Debido a la escasez de fósiles animales en Groenlandia, investigadores analizaron el ADN ambiental recuperando muestras del suelo. Mediante su estudio se descubrió cómo era ese territorio hace 2 millones de años.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Los detalles y análisis publicados en la revista
Nature permiten explorar un ecosistema antiguo que soportó cambios climáticos extremos y donde habitaban especies ya desaparecidas.
Científicos afirman que un fenómeno diario no desmiente otros procesos graduales como el cambio climático y el derretimiento de la capa de hielo, que requieren décadas y siglos.
Un nuevo estudio encontró que Groenlandia tiene más de 120 billones de toneladas de hielo que pueden considerarse como
hielo zombie que elevará el nivel del mar a nivel mundial en al menos 10 pulgadas. El 3.3% de la capa de hielo de la isla no se repone con la nieve del invierno.
Turistas de varias partes del mundo se sorprenden al ver desprenderse los glaciares y el derretimiento de los icebergs. Esta preocupante situación ha incrementado los viajes a un nivel cercano al previo a la pandemia.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El hielo de Groenlandia, la isla más grande del mundo, se ha derretido más rápidamente en la última semana debido a las altas temperaturas en buena parte del planeta. El agua producida tan solo el fin de semana podría llenar 2.4 millones de piscinas olímpicas. Los expertos lo atribuyen al cambio climático y temen que se eleve el nivel de los océanos. Sigue las últimas noticias en
Univision.
El cráter bautizado como Hiawatha, descubierto en 2018, ha sido analizado a profundidad utilizando una técnica especializada en análisis de rocas que logró determinar que se habría formado hace 58 millones de años.
Una investigación encontró que el agua del hielo derretido en Groenlandia aumentó el nivel del mar un centímetro en solo 10 años. El cambio climático sube el nivel de los océanos y esto altera los patrones de circulación de las corrientes, las condiciones atmosféricas y los ecosistemas marinos en todo el mundo.
Vea aquí las fotos que explican la preocupación de los líderes mundiales por el cambio climático
Se trató del primer informe de precipitación en forma de lluvia, y no de nieve, en una cumbre normalmente gélida, que marca la tercera vez en menos de una década que se registraron temperaturas por encima del punto de congelación en la estación de investigación del Ártico.
Un estudio advierte de las desastrosas consecuencias que habrá en el planeta ante las modificaciones en el sistema de corrientes oceánicas que se han originado por un aumento global de temperaturas.
La ola de calor que afecta al hemisferio norte provocó un deshielo en la isla que produjo una cantidad de agua que habría cubierto al territorio de Florida con una profundidad de dos pulgadas (cinco centímetros), según indicó un estudio.