Mientras cientos de personas hicieron fila para dar el último adiós a Gorbachov, el gobierno ruso no decretó ningún día de duelo oficial y Vladimir Putin no asistió al funeral, lo que el Kremlin atribuyó a problemas de agenda.
"Las palabras de Gorbachov terminaron con una época tensa y atemorizante que tenía al planeta en vilo. Cada declaración punzante podía convertirse en un despliegue interminable de bombas atómicas. El planeta estaba dividido en bloques que parecían irreconciliables y los seres humanos debíamos cargar con las consecuencias de estar en ese bloque al que pertenecía su país".
Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego, habla sobre el legado de Mijaíl Gorbachov y afirma que fue “el último de una generación de cambio fundamental más allá de sus propias aspiraciones personales, algo muy diferente a lo que vemos hoy por hoy en un universo político de egomaníacos”. Señala que “el gobierno de Putin evalúa si le dará un funeral de Estado, pero eso no está mal, al contrario… habla estupendamente bien de Gorbachov”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Mijaíl Gorbachov fue el último líder de la Unión Soviética y uno de los artífices del fin de la Guerra Fría. Sammy Eppel, experto en temas internacionales, resalta que Gorbachov “tuvo un gran coraje” y que, aunque fue muy estimado en el resto del mundo por la obra que hizo, “dentro de Rusia muy poca gente lo quería”. Agrega que hacen falta personas con la capacidad que tenía él de ver a futuro.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La agencia de noticias rusa RIA/Novosti informó que el expresidente y último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorvachov, falleció el martes a los 91 años luego de una larga enfermedad. Dentro de su legado, el exlíder es reconocido por ayudar a terminar con la Guerra Fría y a la reunificación de Alemania.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Roger Pardo Maurer, exsubsecretario Adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, se refirió a la muerte de Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, y destacó sus logros para el mundo. “Nos salvó al final de la Unión Soviética, haciendo amistad con Reagan y George H. W. Bush. Ayudó a que el imperio soviético se disolviera pacíficamente”, dijo el experto, quien también recalcó que el liderazgo de Gorbachov evitó una tragedia mayor en medio del accidente de Chernobyl.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Gorbachov fue el cerebro de la apertura o
perestroika y forjó acuerdos de reducción de armas nucleares con Estados Unidos y alianzas con potencias occidentales para eliminar la llamada 'cortina de acero' que había dividido a Europa desde la Segunda Guerra Mundial.