"Del lado positivo, Biden se valió de su larga experiencia legislativa y como vicepresidente para obtener logros extraordinarios en la lucha contra la pandemia de covid-19 y la contaminación ambiental y a favor de revivir la manufactura en el país. Y lo hizo a pesar de tener una minoría precaria en el Senado".
Se espera que después del discurso del Estado de la Unión, el presidente Biden anuncie si buscará la reelección. A la espera de la decisión, muchos analizan los pros y los contras de que el mandatario de mayor edad en llegar a la Casa Blanca busque seguir en el cargo.
Cuatro de los cinco estados que tendrán sus primarias al inicio del calendario demócrata son lo que se consideran 'battlegrounds', lo que significa que el eventual ganador del partido podrá plantar presencia en lugares clave para las elecciones generales.
En su primera reunión oficial, el presidente de la Cámara de Representantes y Biden discutieron el tema del aumento del 'techo de la deuda' nacional, incluyendo la petición republicana de hacer recorte de gastos en algunos programas del gobierno. Se espera que las negociaciones con los demócratas continúen y que se logre algún acuerdo antes del mes de junio, cuando se cumple el tiempo establecido por el Departamento del Tesoro.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Se espera que el presidente Biden haga énfasis en el tema de la violencia y las armas de fuego en el discurso sobre el Estado de la Unión, que se llevará a cabo el próximo 7 de febrero. El mandatario “está mal enfocado”, afirma Alfonso Aguilar, director político de Americano Media. Por su parte, Millie Herrera, analista demócrata, destaca la importancia para las víctimas de que Biden se enfoque en dicha problemática.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Joe Biden recibirá este miércoles en la Casa Blanca al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien busca negociar de una "forma razonable y responsable" el aumento del techo de la deuda. Los republicanos presionan por recortes del gasto mientras el Gobierno pone líneas rojas a las asignaciones para Seguridad Social y Medicare.
Tras la muerte de Tyre Nichols a manos de policías de Memphis, Tennessee, su familia está pidiendo que se apruebe un ley de reforma policial que evite que estos casos se sigan presentando. La propuesta de ley que nació luego de la muerte de George Floyd no fue aprobada en su momento porque republicanos y demócratas no se pusieron de acuerdo; sin embargo, después de este nuevo episodio los demócratas hacen esfuerzos por volver a impulsarla.
Lee aquí sobre Tyre Nichols, el hombre golpeado hasta la muerte por policias de Memphis.
Como contraprestación para comprometer su respaldo a extender el límite de la deuda, los republicanos están pidiendo recortes en los gastos del gobierno. Sin embargo, no está claro cuáles son los rubros en los que se harían esos ajustes. En esta discusión, se dice que Kevin McCarthy y los republicanos están buscando adelantar su propia agenda. El panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego y los expertos Fabián Núñez y César Grajales debaten y analizan el tema.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Un grupo de 77 legisladores demócratas le enviaron una carta al presidente Joe Biden donde le piden que reconsidere su política migratoria y que anule las nuevas restricciones de asilo. Los congresistas critican la ampliación de una política de permisos para inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba que cumplan con ciertos requisitos a cambio de expulsar de EEUU a México a personas de esas nacionalidades que intenten ingresar de manera irregular.
Lee aquí más información sobre la carta de congresistas demócratas a Biden para que reconsidere su política migratoria.
El hallazgo de papeles confidenciales al expresidente Donald Trump, al presidente Joe Biden y recientemente al exvicepresidente Mike Pence ilustra la compleja naturaleza de los problemas de control de registros. Algunos líderes republicanos creen que el actual mandatario ha recibido un trato diferente al de Trump, pues el Departamento de Justicia permitió a los abogados de Biden registrar sus casas de Delaware en busca de los documentos, sin supervisión del FBI.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Varios documentos clasificados fueron hallados en la casa del exvicepresidente Mike Pence, en Indiana, según informaron abogados. Ocurre días después de que se descubrieran papeles de este tipo en varias propiedades del presidente Biden y varios meses después de que saliera a la luz el caso del expresidente Trump. Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego, señala que, sin la claridad de lo que se ha encontrado “estos escándalos corren el riesgo de ser herramientas de una pelea política”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Se trata de una demanda colectiva, entablada contra la administración del presidente Biden y encabeza por el estado de Texas, la cual tiene como objetivo principal frenar el parole humanitario que permite la entrada mensual de 30,000 inmigrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. De acuerdo con la petición, el programa incumple varios parámetros del código legal de Estados Unidos.
El flagelo por cuenta de las armas de fuego en EEUU parece no tener fin. En menos de 48 horas se registraron dos tragedias en California, la más reciente ocurrió en Half Moon Bay, condado de San Mateo, cobrando la vida de al menos siete personas. Lo ocurrido pone sobre la mesa muchas preguntas, como, por ejemplo, si realmente funciona la revisión de antecedentes para la adquisición de estos artefactos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Rubén Gallego, quien actualmente representa del 3er distrito congresional de Arizona en la Cámara de Representantes y quien de ser elegido se convertiría el primer senador latino de ese estado, planea hacer una campaña centrada en su historia como hijo de inmigrantes criado en medio de la pobreza y en los votos de los latinos y los jóvenes.
Aunque Biden puede sentirse satisfecho por el avance de su agenda política y que el problema de la inflación parece estar en proceso de superación, hay otros que amenzan con complicarle el camino hacia una posible reelección en 2024.
Opositores al aborto se tomaron este viernes las calles del Distrito de Columbia en la Marcha por la Vida, la primera tras la derogación de Roe vs. Wade. La marcha pasó frente al Capitolio con el objetivo para enviar un mensaje sobre la necesidad de aprobar leyes contra este tipo de procedimientos. “Es un mensaje necesario de unión”, afirma la republicana Vianca Rodríguez sobre la jornada. Por su parte, el demócrata Adonías Arévalo asegura que “tienen su derecho”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El expresidente Donald Trump arremete contra los conservadores religiosos que se han negado a respaldar su tercera campaña presidencial. “Hay una gran deslealtad en el mundo de la política”, dice el exmandatario en un podcast, refiriéndose a los líderes evangélicos. Por otra parte, hay polémica luego de que la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, tomara la decisión de prohibir el término ‘latinx’ en documentos estatales.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El juez de distrito de Florida, Donald Middlebrooks, acusó a Trump de un "patrón de abuso de los tribunales" por presentar demandas frívolas con fines políticos y obliga al expresidente y a su abogada Alina Habba a pagar casi un millón de dólares a los demandados. "Es el cerebro del abuso estratégico del proceso judicial", escribió en su sentencia.
“La polarización política se está metiendo hasta en nuestras cocinas”, señala Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego, al mencionar la polémica suscitada tras las declaraciones de Richard Trumka Jr., de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), sobre las estufas de gas. Afirma que la confusión “deja claro que los incendios políticos, literalmente, no necesitan una chispa y que estamos dispuestos a pelearnos por lo que sea”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El expresidente Donald Trump ya está listo para dar inicio a su campaña de cara a las elecciones de 2024, mientras que el presidente Biden anunciaría pronto el comienzo de la suya, según informes. La situación hace suponer a muchos que se dará un escenario muy parecido al de la contienda de 2020. Sin embargo, una posible aspiración presidencial de Ron DeSantis podría cambiar el panorama en la carrera por la Casa Blanca.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.