Tiroteos masivos y otros tipos de violencia: ¿cómo afectan las emociones diarias y dónde buscar ayuda en California?
LOS ÁNGELES, California.- Reconocer síntomas y buscar ayuda cuando se tienen una afección forman parte de la cotidianidad, pero cuando se trata de salud mental las emergencias parecieran no ser urgentes. Tras la serie de tiroteos masivos y violencia en general en California, compartimos una guía de recursos disponibles gratuitos y en español.
"Hay que ser conscientes de que hay que tener mente abierta para poder enfrentar cualquier situación”, dice el psicólogo Eduardo López Navarro. Enfatizando que los problemas mentales, a menudo, se pasan por alto o se tratan mal sin apoyo de un profesional.
La organización Mental Health Américatrabaja desde el 2008 para concientizar la necesidad de que los grupos minoritarios tengan acceso y reciban el apoyo en salud mental.
A continuación te compartimos una guía con recursos disponibles locales y nacionales.
Recursos disponibles para soporte de Salud Mental en Los Ángeles
Por su parte el Departamento de Salud Mental de Los Ángeles dispone de un directorio de recursos disponibles, gratuitos y a bajo costo para residentes sin importar la situación migratoria de las personas.
Los programas para pacientes ambulatorios del condado brindan servicios a enfermos mentales graves y persistentes. También brindan evaluación, manejo de casos, terapias individuales y grupales, medicación y manejo de síntomas.
Si necesitas ayuda la línea (800) 854-7771 es un centro de acceso para servicios de salud mental las 24 horas, los 7 días de la semana ( opción 1 al llamar a la línea de ayuda).
Examen y evaluación de la salud mentalRemisión a un proveedor de serviciosAsesoramiento en caso de crisisMovilizar equipos de respuesta sobre el terrenoVínculos con otros servicios y recursos Línea telefónica de apoyo emocional con oyentes activos capacitados: disponible de 9 am a 9 pm todos los días ( opción 2 al llamar a la línea de ayuda)Línea para veteranos para apoyo de salud mental y conexión con programas para veteranos : disponible de 9 am a 9 pm todos los días ( opción 3 al llamar a la Línea de ayuda)
Líneas de ayuda y recursos adicionales en el condado:
- Línea de texto en caso de crisis : Envíe un mensaje de texto con LA al 741741 Conéctese con un consejero de crisis capacitado para recibir apoyo gratuito en caso de crisis por mensaje de texto.
La Línea Nacional de Prevención del Suicidio lo conecta con un centro de crisis más cercano a su ubicación. Su llamada será respondida de manera confidencial por un trabajador de crisis capacitado que escuchará con empatía, trabajará para asegurarse de que se sienta seguro y lo ayudará a identificar opciones e información sobre los servicios de salud mental en su área.
La línea de ayuda para casos de desastre de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) proporciona asesoramiento y apoyo en caso de crisis a las personas que sufren problemas emocionales relacionados con desastres naturales o causados por el hombre.
TrevorLifeline brinda apoyo a jóvenes y aliados LGBTQ en crisis o que necesitan un lugar seguro y libre de juicios para hablar.
Operada por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, esta línea directa brinda exámenes, recursos y referencias de servicios con respecto a los trastornos por uso de sustancias.
- 211 Condado de Los Ángeles : Marque 2-1-1 dentro del condado de Los Ángeles
211 El condado de Los Ángeles es el centro de todo tipo de servicios de salud, humanos y sociales en el condado de Los Ángeles, y proporciona a las personas que llaman información y referencias a los servicios que mejor satisfacen sus necesidades.
Operado por la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA), LA-HOP está diseñado para ayudar a las personas que se encuentran sin hogar mediante el envío de equipos de alcance para personas sin hogar en todo el condado de Los Ángeles.
LA Found es una iniciativa del condado para ayudar a localizar a las personas que deambulan debido a la demencia, el Alzheimer, el autismo u otras afecciones cognitivas. Mira este video para obtener más información sobre LA Found.
Directorio telefónico con ayudas locales y nacionales
Líneas directas de crisis de Los Ángeles:
Línea de Crisis/Salud Mental del Condado de L.A. - 800-854-7771
Centro de Prevención del Suicidio (24 Horas) - 213-381-5111
Centro de Crisis para la Prevención del Suicidio - 310-391-1253 (las 24 horas)
Línea directa de agresiones contra mujeres: 310-392-8381 (condado de Los Ángeles las 24 horas)
Refugio de crisis para mujeres y niños - 562-945-3939 (24 horas)
Línea Directa de Abuso Infantil - 800-540-4000 (Departamento de Servicios para Niños del Condado de Los Ángeles)
Centro de tratamiento de violaciones (24 horas) - 310-319-4000
Alcohólicos Anónimos (24 horas) - 213-936-4343
Cocaína Anónimos (24 Horas) - 310-216-4444
Narcóticos Anónimos (24 Horas - 909-622-4274
Línea de Crisis Juvenil de California - 800-843-5200
Líneas Directas Nacionales de Crisis:
Línea Nacional de Prevención del Suicidio – 800.273.8255
Línea de ayuda sobre alcohol y drogas: proporciona referencias a centros locales donde los adolescentes y adultos pueden buscar ayuda. Breve intervención. 1-800-821-4357
Línea directa nacional de abuso infantil, llame al 1-800-252-2873, 1-800-25ABUSE
Abuso infantil: para denunciar llame al 1-800-4-A-CHILD
Línea Directa Nacional de Cocaína 1-800-COCAINE
Niños en riesgo o peligro inmediato 1-800-THE-LOST
Covenant House Nineline - Línea de crisis para jóvenes, adolescentes y familias. Referencias locales en todo Estados Unidos. Ayuda para jóvenes y padres con respecto a las drogas, el abuso, la falta de vivienda, los niños fugitivos y la transmisión de mensajes. 1-800-999-9999
CyberTipline para denunciar la explotación de niños. 1-800-843-5678
Línea Directa de Recursos de Violencia Doméstica - referencias para refugios y asesoramiento en su zona. 1-800-799-7233 1-800-787-3224 (TDD)
Línea directa de abuso de ancianos 1-800-252-8966
Amigos de mujeres maltratadas y sus hijos, 1-800-603-HELP
Kid Help - Los niños y adolescentes en crisis recibirán ayuda inmediata. Referencias a refugios, servicios de salud mental, tratamiento de abuso sexual, abuso de sustancias, consejería familiar, cuidado residencial, adopción/cuidado de crianza, etc. 1-800-543-7283
Línea de ayuda de NAMI Alianza Nacional para los Enfermos Mentales 1-800-950-NAMI
Línea Directa Nacional de Crisis Juvenil 1-800-448-4663
Línea Directa Nacional de Abuso Infantil 1-800-25-ABUSE
Asociación Nacional de Salud Mental. Brinda información gratuita sobre trastornos específicos, directorio de referencias a proveedores de salud mental, directorio nacional de asociaciones locales de salud mental 1-800-969-6642 (L-V, 9-5 EST)
Línea de información del Instituto Nacional de Salud Mental: proporciona información y literatura sobre enfermedades mentales por trastorno para profesionales y público en general. 1-800-647-2642
Centralita para fugitivos - Nacional - Brinda intervención en caso de crisis y asistencia en viaje a fugitivos. Da referencias a refugios en todo el país. También transmite mensajes o establece llamadas de conferencia con los padres a pedido del niño. Tiene acceso a AT&T-Language Line 800-621-4000
SEGURO (El auto-abuso finalmente termina) 1-800-DONT-CUT; 800-366-8288
Línea Directa de Crisis para Jóvenes: Línea directa de crisis e información y derivación para jóvenes fugitivos o en crisis 1-800-HIT-HOME, 1-800-448-4663
Recursos de apoyo para la comunidad de Monterey Park en Los Ángeles
GoFundMe recolección para ayudar a las víctimas de la masacre de Monterey Park, creado por la Asian Americans Advancing Justice Southern California otra organizaciones sin ánimo de luccro. Entra en este enlace.
Asian Pacific Community Fund
Nuestra misión es cultivar filántropos para invertir en organizaciones que empoderen a los habitantes de las islas asiáticas y del Pacífico (API) desatendidos para que prosperen construyendo comunidades más saludables, creando una voz API más fuerte y desarrollando líderes API.
Chinatown Service Center
Nuestra misión es brindar servicios sobresalientes y defensa que promuevan una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para los inmigrantes y otras comunidades.
Stop AAPI Hate
En respuesta a la escalada alarmante de xenofobia e intolerancia resultante de la pandemia de COVID-19, la coalición Stop AAPI Hate se lanzó el 19 de marzo de 2020. La coalición rastrea y responde a incidentes de odio, violencia, acoso, discriminación, rechazo y abuso infantil. intimidación contra asiáticoamericanos e isleños del Pacífico en los Estados Unidos.