Autoridades ucranianas dijeron que se trató del mayor ataque ruso contra la capital desde la primavera. Dos personas murieron debido a la caída de restos de proyectiles interceptados. El Ministerio de Defensa ruso reportó también la destrucción de cuatro embarcaciones ucranianas en el mar Negro.
Se han cumplido ya 500 días desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la invasión de Ucrania. El secretismo con que maneja el Kremlin la información hace que no haya un saldo oficial de bajas que han sufrido.
Según el más reciente reporte mensual de la ONU, la guerra ha causado 9,083 civiles muertos en el país e incontables bajas militares, de las que no se tienen reportes oficiales. Y una estela de destrucción que tomará décadas en repararse.
Luego de meses de debate, Estados Unidos aprobó el envío de un paquete de ayuda militar a Ucrania. Entre las armas que enviarán se encuentran las bombas de racimo, que están prohibidas por más de 100 países.
Más noticias en Univision.
El líder ruso del Grupo Wagner, Yevguéni Prigozhin, dirigió por casi 24 horas un levantamiento armado contra el liderazgo militar de Vladimir Putin tras meses de conflicto con su cúpula militar.
Más noticias en Univision.
El líder del Grupo Wagner, Yevgeny V. Prigozhin, se rebeló contra el gobierno de Vladímir Putin tras meses de conflictos con su cúpula militar. Sus tropas fueron vistas moviéndose hacia el norte a lo largo de una carretera hacia Moscú.
Más noticias en Univision.
Mira el impactante video de cómo un misil ruso cayó en una carretera de Kiev, la capital de Ucrania; mientras en otro ataque en la misma ciudad dejó un saldo de por lo menos dos niños muertos, con este ya son 18 los bombardeos que han ocurrido en aquel país durante el último mes.
Un video difundido en redes sociales muestra una explosión sobre la residencia de Vladimir Putin en Moscú. Ucrania negó cualquier relación con el incidente. Rusia dijo que se reservaba el derecho a tomar represalias.
Más información en Univision.
Se reporta la muerte de por lo menos 14 personas después de un intenso bombardeo de las fuerzas rusas sobre territorio ucraniano. De acuerdo con las autoridades, misiles de crucero alcanzaron edificios residenciales y un almacén en la provincia de Uman. Mientras tanto, un video muestra como suenan las sirenas de ataques aéreos en Kiev, la capital de ese país europeo.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El ataque masivo ruso alcanzó 10 de las 27 regiones de Ucrania, incluida la capital, Kiev. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que Moscú lanzó 81 misiles de los cuales lograron derribar 34. Los bombardeos dejaron al menos una decena de muertos y causaron numerosos apagones.
Una "operación especial" lanzada por Rusia hace un año y que según el presidente Putin sería "una acción rápida" se atascó en el campo de batalla y en las negociaciones, y podría extenderse aún más. Varios errores y circunstancias incidieron para que los objetivos que se planteó el Kremlin no se hayan alcanzado.
A días de cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania, el presidente Joe Biden visitó Kiev para reunirse con Volodymyr Zelensky. Al respecto, Roger Pardo-Maurer, exsubsecretario adjunto de Defensa para el hemisferio occidental, aseguró que este encuentro envía un claro mensaje al mundo sobre el gran compromiso que tiene EEUU. “El presidente tiene muy claro que su tarea no es solo ayudar a que Ucrania gane, sino prevenir una tercera guerra mundial”, dijo el experto.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El presidente Joe Biden realizó una visita sorpresa a la capital de Ucrania a días de que se cumpla el primer aniversario de la invasión rusa. Durante su paso por Kiev, y mientras se encontraba con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, sonaron las sirenas antiaéreas en la ciudad. Más información en
Univision.
La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, aseguró que los rusos "están avanzando literalmente sobre los cuerpos de sus propios soldados" en las ciudades de Bajmut y Soledar. Los paramilitares del Grupo Wagner se atribuyen exclusivamente las acciones sobre el terreno reconociendo "la valentía de las tropas ucranianas".
Bajo el nombre de Batallón Carpathian, soldados de distintas nacionalidades se han unido al frente de batalla ucraniano que se defiende de la invasión rusa, la cual completa casi 11 meses. Juan Pablo Hurtado, originario de Colombia, asegura que lo que se vive en Europa no es “nada comparado” al conflicto interno que vive su país. Por su parte, soldados brasileños y argentinos también resaltan la violencia de esta guerra. Lee aquí más información sobre
la guerra entre Ucrania y Rusia.
Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, declaró que Kein debe cumplir las exigencias de Rusia para detener la guerra, o "el ejército ruso se tomará la justicia por su mano". Por su parte, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo que su país desea una reunión cumbre para buscar la paz, pero sin Moscú.
Misiles rusos alcanzaron un edificio residencial en Krivói Rog, en el sur de Ucrania, dejando al menos dos muertos y cinco heridos. En la capital Kiev se suspendió el servicio del metro para que la gente usara las estaciones como refugio. También se reportó un bombardeo en Járkov, la segunda ciudad del país.
El presidente Volodymyr Zelensky visitó Jersón este lunes tras haber denunciado el domingo que, tras la retirada de las tropas rusas, habían encontrado más indicios de crímenes de guerra. El Krelmin advirtió que la región que Putin se anexionó en septiembre "sigue siendo rusa".
Los nuevos bombardeos rusos golpearon diez regiones causando daños a 18 instalaciones, la mayoría de ellas vinculadas al sistema energético. En Kiev el 80% de los habitantes quedó sin servicio de agua y 350,000 hogares sufrieron corte de luz. Rusia admitió haber ejecutado ataques de "alta precisión"