El Departamento de Elecciones del condado Maricopa actualizó los resultados de las elecciones pasadas y estimó que 99.4% de los votos han sido contados. En tanto, más de 2,000 votantes confirmaron su firma en el sobre de la boleta temprana.
Desde
elDetector de Univision Noticias verificamos las afirmaciones que surgieron durante las elecciones de medio término este 8 de noviembre. La mayoría de las desinformaciones circularon en redes sociales y señalaron problemas técnicos con las máquinas de votación, resultados dudosos o presuntas “trampas”. Aquí te contamos cómo las desmentimos.
El expresidente Donald Trump escribió un mensaje en Truth Social en el que sugería que había fraude por un problema con los votos en ausencia. Si bien hubo fallas informáticas, el Departamento de Elecciones de la ciudad de Detroit explicó en un comunicado que se tomaron las medidas para evitar que un elector votara más de una vez. Puedes ver en el
liveblog la cobertura de
Univision Noticias sobre las elecciones en Estados Unidos 2022 y seguir los resultados electorales
aquí.
El analista republicano Carlos Díaz-Rosillo afirma que la administración del presidente Joe Biden ha ignorado a América Latina y que, sin importar qué partido político controle el Congreso de Estados Unidos, esa situación "no va a cambiar". Por su parte, el analista demócrata Fabián Núñez considera que la actual administración "ha mantenido una política más neutral" porque el gobierno no se quiere involucrar directamente en la situación política que viven muchos países de esa región.
Tony Evers, actual gobernador del estado de Wisconsin, derrotó a su rival republicano Tim Michels, quien recibió el apoyo del expresidente Donald Trump durante esta campaña electoral. En su discurso de victoria, Evers dijo a sus seguidores que estaba "muy contento" por el resultado de esta contienda.
Sigue las últimas noticias gratis en ViX.
Dos figuras que han llamado la atención en estas elecciones de medio término son el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el expresidente Donald Trump. La excongresista Ileana Ros-Lehtinen considera que, pese a que Trump "sigue siendo muy popular entre los hispanos", el candidato para las presidenciales de 2024 será DeSantis. Sin embargo, el analista republicano Carlos Díaz-Rosillo difiere totalmente de esa idea. "Yo estoy casi completamente convencido de que Trump se lanza de nuevo", dice.
Sigue las últimas noticias gratis en ViX.
La demócrata Nanette Barragán, quien se desempeña como miembro de la Cámara de Representantes por el Distrito Congresional 44 de California, ganó la reelección al vencer al republicano Paul Jones. Otro que mantiene su escaño en estas elecciones de medio término es Salud Carbajal, quien derrotó en las urnas al republicano Brad Allen en la contienda por el Distrito 24.
Sigue las últimas noticias gratis en ViX.
John Fetterman, actual vicegobernador de Pennsylvania, venció a su oponente republicano, el doctor Mehmet Oz, y se quedó con el escaño al Senado por ese estado. "Nunca esperé que fuéramos a convertir esos condados rojos en azules, pero así lo hicimos", dijo el demócrata al ofrecer su discurso de victoria en compañía de su familia, cuyo apoyo fue clave cuando sufrió un derrame cerebral que lo dejó fuera de campaña por varios meses.
Sigue las últimas noticias gratis en ViX.
El gobernador Ron DeSantis se impuso en la contienda contra el demócrata Charlie Crist y el senador Marco Rubio ganó en la elección contra su rival Val Demings. Así mismo, los congresistas republicanos del sur de Florida, Maria Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Gimenez, ganaron sus elecciones. Mira los resultados.
Dentro de las recomendaciones de las autoridades electorales está que los votantes tengan paciencia a la hora de sufragar, pues en algunos centros hay gran afluencia de público y las filas pueden ser extensas. También, piden a los electores no olvidar su identificación y evitar el uso de los teléfonos celulares a la hora de emitir el voto.
Se desconoce qué está causando los problemas en al menos el 20% de los centros de votación en el condado de Maricopa, Arizona. Desde tempranas horas de este martes había reportes de que los electores estaban siendo intimidados en varios lugares.
Aquí puedes seguir
los resultados de las elecciones en Estados Unidos 2022.
En estas elecciones de medio término varios estados van a las urnas no solamente para elegir la composición del Congreso, sino también para decidir sobre temas importantes que involucran a toda la comunidad. California, Kentucky, Montana, Vermont y Michigan votarán para aprobar o rechazar enmiendas relacionadas con el derecho al aborto. En Nevada y Nebraska quieren aumentar el salario mínimo y Maryland decidirá si legaliza la marihuana a nivel estatal.
Aquí puedes seguir
los resultados de las elecciones en Estados Unidos 2022.
Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral. En Florida numerosos electores están haciendo un giro político y tres grupos hispanos definen el voto latino: los cubanos, los puertorriqueños y suramericanos.
Aquí puedes seguir
los resultados de las elecciones en Estados Unidos 2022.
Texas ha encabezado la lista de las votaciones anticipadas en estas elecciones de medio término. En el sur del estado, donde tradicionalmente se ha votado demócrata, tres candidatas latinas representan la amenaza republicana que podría inclinar la balanza de muchos electores.
Aquí puedes seguir
los resultados de las elecciones en Estados Unidos 2022.
Aunque faltan sólo tres días para las elecciones de medio término, más de medio millón de votantes de Fresno ya envió su boleta electoral por correo. Aquí puedes rastrear tu voto.
Las votaciones por adelantado de este 2022 no están rompiendo ningún tipo de récord en el número de personas que están saliendo a votar, según datos del condado Bexar en 2018 la participación fue del 34.5 % contra el 26 % que se registra ahora.
Por::Jasleen Singh y Katie Friel - Brennan Center for Justice.
Las leyes federales y estatales son claras: es ilegal intimidar a los votantes o trabajadores electorales. Te presentamos esta guía para reconocer los tipos de intimidaciones y qué medidas de protección se pueden tomar en estas elecciones de medio término.
La decisión más reciente sobre las elecciones de medio término en Pennsylvania es del 1° de noviembre de 2022 y nada tiene que ver con contar las papeletas “el propio día de la elección y no después”, como circuló en Facebook.