rojo, 30billones. y sólo hay que ponerun tope. no sólo es que losexceder y lo van a aumentar unavez más. al contrario, hay quehacer compromisos a corto ymediano plazo y que esto notenga que suceder nuevamente ycomprometerse para que losfactores de deuda futura sepuedan trabajar de forma segura.lo que está haciendo kevinmccarthy es responsable. sí sedebe extender, pero tiene queser con compromisos claros. setiene que disminuir el gasto enel país. la administraciónbiden gasta medio billón cadames y es insostenible.elián: adonías.adonías: buenas noches.yo estoy de acuerdo con lo quedice franklin. esto no es algonuevo en el país, ha sucedidootras veces bajo gobiernosrepublicanos y demócratas.ambos partidos lo han hecho. elproblema más grande es muchoque kevin mccarthy se hacomprometido con el grupo"maga" y lo que le prometió pordos años. ahora él tiene quecumplir con esta gente que lohizo llegar a la posición deliderazgo, hablamos del segurosocial, los veteranos. no sepueden hacer los recortesporque tiene un impactoeconómico y político y donaldtrump ha dicho que no puedentocar el tema de seguridadnacional en la frontera y losveteranos. hay cosas que nopueden recortar. se debe hacerde forma responsable.elián: vianca.vianca: yo estoy en desacuerdocon los compañeros. no creo quehay que extender el límite dela deuda. al contrario, hay quemantenerlo o vamos a ver esteproblema empeorar durante añosy simplemente porque elgobierno federal gasta másdinero y toma más dineroprestado que no existe y nisiquiera va con los ingresosque se recolectan por losimpuestos. yo creo que sipedimos que los gobiernosestatales estén balanceando supresupuesto entonces hay quepedir lo mismo del gobiernofederal y que no estén gastandopermiten con personas normales.simplemente no podemos llamar ala tarjetas de créditos ypedirle que suban el créditoaunque no pueda pagar.franklin: tu opinión es válida,pero no se extiende el límitede la deuda y se entra en unasuspensión de pagos.elián: janelle.janelle: vianca está sola. yoestoy de acuerdo con franklin yadonías. sí hay que extender.estamos corriendo un riesgopreocupante para el público.podemos crear una recesión máspesada.esa situación otra vez, peroestamos en una posición en queestados unidos tendrá queextender el límite.adonías: el problema de viancaes de dónde vamos a recortar.[hablan todos]franklin: yo estoy endesacuerdo con trump, hay quehacer recortes en medicaid,seguro social. esto correspondevianca: el problema es que lospolíticos de ambos lados estánpretendiendo que esto no nos vaa afectar a nosotros o nuestroselián: la reserva federalvuelva a subir la tasa deinterés, para controlar lainflación. y kevin mccarthy sereunió con joe biden, paratratar el tema de la deuda.nuestros invitados.[habla en inglés]♪♪[música]elián: la gran interrogante esque si están haciendo más dañoestas subidas de intereses.>> yo creo que definitivamenteesto se hizo para combatir lainflación y la inflación habajado, para seguir subiendo latasa de interés va a hacer dañoal consumidor. es improbableque sigan subiendo los tipos deinterés, para los dueños decasas, los que van a quitarpréstamos para comprar autos lovan a sentir especialmente losque no llegan a final de mes.elián: rodolfo.>> yo creo que tenemos quellegar a un punto en dondetenemos que ver la economíacomo un arte y no como unaciencia. lo que ha hecho lareserva federal de ir subiendolos intereses para enfriar laeconomía, porque hay queentender que estuvimos cerradospor dos años y el consumo llegóa su mínima expresión yseguimos recibiendo fondos delgobierno, pero al salir de lapandemia teníamos una intenciónactiva de participaractivamente en la economía delpaís y la producción no estabaallí para dar respuesta. hayque saber manejar bien ellenguaje de la inflación.muchas personas lo interpretancomo una situación causada porno lo es, es el resultado de lapandemia.elián: lo cierto es que lainflación y la deuda del paísson temas que afligen alciudadano común. hay queescuchar lo que dijo kevinmccarthy antes de reunirse conel presidente biden para[habla en inglés]♪♪[música]elián: hay una interroganteesta noche y es algo que muchosse preguntan y es sobre ellímite de la deuda.>> yo sí opino que esteinflación y el incremento de ladeuda está provocado por elpartido demócrata. mi compañerodice que estas ayudas seemitieron durante laadministración de donald trumpal inicio de la pandemia, peroluego por muchos meses noestaba justificado que eldando ayuda y préstamos.cuántos casos no escuchamos depersonas que han cometidofraudes. muchos empresariostuvieron que renunciar a lospréstamos. y el tema de ladeuda exterior.si seguimos enviando miles detrillones de dólares a otrosde comer.no tiene sentido.elián: rodolfo.>> yo creo que ella misma pusoen evidencia el desconocimientode cómo se maneja el gobiernodel país.el asunto viene de los años1992, cuando la cámara bajaquiso poner presión a clintonsobre cómo manejar supresupuesto y desde entonces yalo quieren hacer cada cuatroaños. el asunto es que el topeno se cambia porque se quieregastar más, el tope se cambiaporque la nación incurrió engastos y hay que pagar. hay quepagar para no quedar de malapaga. tenemos hasta junio paracorregir esto. yo creo que esválido ajustar la economía.todo el mundo quiere que laecprogramada y extrajerondocumentos escritos a mano. nohablamos de una docena dedocumentos.elián: hay que estar pendientessobre este tema.