tarde.estamos con jennifer torresdesde el hospital panamericano.hola, jennifer.jennifer: gracias.joséé: uno de los problemas quesupone esta cuarentena es laconvivencia, danos consejos,jennifer.jennifer: ya van 44 díías deeste distanciamiento social ytodos hemos conocido ansiedad,incertidumbre y temores.estas emociones sentimientosdificulta la relacióón de parejay si no se tienen lasherramientas necesarias larelacióón y la comunicacióón severáá afectada.esto no es un estréés normal yla ansiedad se manifestaráádistinta porque estamoshipersensibles y posiblementehaya episodios de irritabilidady no podemos llevarlo a nivelpersonal.joséé: cóómo hacemos?jennifer: no hay otro lugarpara resolverlo y hay quetrabajarlo en el seno denuestro hogar.el diáálogo es muy importante ytiene que ser fundamentado enel respeto para hablar de lasemociones y preocupaciones.tenemos que identificarmomentos de desconexióón del unocon el otro e identificarfortalezas y asignarnos tareas.otro de los asuntos es trabajarcon un plan para manejar ladiferencia de ideas.siempre existiráán la diferenciade ideas y no podemos medirfuerzas, al contrario, hay quereconocer que se estáá perdiendoel control y separarnos paracanalizar las emociones, lospensamientos y tomar decisionespara el bienestar de larelacióón.joséé: jennifer, hay posibilidadde comunicarse con el hospitalpanamericano.jennifer: exacto, voy a dar untelééfono nuevo, es un nuevoservicio de tratamientoambulatorio a nivel virtual.hay un detalle importante paramanejar la convivencia y es queno podemos vernos comoindividuos, sino como equiposque trabajan para un biencolectivo.y aunque el covid-19 afecta aun individuo no podemospermitir que afecte a lacomunicacióón de la pareja.joséé: es una oportunidadhistóórica que nos da la vidapara fortalecernos.jennifer: hay que retomarproyectos que tenííamos en comúúny es momento de reconectarnos yser resilientes.joséé: ese es el núúmero de