Tal y como lo hicieran previamente Amazon y Microsoft, Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció que despedirá a 12,000 empleados. A través de un correo electrónico enviado a los trabajadores de la compañía, el presidente de la firma aseguró que durante la pandemia habían contratado para una realidad diferente a la que se vive ahora. Quienes sean despedidos recibirán dos meses de salario adicionales.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En otras noticias, Joe Biden rompe su silencio de la última semana en torno de la investigación sobre el hallazgo de documentos clasificados; un juez sanciona a Donald Trump y a una de sus abogadas por presentar una demanda "frívola" contra Hillary Clinton y Google recorta 12,000 puestos de trabajo en todo el mundo. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La empresa matriz de Google, Alphabet, anunció la supresión de 12,000 puestos de trabajo en todo el mundo, el 6% de su plantilla. Se suma así a otros gigantes tecnológicos como Amazon, Meta (Facebook) o Microsoft, que han tomado medidas similares.
"La bancarrota de Party City es una dramática señal para la industria de las ventas minoristas en el país. Simplemente, están desapareciendo", dijo Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego, quien recordó el caso de Bed Bath & Beyond, otra cadena estadounidense que hace unos meses emitió un mensaje de alerta ante la posibilidad de entrar en quiebra.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
A los fans de Kenia Ontiveros les extrañó que ya no mostrara a su niñera en sus videos. La esposa de Larry Hernández por fin respondió que ya no está trabajando con ella, tras 10 años cuidando a sus hijas. Kenia explicó el motivo por el que la despidió, pero no convenció a todos sus seguidores.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, anunció que a partir de este mismo miércoles comenzarán a notificar los despidos de 10,000 empleados en un intento de recortar gastos e invertir en áreas de negocio donde hay más demanda.
El anuncio amplia significativamente la cifra de trabajadores que perderán sus empleos en la empresa, que ya había dicho en noviembre que reduciría 10,000 posiciones. La medida de Amazon se suma a la de otras tecnológicas, como Meta y Salesforce, que recientemente han anunciado una reducción de personal.
Trabajadores del Howard Brown Health se preparan para realizar una huelga de tres días en protesta por el despido de decenas de empleados. Josselin Almengor, educadora bilingüe de este centro, explicó que estas acciones afectan el cuidado que se ofrece a los pacientes, así como el bienestar de los colegas. “El sindicato quiere lograr que los ejecutivos nos den un contrato justo y que acaben los despidos”, dijo Almengor.
El oficial Gregory Damon fue despedido el martes 27 de diciembre luego de una investigación de un video donde sale jalando a una mujer que se negaba a cooperar en salir del auto para llevarla a la cárcel de Orient Road, en Tampa. Según el Departamento de Policía de Tampa, Damon debió pedir asistencia del personal en vez de arrastrarla.
Aunque en California los empleadores no están obligados a notificar a sus trabajadores previamente sobre su despido, sí están obligados a pagar compensaciones por días de enfermedad y vacaciones.
Elon Musk truena contra la alcaldesa de San Francisco por la investigación que el Departamento de Inspección de Edificios realiza en las oficinas de Twitter.
Miles de trabajadores del área de la tecnología, que tienen la visa H-1B, han sido despedidos recientemente, por lo que podrían verse obligados a salir del país. Noemí Ramírez, abogada en derecho migratorio, afirmó que este tipo de visa requiere de un patrocinio, por lo que recomienda algunas alternativas al momento de quedarse sin trabajo. "Si el despido es de repente, tienen 60 días para encontrar un nuevo empleo. Mi consejo es explorar la opción para hacerse residentes".
El suceso ocurrió en Francia, donde este hombre asegura que era obligado a asistir a eventos sociales donde había exceso de alcohol y encuentros sexuales, por lo que ahora recibirá un indemnización de más de tres mil dólares.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Ante la ola de despidos masivos que se registra en decenas de empresas, especialmente del área de la tecnología, es importante saber qué puedes hacer. La abogada Mónica Guízar afirma que en California, por ejemplo, los empleadores podrían despedir a sus colaboradores "sin ningún motivo", a excepción de razones ilegales como la raza o nacionalidad. Sin embargo, indica que "las compañías con más de 100 empleados lo deben notificar con 60 días de adelanto, en caso de despidos masivos".
La polémica gestión de Elon Musk desde que adquirió la red social Twitter y las numerosas bajas que ha sufrido el personal, entre despidos y renuncias, han llevado a muchos a temer por la viabilidad de la red social y a buscar alternativas. Estas son algunas.
En otras noticias, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anuncia que dejará el cargo como líder de los demócratas; EEUU se prepara para el recrudecimiento de la ola de frío en los próximos días y el uruguayo Jorge Drexler fue el gran ganador de los premios Latin Grammy en Las Vegas. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, justificó los despidos aludiendo que "la economía sigue en una situación complicada" e hicieron muchas contrataciones. Medios estadounidenses calculan que la empresa saldrá de unos 10,000 empleados, lo que representa menos del 1% de su plantilla total.
El reporte de las posibles renuncias se dio luego de que Musk envió un correo electrónico a los empleados de Twitter en el que señalaba que el trabajo se volvería "extremadamente duro". El correo pedía al personal que decidiera antes de las 5 pm, hora del este, si querían irse o quedarse.
Un grupo de padres y docentes de las escuelas de Proviso acudieron a la junta escolar del Distrito 209 para manifestar su desacuerdo con el aparente despido de cuatro maestros de manera repentina. “Son profesores que llevan 20 años trabajando acá. He tenido la oportunidad de conocer a varios de ellos y algunos me buscan pidiendo auxilio porque se sienten atemorizados por represalias del superintendente”, aseguró Miriam Olvera.
Más de 40,000 personas han sido despedidas de empresas como Twitter, Meta y Google. Muchos de los desempleados tienen visa H-1B y al perder su trabajo cuentan con 60 días para buscar uno nuevo, de lo contrario tendrán que regresar a su país. Expertos recomiendan cambiar la visa por una de turista mientras consiguen empleo o solicitar ayudar a organizaciones como Workforce Solutions Greater Dallas para la búsqueda de trabajo.