Confirman la muerte de 5 balseros cubanos y al menos 12 desaparecidos tras naufragio
Noticias 23 obtuvo nuevos testimonios de familiares de los balseros que están desaparecidos tras el naufragio de una embarcación con 30 personas a bordo, en las costas de Matanzas, Cuba. En su desespero por tener noticias de sus queridos, imploran que no se detenga la búsqueda, pues creen que los sobrevivientes puedan estar en cayos cercanos.
Así mismo, autoridades del régimen cubano confirmaron la muerte de 5 personas y la búsqueda de 12 desaparecidos, en otro ejemplo del desespero que viven los jóvenes en la isla; ninguno de los ocupantes de la embarcación tenía más de 27 años.
Michel Fumero es uno de los jóvenes que está desaparecido desde su salida de Cuba el pasado lunes, su hermano, Alejandro habló con Noticias 23.
“Yo hablé con él el lunes en la tarde antes de que ellos salieran. Fue de día (el naufragio) y ellos nadaron, una muchacha dice que ella vio a mi hermano nadar, nadando, ya no se sabe más nada”, dijo Alejandro.
Según los familiares, el grupo estaba integrado por aproximadamente 30 balseros, de entre 18 a 27 años. Calculan que no se tienen noticias de al menos 15 de ellos. Aunque el régimen, en una nota oficial, dijo que son 12 los desaparecidos.
“En el pensamiento en estos momentos yo tengo la esperanza y mucha fe que él esté vivo, y esté en uno de los cayos esos por ahí”, agregó Alejandro Fumero.
De acuerdo con el periódico oficialista Girón, el trágico naufragio ha dejado 5 personas muertas, entre ellas, Nayelis Rodríguez, de 19 años, y quien viajaba junto a su novio.
Los familiares también contaron que la policía les había dicho que la embarcación se partió por la mitad por el peso. Pero ellos cuestionan el secretismo con el que han realizado las labores de búsqueda y rescate, y también cómo tienen arrestados a 11 sobrevivientes.
Noticias 23 pudo conocer que la noche de este viernes se realizaron los velorios de dos jóvenes en Cárdenas, y que en Medicina Legal hay otros dos cuerpos que no se han podido reconocer, debido al alto grado de descomposición.