En apenas dos horas, el Departamento de Servicios de Emergencia de Austin-Travis respondió a cuatro llamadas por intoxicación por monóxido de carbono y atendió a 12 personas, entre ellas varios niños, todo debido al mal uso de generadores eléctricos.
El juego, llamado "El que se duerma de último, gana", se hizo viral a través de la red TikTok y consiste en consumir medicamentos controlados que inducen al sueño y tratar de aguantar en vilo el máximo tiempo posible. Las autoridades han advertido del riesgo que implica para quienes lo practican.
El Departamento de Emergencias de Austin-Travis reportó el primer caso de intoxicación por monóxido de carbono en este año, algo que aumenta durante las bajas temperaturas. Te explicamos de qué se trata, cuáles son los síntomas y cómo evitar una tragedia.
El "reto clonazepam" consiste en tomar píldoras de ese fármaco y no dejarse vencer por el sueño que produce. Una actividad que se ha viralizado en esta red, muy popular entre los más jóvenes.
Dos estudiantes de sexto grado de primaria en Peoria consumieron un producto con THC y uno de ellos terminó hospitalizado. Actualmente el joven se encuentra en condición estable.
El Hotel Emma, en The Pearl, fue evacuado tras presentar una fuga de monóxido de carbono. Al menos 15 personas, la mayoría trabajadores del hotel, fueron hospitalizadas.
Las autoridades investigan la causa de la fuga del monóxido de carbono en el Hotel Emma. De momento, las instalaciones están evacuadas y no pueden ingresar hasta que sea seguro, informó el hotel.
Según The Journal Pediatrics, en el 2017 recibieron 207 llamadas por menores de 5 años intoxicados con dulces de cannabis mientras que en el 2021 este número aumentó a 3,054. Al respecto, la doctora Denise Nuñez, pediatra de la clínica del Divino Niño, explica que los niños que han ingerido estos productos pueden presentar mareo, problemas de respiración, ritmo cardiaco bajo, vómito, confusión e incluso desmayos, por lo cual recomienda llamar al 911 y llevarlos rápidamente con el médico.
La similitud entre un popular dulce y un químico para cambiar el color del fuego han provocado el envenenamiento de varios niños desde 2018. Por fortuna, la madre de Conner Taylor, de 9 años, actuó rápidamente.
Sigue las últimas noticias en Univision.
De acuerdo con los Centros para el Control por Envenenamiento, la cifra de niños menores de 6 años que resultaron intoxicados tras ingerir algún producto a base de cannabis superó los 7,000 casos durante los últimos cinco años. Este aumento coincide con el incremento de estados donde se ha legalizado el consumo recreacional y medicinal de la marihuana. Lee aquí más información sobre
el consumo de marihuana.
Con la llegada de las bajas temperaturas, también incrementan los accidentes en casa por los equipos de calefacción. Asunción Cortez, del Departamento de Bomberos de Houston, recomienda verificar que los calentadores portátiles se encuentren en buenas condiciones para evitar un incendio o una intoxicación con monóxido de carbono. Asimismo, aconseja que ni los niños ni las mascotas estén cerca de estos aparatos, los cuales deben estar lejos de camas, cobijas y cortinas.
El monóxido de carbono es un asesino silencioso que puede matar en tan solo un par de horas. Se recomienda tener en casa un detector de monóxido de carbono y asegurarse de apagar el vehículo.
Los cortes de electricidad y las bajas temperaturas obligan a millones de personas a usar generadores portátiles para calentar el hogar, lo que aumenta el riesgo de muertes e intoxicaciones por monóxido de carbono. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor recomienda revisar las baterías que detectan este "asesino silencioso" y asegurarse de que haya suficiente ventilación. Desiree Ramos Reiner, portavoz de la Cruz Roja Americana, ofrece algunos consejos.
Más información en Univision Noticias.
Anualmente, al menos 430 personas mueren en Estados Unidos por envenenamiento accidental con monóxido de carbono y alrededor de 50,000 personas terminan en las salas de emergencia, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El doctor Richard Rojas, de la Escuela de Medicina de Baylor, ofrece algunas recomendaciones para prevenir tragedias por este gas letal en tiempos de frío extremo.
Para muchas familias, recalentar los alimentos es tan típico como la propia cena de Navidad. El doctor Kaseín González recomienda que los alimentos preparados estén en el refrigerador por un período máximo de tres días. "Esto con el objetivo de evitar el crecimiento de bacterias en la comida que pueden producir infecciones de vías gastrointestinales", asegura el médico.
Los incendios en los hogares se incrementan durante la temporada de frío, pues los hogares hacen un mayor uso del gas y de las instalaciones eléctricas: te explicamos cómo puedes pedir una revisión gratuita de las instalaciones de tu hogar.
Las bajas temperaturas de la temporada invernal incrementan las intoxicaciones por monóxido de carbono. Sigue estas recomendaciones para tu seguridad y la de tu familia.
Esposa de una de las víctimas halla los cadáveres al regresar de trabajar. Ella pensó que estaban dormidos después de que trataron de calentarse con los carbones que les sobraron de una BBQ.
Según reportes oficiales, los siete jóvenes de la escuela secundaria Van Nuys que fueron hospitalizados por sospechas de sobredosis con cannabis ya están en sus hogares bajo el cuidado de sus padres, mientras que los investigadores siguen tratando de determinar qué provocó la emergencia médica. Un reciente informe de los CDC revela que el consumo de marihuana y otras drogas ilícitas en estudiantes de 12 años en adelante "es más frecuente de lo que los padres piensan".
Más información en Univision Noticias.