Como cada año, el Environmental Working Group publicó su 'Guía del Comprador', en la que incluyen las frutas y verduras con más pesticidas. Varias coinciden con las listas de años anteriores, pero hay nuevas incorporaciones. Un adelanto: como ya es costumbre, fresas y espinacas encabezan la lista.
Bajo la denominada
catch and release, ciertos solicitantes de asilo que no representan una amenaza a la seguridad pública, nacional o fronteriza de Estados Unidos, son liberados bajo el Programa Alternativa de Detención (ATD) en espera de la resolución de sus casos de asilo en los tribunales de inmigración.
Una publicación que circula en Facebook dice falsamente que el gobierno ofrece paneles solares sin costo. El Departamento de Energía lo desmiente. Y comprobamos que el crédito fiscal por energía solar no supera el 30%.
Se han viralizado mensajes en redes sociales que indican que la administración de Biden quiere prohibir el uso de cocinas de gas, pero no es así. La Casa Blanca lo desmiente.
Este año, la agencia planea tener alrededor de
1,500 voluntarios trabajando esta Nochebuena para recibir llamadas telefónicas de niños que desean saber la ubicación y el horario de entrega de Santa.
El presidente Joe Biden recibió este miércoles a Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca para discutir sobre cómo continuar con el apoyo estadounidense a Ucrania en su respuesta a la invasión rusa. En la noche el presidente ucraniano hablará ante ambas cámaras del Congreso.
La demanda presentada por el Departamento de Justicia solicita al tribunal que le ordene a Arizona que deje de colocar y retire los contenedores ubicados en San Rafael Valley, una región remota ubicada en el extremo oriental del condado Cochise.
Más de 200 cubanos presos en un centro de detención de inmigrantes desde hace mes, denuncian a Noticias 23 que un juez le dio una orden de deportación, sin considerar pruebas, ni argumentos de miedo creíble. Ahora temen ser enviados en un avión para Cuba.
En las dos décadas previas a la pandemia se había registrado un aumento del 7% anual, pero el surgimiento del virus generó un mayor consumo de bebidas embriagantes.
Rubén Martínez, de Santa Clara y piloto de Cubana de Servicios Aéreos (ENSA), salió este viernes desde Sancti Spíritus a El Cedro y luego se vino a Florida. El aviador aterrizó solo en la pista del aeropuerto Dade-Collier, ubicado dentro de los Everglades.
El texto de una publicación viral en Facebook asegura que el ejecutivo israelí habría declarado la guerra a Vladimir Putin. Es falso. Pero en el video que acompaña el mensaje no se dice nada de tal decisión.
La administración Biden evalúa una medida que permitiría a los venezolanos ingresar a Estados Unidos, por cualquier aeropuerto del país. Sería un permiso condicional humanitario, similar al que otorgaron a ucranianos tras la invasión de Rusia.
En publicaciones en redes sociales se asegura que el mandatario Joe Biden reconoce en una grabación que los demócratas robaron las últimas elecciones presidenciales. Pero es engañoso afirmar tal cosa sobre ese video. Aquí te contamos por qué.
Una nueva versión de la falsedad de que los venezolanos podrán viajar a Estados Unidos desde Colombia sin visa la
hemos recibido en el chatbot de elDetector. Ahora se especifica que será entre enero y marzo del próximo año, pero no es así.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Ya van tres días en que los viajeros se ven afectados por retrasos y cancelaciones de sus vuelos. Este sábado un total de 6,000 vuelos se han visto afectados, según FlightAware.
Juan González, asesor de la Casa Blanca para asuntos latinoamericanos, informó que los cambios en la política de sanciones hacia el régimen de Venezuela, son “medidas en respuesta a un pedido del gobierno interino” de Juan Guaidó. Congresistas republicanos de Florida dijeron que fue “nefasto” lo hecho por el presidente Biden.
La administración Biden revierte las medidas tomadas por el gobierno de Trump hacia Cuba, al establecer una política de mayor apertura que, según dijeron, favorecería a los cubanos de la isla. Anunciaron la autorización de vuelos a las provincias, más servicios consulares, la reunificación familiar y eliminación del tope de las remesas familiares.
Las cifras indican que unos 35,000 cubanos fueron detenidos en la frontera de EEUU, solo en el mes de abril. Pero muchos logran evitar los controles migratorios tras cruzar el Río Bravo.
En las investigaciones sobre miembros de las organizaciones criminales que manejan el tráfico de inmigrantes de México a Estados Unidos hay una interrogante que el sistema judicial mexicano no parece interesado en responder, ¿quiénes y cuántos son los propietarios y operadores de los tráileres en los que han muerto decenas de personas?