[múúsica]bienvenidos a cada rincóóndel sabor. y hoy, oye, elambiente como que nos dirigemucho en base a lo que queremoscomer, porque por ejemplo, siun díía de mucho calor yqueremos algo refrescante. sihay un díía que lleve, ráápido lamente nos dice que quiere algoreconfortante, algo caliente.asíí que vamos a preparar unsancocho y la mesa se llenaráápidamente. sobre todo deingredientes de aquíí de puertorico, porque nuestra culturaestááepresentada muy bien porestra cocinaertorriqueña.el sancochoenen, obviamente, la parte dela vianda son la caña de muchola parte de el espesor de esecaldo .alláá y batata, malanga.en el caso míío, yo utilizotambiéén lamonita de pláátano.vamos a hacer los complementostambiéén que siempre el arrozblanco no falla. ya tengo arrozhaciééndose allíí.y puede ser tostóón escobaranita. a míí me gusta las arañaspara romperla. en esa olla loque tambiéén, lo que tisufriendo es la grasa del polloque la agarre primero, ya tengoun lííquido báásicamente hecho abase de lo mismo pellejo delpollo y aquíí estoy poniendo eljamóón de cocinar.la receta que voy a trabajarel díía de hoy es una receta concarne, pero si usted esvegetariano oréégano, debaomitir las carnes,ncillamente va a hacerlo convianda y los metales que teiera por ahííara abajo, ok ?aquíí tengo pollo cortado entrozos.a míí me gusta dorar unpoco el jamóón.ir dorandolos ingredientes.entonces, ahora agregamos elpollo cortado en trozos. paraesto, no utilice nunca pechugade pollo. verdad ? solamenteutilice trozos de pollo polloentero . la pechuga nos utilizapara el sancocho . trozos decadera, etc. eso no.aquíí estamos empezando.vamos primera que nada. a mííme gusta hacerlo asíí. sellar elpollo y habíía mente vamos asazonar. usualmente la cocinapuertorriqueña, miente, secocina con sazóó cúúto,obo, regulares, etc., ok ?remos en esta semana, quizáádííde mañana vengo ahablarle un poco sobre electo de esto en nuestroerpo. aquíítienes un productoque estáá libre completamente deesto y que realmente elimineestos tres productos, son tresen uno. ok ? añadiendo sabor ysalud.ahíí lo tiene. vamos a darleuna vuelta esto.y seguimos entonces, con lo queseríía sellar que no es otracosa que cocinar a temperaturaalta la superficie de afuera.vamos a hablar un poco sobre elsofrito que lo que se leagrega, verdad ? el siguientepaso. el sujeto míío yo lomplemento con tomate, tengopimiento,, tengo el ajíílce, la cebolla, el ajo lotengo la nevera y entonces,aquíí vienen los dos muchachitosde la casa que son los quearomatiza nuestro sofrito queviene siendo el recado y elcilantro.de eso, yo le pongo zanahoria yapio. asíí que, ya voy a iragregáándole a la olla estovivoni bueno, bienvenido denuevo acáá el rincóón del sabor.entonces, hoy estamospreparando el sancocho.cuando estáá nublado queremosalgo reconfortante. ráápidamentela mente viene la sopa, elsancocho, etc., ok ? elsancocho proviene de lainfluencia africanay portuguesaen puerto rico. asíí que muchasveces en europa se practica loque se llama un potaje que noes otra cosa que diferentestipos de leguminosas que sonhabichuelas, etc. en un caldo ytambiéén estáá la parte africanadonde se incorporan lasviandas. en este caso, la vamosha pasaráá la olla para que veanel proceso de como vaadelantado. primero agregamosel pollo con el jamóón, lonamos con otro productouleria en pote.aquíí hagamos calabaza,apio,caldo, cebolla, el sofritoportorriqueño que viene siendocebolla, pimiento, el ajíí dulcey ahora, por úúltimo voy haempezar agregar las viandas,porque se cocina máás ráápida ytampoco queremos que se rompandemasiado.aquíí tengo entonces ahora, loque viene siendo el lñame quetambiéén es una de las viandasque me gusta agregar.una persona que túú llamasahorita preguntando donde puedeconseguir chuleria en pote,entraah mis redes sociales ymáás encontrar un mapa con toloslugares en donde se encuentradisponible.y en los supermercados de conotambiéén lo consigues en unmacao. asíí que la persona quellamóó, arranca para alla.vamos agregar la parte delñame y asíí sucesivamente vamosha ir agregando todas lasviandas que van a ir formando.puedes agregar malanga,batata.ha mi me gustasiempreacompañarlo con arañita.para hacerlas arañitas es muysencillo. cuestióón de quitarlela piel al pláátano y prepararlaen un sartéén. usar de quéé temaso meno medio.vamos ha pasar el pláátano porel guayo.y el anita me gusta, porquerealmente no hay que freíírlodos veces, diferencia deltostóón que tiene que freíírlo,plantarlo, volverlo freíírestonada malo feliz una sola vez.utilizando el guayo, ponemos elplatano en áángulo y ya hayentonces, vamos ha...ok ? entonces, pasamos al metrosartéén y depositamos lo queviene siendo la arañita.vamos ha bajar la temperaturaun poquito.no se pueda apretar muchoporque el aceite no entre elinterior y te quedaríía como sifuera cruda en el interior.cosa que no queremos.ya acáá tenemos tambiéén otrocaldero con el arrozblancolisto. y ahorita le voyha presentar cóómo vienequedando la receta completa.uno de los ingredientes quetambiéén agreguen la olla vienesiendo el ñame y la hoja delaurel . la hoja de laureltambiéén me gusta el aroma quetransmite y ahora vamos hadejarle eso ahíí quieta hastaque ya se dora, báásicamente porun lado y luego con ayuda deuna pinza vamos ha voltear yluego llevarla aúún plato conpapel secante o puede sermbiééun colador, dondelegue la mayor parte decantidad de la grasa. asíí queyo voy ha seguir haciendoaraña, pero recuerda, que todoestos detalles de cóómo se haceesta receta accede en redessociales y ahíí vas haconseguirééstas y muchas máás