Este programa gratuito proporcionará a los estudiantes de kindergarten cuentas de becas de la Ciudad de Nueva York, e incluyen un primer apoyo hasta por 100 dólares. Aquí te contamos más.
De acuerdo con Mariana García, miembro del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD), para solicitar la ayuda económica por parte del gobierno federal los estudiantes de último año deben llenar el formulario FAFSA. Para aplicar a este auxilio económico tienes que ingresar a la página www.studentaid.gov, asimismo, debes cumplir con el requisito de ser ciudadano, residente o tener un asilo político legal en EEUU.
De acuerdo con Margarita Aguilar, miembro del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD), ya están abiertas las inscripciones para el ciclo escolar 2023 y los padres deben llenar una solicitud especial para ser admitidos en una escuela del área. Sin embargo, la buena noticia es que por medio de www.houstonisd.org/schoolchoice puedes realizar este procedimiento y verificar el estatus de la solicitud.
El distrito escolar señala que las ausencias estudiantiles podrían ser justificadas si el alumno presenta síntomas relacionados al coronavirus, la influenza o el virus sincitial respiratorio. Este es el protocolo que debes seguir en caso de que tu hijo se haya contagiado.
Los padres de niños con condiciones especiales de la Escuela T.H. Rogers están preocupados y en desacuerdo tras el anuncio del Distrito Escolar de Houston (HISD, por sus siglas en inglés) de trasladar a los menores a otras escuelas locales durante la próxima temporada escolar. De acuerdo con Luis Morales, vocero del HISD, con esta medida buscan “garantizar que todos sus estudiantes tengan acceso a un mejor entorno”.
La propuesta de armar a ciertos trabajadores del distrito durante sus jornadas laborales responde a la necesidad de proteger a los alumnos ante posibles actos de violencia armada, tales como los tiroteos masivos. Algunos padres de familia ya han expresado su rechazo ante dicha iniciativa.
Se espera que a partir de las 8:00 am de este lunes cerca de 60,000 trabajadores, quienes laboran para 10 planteles educativos públicos diferentes en el Estado Dorado, inicien un cese de actividades con el objetivo de exigir mejores condiciones laborales. Piden, por ejemplo, salarios más justos y mejores tarifas para los estudiantes.
El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, habla en Al Punto California de las cifras positivas que ha conseguido el distrito a pesar de las dificultades que ha representado el covid-19, no solo para la salud de la comunidad educativa, sino también para la curva de aprendizaje de los estudiantes. De acuerdo con Carvalho, los datos demuestran que los menores más impactados por la pandemia son aquellos en situación de pobreza, en condición de discapacidad o que no son bilingües.
El evento llamado 'Discovery Dallas ISD', que tendrá lugar este próximo sábado 5 de noviembre a partir de las 9:00 am, busca dar a conocer a la comunidad los múltiples programas académicos con los que cuenta el distrito. "Hay opciones para todos", asegura al respecto Arnoldo Zuñiga, director de una escuela TAG (Talented and Gifted) en el Metroplex.
El superintendente Alberto Carvalho dio a conocer recientemente un convenio con el LAC+USC Medical Center a través del cual buscan inscribir a bebés recién nacidos en los programas educativos del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD). El objetivo de dicha iniciativa es reducir la tasa de declive en el registro de nuevos alumnos, proyectado en un 30% para la próxima década.
Miembros de organizaciones proinmigrantes y representantes de la comunidad se reúnen este lunes frente al departamento de educación de la Gran Manzana para pedirle a las autoridades más inversión en los niños y jóvenes que buscan asilo en Estados Unidos. Hasta el momento, la ciudad ha anunciado que brindará a los distritos escolares 2,000 dólares por cada inmigrante nuevo que ingrese al programa de educación pública. Una experta explica por qué ese dinero no es suficiente.
Se trata de una estrategia a nivel estatal que busca brindar kits de identificación genética a estudiantes de kínder a octavo grado. Lo anterior, con el fin de hacer más fácil el reconocimiento de los alumnos en medio de una posible emergencia. Por el momento, el Distrito Escolar de Dallas ha confirmado que recibió alrededor de 92,000 kits.
De acuerdo con el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD), pese a que el nuevo año escolar ya inició, hay 166 plazas para que los padres inscriban a sus hijos entre 3 y 4 años a varios programas de prekínder. Por medio de la página web www.houstonisd.org/prek podrás conocer cuál es el plantel más cercano a tu casa y también encontrarás todos los requisitos para aplicar a estos cupos.
Esta tarde, el sindicato llevará a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer públicamente los resultados de una votación, a través de la cual estarían aprobando una huelga laboral. El cese de actividades se utilizaría como medida para presionar a la junta de los colegios comunitarios del condado a promover mejores condiciones laborales para los docentes, entre las que se contempla contratos más justos.
La Secretaría de Estado de Arizona informó que los esfuerzos para bloquear la expansión de vales escolares no fueron suficientes y el plan seguirá adelante. Tanto quienes apoyaban la medida, como sus detractores, explicaron el impacto que esto tendrá en la comunidad.
Apoyo académico gratis, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, en materias como matemáticas, ciencias y escritura. Te decimos cómo tu hijo puede recibir el beneficio.
La policía de Davis arrestó a dos estudiantes de 14 años por presuntamente enviar mensajes con amenazas a dos escuelas de la ciudad, por lo que ambos planteles tuvieron que cerrar mientras se realizaba la investigación.
70 miembros de la junta escolar pública electos demócratas y republicanos en 26 distritos, llaman al plan financiero de Mastriano "peligrosamente fuera de contacto con la mayoría de las familias de Pensilvania" y afirma que el senador estatal, si elegido, se ha comprometido a recortar más del 50% de los fondos estatales para las escuelas.
"A pesar de la oferta de mejores salarios, el pago de mudanzas, bonos anuales y semanas escolares de cuatro días, varios distritos escolares siguen teniendo dificultades para contratar profesores calificados. Las escuelas han optado por soluciones temporales que resultan controversiales".