Las personas que se consideran no binarias ahora podrán marcar en ciertos documentos el género neutral. Algunos de estos son las licencias de conducir, los certificados de nacimiento, de matrimonio y de fallecimiento, entre otros. El abogado Omar González-Pagan explica en detalle cómo funcionará la medida.
El presidente Biden firmó recientemente una ley que blinda el derecho al matrimonio entre personas homosexuales en todo el país. Hunter Thompson Carter, abogado experto en el tema, habla sobre las posibles fallas dentro del alcance de dicha legislación y explica por qué se incluyen en esta los casamientos entre personas de diferentes razas.
En otras noticias, Biden firmó la Ley de Respeto al Matrimonio entre personas del mismo sexo e interraciales; declaran culpable de lavado de dinero a la exenfermera del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y se cumplen 10 años del tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Señalando que “este es uno de los caminos hacia el progreso, la libertad y la justicia”, el presidente Joe Biden firmó una legislación que ordena a los 50 estados del país reconocer los matrimonios del mismo sexo, incluso si dentro de sus fronteras no son permitidos. Además, según aclaró, esta ley también exige que se protejan las “uniones interraciales”, recalcando que deben ser calificadas como legales.
Lee más información en Univision Noticias.
El presidente Joe Biden firmó una ley federal que establece que todos los estados deben reconocer los matrimonios de personas del mismo sexo, así como las uniones interraciales; sin embargo, desde ya se generan opiniones divididas. La congresista Anna Eskamani indicó que "debemos celebrar este momento, pero recordar que nos falta un largo camino por recorrer". Por otra parte, el excongresista Anthony Sabatini afirmó que la ley busca "permitir que el gobierno federal intervenga en las iglesias".
El presidente promulgó este martes una ley que protege el matrimonio igualitario, un enorme paso en una batalla que lleva décadas. Los 50 estados de la unión ahora deben reconocer las uniones igualitarias incluso si dentro de sus fronteras no se permiten.
Se trata de una diseñadora gráfica en Colorado que se rehúsa a realizar una página de internet para el matrimonio de una pareja del mismo sexo. La mujer asegura que no busca discriminar y recalca que promover matrimonios de homosexuales va en contra de sus valores cristianos. El caso está siendo analizado por la Corte Suprema y el alto tribunal deberá anunciar una decisión final a principios del verano.
Más noticias en Univision.
En otras noticias, un jurado en Nueva York comienza deliberaciones en el juicio contra la Organización Trump por presunto fraude fiscal; la policía busca a presuntos vándalos que provocaron un apagón en Carolina del Norte y Rusia dijo que ignorará el precio límite impuesto a su petróleo. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La Corte Suprema recibe este lunes el controvertido caso de la artista gráfica Lorie Smith, quien se niega a diseñar sitios web para bodas entre parejas del mismo sexo por motivos religiosos y que grupos liberales advierten podría abrir la puerta a la discriminación de cualquier minoría, no solo la comunidad LGBTQ+.
Tras el voto bipartidista del Senado de Estados Unidos para aprobar un proyecto de ley que protege el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, Frankie Miranda, primer presidente homosexual de la Federación Hispana, señaló que esta decisión es una protección a los derechos de la comunidad LGBTQ+ y los derechos civiles, ya que los matrimonios interraciales también se verán preservados.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Organizaciones defensoras de derechos cuestionan que la retórica anti LGBTQ ha ido motorizando movimientos de odio contra la comunidad que han terminado con ataques y tiroteos. Aseguran que mantener ese discurso e impulsar políticas discriminatorias de las minorías podrían abonar el terreno de la violencia.
Varias organizaciones sin fines de lucro, como la Union Americana de Libertades Civiles (ACLU), aseguran que la política sobre el uso de los baños en el Frisco ISD es ilegal. Asimismo, rechazan que el Distrito Escolar Independiente de Keller haya retirado de sus bibliotecas los libros que tratan temas relacionados con la diversidad sexual.
Las víctimas fueron identificadas como Daniel Aston, 28 años, Kelly Loving, 40 años, Derrick Rump, 38 años, Ashley Paugh, 35 años, y Raymond Green Vance, 22 años.
En Twitter se hizo viral un mensaje en el que afirman que la bandera es para que ondee en Qatar 2022. Aquí lo verificamos y te contamos lo que explicó a
elDetector una portavoz de Stop Homophobie, organización defensora de los derechos LGBTQ y aliada de Pantone en la campaña.
A unos días de empezar el Mundial, visité la capital del país para descubrir que en la última década, el país se ha vuelto irreconocible incluso para sus habitantes. ¿Cómo fue viajar a un país tan restrictivo con las mujeres?
Con 62 votos a favor y 37 en contra, el Senado avanzó con el proyecto de Ley de protección al matrimonio que ofrece protección federal a matrimonios interraciales o del mismo sexo, lo que daría paso a que se vele por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en otros ámbitos.
Bamby Salcedo, fundadora de la Coalición Translatina, habló sobre los objetivos que buscan lograr con la creación de la comisión para combatir el odio contra miembros de esta comunidad en California. "Esperamos cambiar mentes y corazones, esperamos que otros estados hagan algo parecido. Lo vamos a erradicar y debemos buscar las estrategias para que eso pase", afirma Salcedo.
El evento 'Drag Queen Story Hour', convocado por la organización The Center, estaba programado para el próximo sábado 29 de octubre. En el encuentro se llevarían a cabo lecturas infantiles en bibliotecas y escuelas públicas de la ciudad. "Es tristemente una realidad con la que tenemos que vivir", asegura al respecto Andrés Acosta, activista LGBTQ.