De acuerdo con los resultados de la investigación dados a conocer este miércoles, existen "fuertes indicios" de que el presidente ruso aprobó el envío del misil a los separatistas prorrusos durante los combates ocurridos en el este de Ucrania en 2014.
Los expertos consideran los primeros tres días como clave en la carrera por rescatar sobrevivientes de entre los escombros de un gran terremoto. En Turquía y Siria, con el frío del invierno y la precariedad de medios, cada persona que se consigue salvar es virtualmente un milagro.
Funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato con diversos medios dijeron que EEUU enviará una cantidad no revelada de bombas de pequeño diámetro lanzadas desde tierra, que tienen un alcance de aproximadamente 95 millas (150 kilómetros).
De visita en Francia, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, aseguró que Rusia está preparando una ofensiva que podría comenzar este 24 de febrero, cuando se cumple un año de la invasión ordenada por Putin.
El tratado New START establece límites a la cantidad de armas nucleares de alcance intercontinental que tanto Estados Unidos como Rusia pueden mantener desplegadas en un momento determinado.
La grabación que circula en Facebook y por la que también nos preguntaron
a través del chatbot de WhatsApp de elDetector es real, pero las imágenes fueron captadas en Rusia en febrero de 2013.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Andrei Medvedev, quien fue comandante de una unidad de mercenarios del Grupo Wagner, desertó y huyó a Noruega donde pide asilo. Afirma que constantemente envían prisioneros a combatir como "carne de cañón". Además, dice que no hay ningúna estrategia clara sobre el terreno y reina la improvisación.
Videos virales en Facebook afirman que se ha confirmado el fallecimiento del mandatario ruso, pero el Kremlin ha publicado en los últimos días varias noticias en las que informa de la participación de Vladimir Putin en actos y reuniones.
Esta semana, el presidente Joe Biden anunció el envío de tanques Abrams a Ucrania para que este país siga combatiendo a las fuerzas rusas. Por su parte, Alemania también anunció el traslado de tanques Leopard 2. Al respecto, la doctora Aribel Contreras, analista en asuntos globales, aseguró que para Ucrania son indispensables estas ayudas para seguir luchando. “Lejos de considerar un acuerdo de paz, lamentablemente estamos lejos de ver que la guerra termine”, advirtió.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un día después de que Alemania y EEUU anunciaran el envío de tanques a Ucrania, Rusia lanzó un masivo ataque aéreo contra infraestructura energética del país que invadió hace once meses.
El presidente Joe Biden informó sobre el envío de varios de sus tanques Abrams a Ucrania. El anuncio se dio justo cuando Alemania también confirmaba el envío de tanques de combate Leopard 2 a las fuerzas ucranianas. Se espera que el uso de estos artefactos, que son más sofisticados y poderosos, ayude a contrarrestar las acciones de Rusia en la zona. Varios analistas han asegurado que es posible que se dé una nueva invasión rusa en Ucrania durante los primeros días de primavera.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El portavoz del gobierno alemán, Seffen Hebestreit, informó que Berlín entregará a Ucrania 14 tanques Leopard 2A6 y permitirá a otros países que lo deseen suministrar a Kiev los blindados que poseen. El anuncio llega apenas un día después de medios adelantasen que EEUU espera confirmar este miércoles que dará a Ucrania un lote de tanques M1 Abrams.
EEUU tiene previsto aprobar el envío de al menos 30 tanques M1 Abrams a Ucrania, según fuentes. Este vehículo diseñado por Chrysler Defense está en servicio desde 1980. Cómo es y cuáles son sus ventajas y desventajas en el frente de batalla. Sigue las últimas noticias en
Univision.
El presidente Biden anunció oficialmente que Estados Unidos enviará 31 tanques M1 Abrams a Ucrania, a medida que la renuencia internacional a enviar tanques al frente de batalla contra los rusos comienza a erosionarse.
Charles McGonigal, quien fue agente especial a cargo de la división de contrainteligencia del FBI en Nueva York entre 2016 y 2018, fue acusado de trabajar en beneficio de Oleg Deripaska, un multimillonario ruso sancionado por Estados Unidos.
El gobierno de Olaf Scholz confirmó este miércoles que tras meses de tiras y aflojas, finalmente ha decidido proveer a Ucrania con los tan deseados Leopard 2. ¿Cómo es ese poderoso tanque y por qué Kiev clamaba por tenerlo?
El Grupo Wagner es una organización paramilitar que opera en Ucrania financiada por el gobierno Ruso, y que ha cometido crímenes de guerra y violación de derechos humanos. Dentro de Wagner hay exconvictos bajo el mando de Yevgeny Prigozhin. Por esta razón, el gobierno estadounidense ha decidido calificarlos como una organización criminal, algo que, de acuerdo con expertos, podría ser la antesala para que EEUU declare a Rusia como un estado que apoya el terrorismo. Lee aquí más información del
conflicto entre Rusia y Ucrania.
Más de 50 ministros de defensa reunidos en Alemania no consiguieron llegar a un acuerdo sobre el envío de vehículos terrestres de combate para ayudar a Kiev tras la invasión de Rusia debido a la reticencia de Berlín.
El Grupo Wagner, una empresa militar privada rusa, es señalado por desempeñar un papel fundamental en las últimas operaciones de Rusia durante su invasión a Ucrania, y ha sido acusado de reclutar a decenas de miles de convictos bajo la promesa de un indulto por parte del Kremlin.