El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció una inversión de 1.2 millones de dólares para mejorar la salud de las mujeres en la Gran Manzana. Dentro de la decisión se incluye la repartición de medicamentos que son usados para abortar. Al respecto, Alejandra Soto, directora de medio latinos en Planned Parenthood, señaló que la distribución de estas píldoras es una forma segura y legal de tener un aborto durante el primer trimestre del embarazo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un grupo de legisladores republicanos trabaja en una propuesta para restringir la práctica del aborto en Carolina del Norte y uno de los puntos sería reducir de 20 a 13 semanas. Dicho proyecto podría ser presentado la próxima semana.
El régimen talibán ha impuesto una nueva restricción en Afganistán: eliminar las cabezas de los maniquíes femeninos o, en su defecto, taparlas con bolsas, telas, velos o cualquier otro material. A las tiendas de ropa no les quedó más remedio que acatar la orden y las imágenes que dejan son un reflejo de la situación de la mujer en el país.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La gobernadora de Arizona,
Katie Hobbs no convocará a una sesión especial para derogar la prohibición del aborto en el estado, ya que según un portavoz, una decisión judicial la hace innecesaria y añadió que la demócrata sigue comprometida para restaurar el acceso al aborto y defender los derechos reproductivos de las mujeres.
En los últimos días se ha hecho conocido el nombre de Amir Nasr Azadani, un futbolista iraní que fue detenido por el régimen de su país, por participar de las protestas que exigen la protección de los derechos de las mujeres. Alrededor de su detención se ha hablado de una posible condena a muerte, no obstante, aunque un experto explica que las acusaciones que tiene en contra podrían llevarlo a la horca, la embajada de Irán en Colombia desmintió esta información.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
"El historial humanitario de Catar provocó protestas durante los juegos. (...) El país sufre un régimen autoritario que esclaviza a las mujeres, persigue a los gays, censura y explota a millones de trabajadores extranjeros, la columna vertebral de la economía catarí. Representan más del 90% de la fuerza laboral. Y construyeron contra reloj los cinco estadios donde se jugó el mundial".
Según estadísticas oficiales, las latinas en California ganan 45 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco. Una desigualdad salarial por la que organizaciones como "HOPE" trabajan para que tanto los políticos, como los empleadores, tomen cartas en el asunto para mejorar esta disparidad.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, miles de personas en México salieron a protestar para exigir justicia, el fin de la impunidad y pedir más protecciones para las mujeres. “Es raro vivir con tanta incertidumbre y miedo”, señaló Alfonsina Aguirre, quien participó en la manifestación. Según cifras oficiales, en lo corrido del 2022 se han reportado más de 770 feminicidios, siendo el Estado de México el más peligroso.
Más noticias en Univision.
Catar ha sido criticado por su postura sobre las relaciones entre personas del mismo sexo, falta de equidad para las mujeres y su trato a los trabajadores inmigrantes. Además, fue acusado de pagar sobornos para lograr convertirse en el país anfitrión del torneo. Estas son las polémicas situaciones en las que se ha visto envuelto.
A unos días de empezar el Mundial, visité la capital del país para descubrir que en la última década, el país se ha vuelto irreconocible incluso para sus habitantes. ¿Cómo fue viajar a un país tan restrictivo con las mujeres?
Alejandra Soto, portavoz de la organización Planned Parenthood, celebró que estados como California, Michigan y Vermont, entre otros, hayan votado mayoritariamente a favor de proteger el derecho al aborto. “Definitivamente el aborto sí estaba motivando al electorado, tanto de tendencia conservadora, liberal, hombres y mujeres de distintas edades”, señaló Soto, quien destacó que, a pesar de este triunfo, aún hace falta una ley federal que blinde el acceso a este procedimiento.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
A una semana de las elecciones de medio término en Pensilvania, un estudio señala que las mujeres serán un factor decisivo en los resultados. Conoce cuál es el perfil de las votantes en el estado y los temas que más les preocupan.
"Este Congreso es uno de los más diversos de la historia, incluyendo un número récord de miembros afroamericanos, hispanos o nativos hawaianos. Sin embargo, mientras los hispanos representan el 20% de la población, nosotros representamos menos del 10% del Congreso. Para las latinas específicamente, ese número es mucho menor".
Miembros de la comunidad junto a la coalición Mujeres Marcharán pidieron ante la corte de comisionados que el condado de Bexar sea declarado santuario del derecho al aborto.
Multitudinarias manifestaciones se tomaron las calles de 29 ciudades de México para exigir que se respete la vida y la dignidad de las mujeres, en un país en el que, de acuerdo a la ONU, ocurren 11 ataques al día. Luciendo camisetas blancas y banderas azules, los participantes se congregaron en el Ángel de la independencia, donde leyeron un pliego en el que pidieron unión social y diálogo. Más información en
Univision Noticias
.
Con la manifestación ‘Women’s Wave’, organizada por la Marcha de Mujeres, decenas de personas se reunieron a lo largo de Estados Unidos para exigir que se respeten los derechos reproductivos y la justicia racial. Participantes de la movilización señalaron que en noviembre votarán en contra de quienes no apoyen una ley federal que proteja el aborto, ya sean republicanos o demócratas. Más información en
Univision Noticias
.
Después de que a Emma Thompson, una joven de 14 años que padece de artritis reumatoide, le fuera negado el acceso al medicamento metotrexato con el que trata su enfermedad, por ser usado también para interrumpir el embarazo, su médico de cabecera expresó su preocupación frente a las dificultades que la nueva ley antiaborto de Arizona puede representar para las mujeres, algunas de las cuales ya han sido cuestionadas a la hora de buscar medicinas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Después de 100 días de que la Corte Suprema derogara Roe vs. Wade, el presidente Joe Biden anunció una partida de seis millones de dólares destinada a clínicas que ofrecen servicios de aborto y salud reproductiva gratis o subsidiados. Asimismo, Biden pidió al congreso la aprobación de una ley federal que permita de nuevo el derecho al aborto a nivel nacional.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El estado dorado se une al movimiento en EEUU por la igualdad de salario. Lo que dice la nueva norma establece un drástico cambio para muchas empresas. Así te puede beneficiar.