Hay preocupación entre decenas de migrantes cubanos que se encuentran en México e intentan obtener una cita en la aplicación CBP One para poder pasar a través de un puente fronterizo hacia EEUU y continuar con sus casos de asilo. La plataforma “tiene muchos problemas y nosotros seguimos desesperados”, afirma Marioly, una de las denunciantes. El abogado Ángel Leal recomienda no cruzar de manera ilegal pese a los percances.
El tiempo que establece el programa de parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos es de dos años, por lo que, antes de salir de inmigración en un aeropuerto de EEUU es necesario revisar bien los documentos para verificar que no haya errores en fechas de estadía. Arelys es una cubana beneficiaria y cuenta que no se percató de inmediato que le habían puesto por equivocación un periodo de dos meses.
Federico Garza, jefe de la Policía de Eagle Pass, dijo que el niño estaba asustado, pero que pudo aportar los datos que sirvieron para la localización de sus padres.
La Patrulla Fronteriza reportó el rescate de un migrante que se encontraba perdido en la montaña Madera Canyon, al sur Tucson. El migrante marcó al 911 cuando la temperatura estaba en los 25° y 35°F.
Oberlin Cortez Peña, quien trabajaba en la estación Falfurrias de la Patrulla Fronteriza, fue condenado por colaborar con una banda de traficantes de personas y que también le pidió ayuda para traficar cocaína por una garita fronteriza. No sabía que un coyote se había vuelto informante del gobierno.
Después de una extensa revisión y críticas de los defensores de indocumentados, CBP redacta una nueva política que entrará en vigencia a finales de este año, luego del entrenamiento de sus agentes.
Agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a un retén cerca de Sonoita, Arizona, descubrieron a siete
inmigrantes escondidos en una lancha que era remolcada por una camioneta. Durante la inspección también se arrestó a tres contrabandistas.
La Patrulla Fronteriza reportó 71 muertes de inmigrantes en el desierto de Yuma durante 2022, 52% más que el año anterior. Esto, debido a las condiciones del tiempo extremas y el incremento de personas que cruzan la frontera.
El hallazgo por parte de autoridades mexicanas de tres niñas de 9, 6 y 1 año en un islote en el río Bravo pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la responsabilidad criminal de los padres de arriesgar la vida de sus hijos en la frontera para entrar a EEUU en busca de asilo.
Miles de migrantes cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos aseguran que llevan varios días tratando de registrarse en la aplicación CBP One para programar una cita y solicitar asilo en las entradas terrestres de EEUU. Afirman estar desesperados con este proceso que les permitiría acceder a uno de los 30,000 cupos mensuales anunciados por Biden para entrar al país y trabajar de manera legal.
Lee aquí información sobre CBP One, la app en la que se deben registrar los migrantes para entrar a EEUU.
Traficantes de personas, narcotraficantes y ladrones de droga operan armados, incluso portando rifles de alto poder, en la zona limítrofe entre México y Estados Unidos, según reportes de las autoridades. En el sector San Diego, en California, han notado un reciente incremento del 50% en el decomiso de armas.
El albergue ‘The Opportunity Center for the Homeless’ de El Paso, Texas, acusó a agentes de la patrulla fronteriza de hacer “uso excesivo de la fuerza” contra un migrante en el exterior de sus instalaciones.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Un centro para personas sin hogar de El Paso, Texas acusó a dos agentes fronterizos por supuestamente usar fuerza excesiva en contra de un migrante, quien se encontraba fumando cuando fue abordado por los oficiales, la Patrulla Fronteriza anunció que inició una investigación al respecto.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Un video de cámaras de seguridad de las afueras del Opportunity Center en El Paso, Texas, mostró a un agente de la Patrulla Fronteriza levantando y arrastrando a un inmigrante después de un altercado entre ambos.
Sigue todas las noticias en Univision.
Familias de balseros cubanos se encuentran a las afueras de la estación de Aduanas y Protección Fronteriza, en Dania Beach, a la espera de noticias de sus seres queridos. Muchos de los inmigrantes que han llegado al sur de Florida en los últimos días han sido procesados y liberados, pero tal vez desconocen que el camino legal que enfrentan no será fácil. El proceso de estas personas es muy diferente al de quienes entran por la frontera.
Varios autobuses arribaron este jueves a la estación de Aduanas y Protección Fronteriza, en Dania Beach, con una gran cantidad de personas. Se cree que la mayoría son cubanos que habrían estado llegando desde el fin de semana pasado a los Cayos de Florida. Seres queridos no se hicieron esperar y se dieron cita en el lugar, unos con la certeza de poder reunirse con ellos y otros con más preguntas que respuestas.
Ramón Antonio Monreal-Rodríguez fue sentenciado a pasar 152 meses de prisión y a pagar $151,000 dólares en restitución a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos por el salario que cobró mientras participaba en actividades delictivas como soborno y otras relacionadas con armas y drogas.
Ramón Antonio Monreal, de 36 años, fue sentenciado a más de 12 años de prisión por traficar drogas y aceptar sobornos, mientras trabajaba como agente de la Patrulla Fronteriza.
El gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y otros agentes estatales para que refuercen la seguridad en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, México, por donde miles de migrantes han pasado en las últimas semanas. En el cruce fronterizo también se levantó una cerca y se instalaron contenedores y alambre de púas con la intención de frenar la llegada de más indocumentados.
Lee aquí más noticias sobre la situación fronteriza que se vive en El Paso, Texas.