Los ciberdelincuentes usan diferentes formas y vías para engañar sobre todo en tiempos de rebajas. Aquí te contamos cómo puedes detectar los fraudes en línea y qué hacer en el caso de ser afectado por una de estas ciberestafas.
Imágenes de bombardeos o cohetes que no existieron, supuesta ayuda humanitaria o declaraciones falsas han circulado en redes sociales desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre. Te contamos cómo se usan videojuegos que simulan combates, transcripciones manipuladas de discursos políticos o arrestos en otros países para desinformar.
Varias imágenes, grabaciones e historias virales circulan en redes sobre hechos que atribuyen a la guerra que estalló el pasado 7 de octubre. En
elDetector te ayudamos a saber cuáles son falsas, están fuera de contexto o simplemente no se puede determinar.
Univision fue coorganizadora del segundo debate presidencial republicano, que se desarrolló este miércoles 27 de septiembre en California. En
elDetector chequeamos algunas de las falsedades e imprecisiones dichas por los precandidatos participantes.
Para comprobar que no son reales, pasamos las ocho imágenes viralizadas en Facebook por una plataforma de detección de IA. Además, el creador de las supuestas fotos respondió en correo electrónico a
elDetector que usó la herramienta de creación de imágenes Midjourney.
A través del
chatbot de elDetector nos llegó una imagen con una desinformación que circula al menos desde 2011, pese a que autoridades y medios de verificación la han desmentido.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Hay datos que describen lo acelerado del daño en la Amazonía venezolana, pero sobre la magnitud de la deforestación hay solo estimaciones porque la información disponible es insuficiente o está desfasada y no hay aportes del gobierno.
La grabación corresponde a un acto militar en la Ciudad de México, por el desfile del bicentenario del Heroico Colegio Militar. Publicaciones oficiales del acto y algunos registros en Twitter nos permitieron determinar que lo que aparece en el video no guarda relación con la detención de Ovidio Guzmán.
Fotos falsas o con contextos que no les correspondían, videos manipulados y todo tipo de mentiras hicieron de las suyas en redes sociales. Aquí te presentamos un recuento de lo que verificamos en
elDetector este año.
Al pedir el voto de los estadounidenses para volver a la Casa Blanca, Donald Trump reiteró sus señalamientos infundados de fraude electoral y fue abundante en falsedades en variados temas como inmigración, economía y política exterior.
Expertos confirmaron que el caimán yacarés, propio del Pantanal suramericano, suele reunirse cerca de cuerpos de agua durante las sequías, que es lo que muestra el clip.
Carlos Chirinos, editor político de Univision, asegura que el expresidente Trump y la candidata republicana a la gobernación de Arizona, Kari Lake, están insinuando que las cosas en Arizona no están marchando como deberían. Sin embargo, el periodista aclara que, aunque en el estado hubo problemas con algunas máquinas, todos los votos han sido contados y que la demora en conocer los resultados no es sinónimo de fraude, como algunos republicanos, sin pruebas, quieren dar a entender.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Desde
elDetector de Univision Noticias verificamos las afirmaciones que surgieron durante las elecciones de medio término este 8 de noviembre. La mayoría de las desinformaciones circularon en redes sociales y señalaron problemas técnicos con las máquinas de votación, resultados dudosos o presuntas “trampas”. Aquí te contamos cómo las desmentimos.
Las desinformaciones abundan en época electoral. Aquí te damos herramientas útiles para ayudarte a saber qué es verdad o mentira entre los numerosos mensajes que circulan en redes sociales con motivo de las elecciones de medio término.
Demócratas y republicanos han desinformado sobre los temas que más han dado de qué hablar durante la campaña para las elecciones de medio término del 8 de noviembre.
Temas que han sido protagonistas del debate durante la campaña para las elecciones de mitad de periodo, como la inmigración y el aborto, se abordaron en el cara a cara entre el demócrata John Fetterman y el republicano Mehmet Oz, quienes compiten por un puesto que será clave para definir qué partido controlará el Senado.
La plataforma de verificación de datos de Univision Noticias ahora es parte de la Third Party Fact-Checking Program (3PFC), la red de verificadores independientes de datos de Meta. Según Carlos Chirinos, editor político de Univision Noticias, esto permitirá hacer un combate aún más fuerte contra la desinformación y permitirá que los contenidos de elDetector tengan un mayor alcance. Conoce cómo funciona elDetector y cómo puedes ayudar en la lucha contra la información falsa.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La unidad de verificación de datos de Univision Noticias obtuvo un financiamiento de la IFCN que le permitirá investigar la veracidad de textos, fotos o videos que se comparten acerca del medio ambiente y su efecto sobre los hispanos.