Karen Bass declara estado de emergencia por la indigencia, ¿Qué significa esto?, te lo explicamos
LOS ÁNGELES, California.- Un día después de su juramentación y en su primer día de trabajo como la nueva alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, cumplió con una de sus promesas de campaña, declarar estado de emergencia ante el aumento de indigentes en la ciudad.
En su primer día en la oficina y desde el Centro de Operaciones de Emergencia de la ciudad, Bass dijo que busca refugiar a los más 40,000 indigentes que viven en las calles de Los Ángeles, albergándolos en viviendas temporales y proveyéndoles con los recursos disponibles.
Declaración de estado de emergencia de la alcaldesa de Los Ángeles
“Debemos traer a las personas adentro de inmediato y lo haremos, debemos construir viviendas más rápido y lo haremos", dijo Bass.
"Debemos coordinar el alojamiento y los servicios y lo haremos, debemos tener coordinación entre los funcionarios de la ciudad y los departamentos de la ciudad y así lo haremos porque estamos haciendo las cosas de manera diferente”, agregó Bass durante su anunció.
Aunque no compartió muchos detalles sobre su plan de estado de emergencia, dijo que este es un problema a nivel regional y que trabajarán coordinándolo con las diferentes agencias, departamentos y también trabajando de la mano con organizaciones sin fines de lucro.
¿Qué significa y cómo funciona el estado de emergencia?
- Esta declaración de emergencia le permitirá a Bass agilizar los permisos de desarrollo, contrataciones, y suspender ciertas reglas.
- También, le permitirá exigir a los departamentos y moteles con habitaciones disponibles albergar a los miles de indigentes. Algo que preocupa a dueños de moteles.
- Bass también ha dicho que se deberá construir refugios en todos los vecindarios, algo que muchos miembros de la comunidad, en el pasado, han dicho estar en desacuerdo.
- Aún no está claro cuánto dinero costará esta declaración de emergencia o cuántas unidades temporales Bass busca crear.
- Bass ha dicho que busca albergar a cerca de 17,000 personas sin hogar en su primer año en el poder.
- Enfatizó que este primer paso para movilizar a indigentes dentro de albergues costaría "menos de $100 millones de dólares", sin embargo no dio más detalles al respecto.
Opinión de activista ante la declaración de estado de emergencia
Organizaciones sin fines de lucro, ven este plan de emergencia como una acción difícil de lograr y creen tomará mucho tiempo en conseguirlo, sin emgargo se mantienen optimistas.
Carlos Marroquín, un activista que aboga por los derechos de los indigentes, nos dijo por medio de una llamada telefónica a Univision 34 que, "es un paso muy importante", y agregó que se tienen que hacer cambios a las acciones tomadas en el pasado por el exalcalde Eric Garcetti y el gobernador de California, Gavin Newsom.
Será cuestión de ver "más allá de una declaración y una acción, se tiene que hacer más", agregó Marroquín.
Marroquín dice que tiene esperanza que la nueva alcaldesa Karen Bass pueda poner a trabajar sus conexiones y lograr conseguir fondos estatales y federales para invertir a nivel local en las diferentes organizaciones y agencias que pueden trabajar y lograr en reducir la población sin hogar, al igual que construir más viviendas asequibles.