Varios habitantes de un complejo de apartamentos en el sureste de Houston están denunciando que los administradores del lugar les pidieron firmar un documento de liberación de responsabilidades y con algunas cláusulas para poder recuperar sus pertenencias. “El papel dice que vamos a pagar por los daños y que renunciamos a nuestros derechos. Yo solo quiero recoger mis cosas, pero no quieren que estemos aquí”, contó uno de los afectados.
Joselin Solís contó cómo fue que su mamá, su hermano y su cuñada lograron sobrevivir al potente tornado que dejó devastación en Pasadena. “Estaban todos en el baño abrazados y de repente tronó la pared de la bañera, entonces se fueron a mi cuarto y ahí se dañó la otra pared”, relató Solís, quien afirmó que ya se contactaron con la aseguradora para revisar los destrozos.
Quienes realizaron mejoras en sus viviendas para darle un uso más eficiente a la energía, podrán aplicar a estos reembolsos cuando presenten su declaración de impuestos. Si instalaste puertas o ventanas exteriores te pueden cubrir hasta el 30% del costo. También hay beneficios para los sistemas de aislamiento térmico, de control de energía, entre otros. El monto máximo que puedes recibir por este concepto es de $3,200.
En Pasadena muchas personas vieron afectaciones en la estructura de sus casas tras el paso del tornado y han tenido que recurrir a sus seguros de vivienda para hacer las reparaciones correspondientes; sin embargo, en varias ocasiones no pagan lo suficiente por los daños. De acuerdo con Lorna Camacho, miembro del Departamento de Seguros de Texas, en ese tipo de casos los damnificados pueden pedir una evaluación con una tercera persona, apelar y poner una queja.
Raúl Granados, sargento de policía de Pasadena, describió como “catastrófico” los daños que dejó el paso del tornado en la ciudad, resaltando que va a tardar bastante tiempo “en arreglar las vidas de las personas”. En esta medida, señaló que aunque aún no hay cifras exactas de los damnificados, un octavo de Pasadena resultó afectada por este fenómeno y por ello, “nos comprometemos como policías y como ciudad de Pasadena a seguir ayudando a todos los miembros de nuestra comunidad”, precisó.
El inminente tornado que impactó a Pasadena dejó varios escombros en las calles y afectación en el tendido eléctrico. Asimismo, causó daños en un complejo de apartamentos ubicado al sureste de Houston, por lo cual las autoridades ordenaron el desalojo de sus habitantes por seguridad. “Las mascotas, un poco de ropa y medicamentos, es lo único que pudimos sacar”, dijo uno de los afectados. Ante la cantidad de personas que quedaron sin hogar, habilitaron tres refugios en la ciudad. Te contamos.
Debido a que las rentas han tenido un alza sin control en el último año, la Casa Blanca hizo una declaración sobre los derechos de los inquilinos y espera poner en marcha "un proceso público que examine acciones que promuevan la protección de inquilinos y los límites a los aumentos exagerados de alquileres". Sin embargo, voceros aclararon que este tema no está controlado a nivel federal y solo pueden dar estas directrices a agencias para que intenten replicarlas en los estados.
Más información en Univision Noticias.
El abogado Héctor Chavana explicó qué pueden hacer los inquilinos, cuyas viviendas se vieron afectadas por el tornado. El experto dijo que en estos casos estas personas pueden reunirse con los propietarios para llegar a un acuerdo, terminar el contrato de arrendamiento y buscar otro lugar para vivir. “El dueño no está obligado a reparar inmediatamente los daños y si el inquilino se está viendo afectado por esto, entonces puede poner fin al contrato”, aclaró.
La organización Neighborhood Housing Services es una de las 16 ubicadas en la ciudad de Nueva York que ofrecen préstamos a quienes quieren comprar casa por primera vez. Sobre estas ayudas, Adolfo Carrión Jr., comisionado de vivienda de la Gran Manzana, señala que hay préstamos de hasta 100,000 dólares por familia. Te contamos cuáles son los requisitos para solicitar esta ayuda.
La junta de supervisores del condado extendió hasta marzo las protecciones para evitar los desalojos de inquilinos en Los Ángeles. Según el abogado Clemente Franco, esta sería la última extensión que se haría, por lo que recomendó a las familias que estén atrasadas con el pago de la renta llegar a acuerdos con los propietarios y aplicar para recibir fondos de ayuda y saldar las deudas.
Ciudad de Nueva York ofrece un programa de asistencia que otorga un préstamo tasa cero para el pago inicial o de cierre por un monto de hasta 100,000 dólares.
Las protecciones para inquilinos en el condado de Los Ángeles vencían el 31 de enero de 2023. Sin embargo, la Junta de Supervisores anunció que se extenderían hasta el mes de marzo del mismo año. Dentro del plan también se protege a los dueños de propiedades a través de un fondo de 45 millones de dólares que fue creado para poder ayudarlos.
Según expertos, estafadores presentan la documentación necesaria para vender una casa o pedir préstamos, por lo que dan consejos para protegerse de estos fraudes.
La propuesta pretende que ese tipo de espacios sean admitidas como unidades residenciales con sus respectivos códigos de seguridad. Al respecto, la concejal Pierina Sánchez, presidenta del comité de viviendas de Nueva York, asegura que la iniciativa ayudaría a combatir la crisis de vivienda asequible en la región.
La propuesta busca que los propietarios de las viviendas proporcionen a los inquilinos una lista de todas las tarifas que se van a cobrar. Asimismo, los dueños deberían avisar con 60 días de anticipación la decisión de incrementar el precio de la renta. La iniciativa de declaración de derechos también incluiría la creación de una oficina gubernamental para que todas las normas se cumplan.
Inquilinos en Modesto contactaron a Univision 19 para denunciar la presencia de roedores y goteras en su vivienda a fin de recibir orientación legal. La familia asegura haber contactado a su casero, sin embargo, este ignoró los reportes y ahora temen por su salud.
Cerca de 18,000 estudiantes de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) presentaron problemas durante el año escolar 2021- 2022 por la falta de vivienda. Es por esta razón que dos centros de Humboldt Park y Back of the Yards les ofrecen programas de refugio a estos jóvenes y también los ayudan con la alimentación. José Muñoz, director de la Casa Norte, habló sobre quiénes pueden acudir a estos centros y cómo puede ayudar la comunidad.
Con el objetivo de proteger a los inquilinos frente a la ola de desalojos que se preveían tras el fin de la moratoria, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó de manera unánime una serie de enmiendas. Dentro de las medidas que se implementarán están el hecho de que los arrendadores solo podrán sacar de sus propiedades a los arrendatarios con una causa justa. Conoce otras medidas de protección a inquilinos. Más noticias en
Univision