EEUU tiene previsto aprobar el envío de al menos 30 tanques M1 Abrams a Ucrania, según fuentes. Este vehículo diseñado por Chrysler Defense está en servicio desde 1980. Cómo es y cuáles son sus ventajas y desventajas en el frente de batalla. Sigue las últimas noticias en
Univision.
En otras noticias, Joe Biden rompe su silencio de la última semana en torno de la investigación sobre el hallazgo de documentos clasificados; un juez sanciona a Donald Trump y a una de sus abogadas por presentar una demanda "frívola" contra Hillary Clinton y Google recorta 12,000 puestos de trabajo en todo el mundo. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El buque, identificado como un barco clase Vishnya llamado
Kareliya, no ha dejado aguas internacionales, de acuerdo con el Pentágono, que señaló que las operaciones rusas ocurren “en un momento precario”.
La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios del gobierno de EEUU dio a conocer un nuevo informe sobre ovnis. Aunque han encontrado las causas detrás de algunos avistamientos, más de la mitad sigue sin explicación.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Ana Belén Montes trabajo como espía dentro de los servicios de inteligencia de EEUU por casi 17 años. Fue liberada el viernes tras cumplir más de 20 años de condena.
Entre 2004 y 2021, hubo 144 encuentros con objetos voladores no identificados, 80 de los cuales fueron captados en varios sensores. Desde entonces se han realizado cada vez más reportes.
Desde la creación de la Oficina de Resolución de Anomalías (AARO) en junio de 2022 se han recibido varios cientos de reportes en relación a objetos voladores no identificados. Pero ¿existe algún tipo de evidencia de vida extraterrestre?
Sigue las últimas noticias en Univision.
En 2015, la empresa Northrop obtuvo un contrato para diseñar y construir el avión de ataque más avanzado del mundo. Fue desarrollado durante siete años en secreto, pero este viernes fue presentado bajo el nombre de B-21 Raider. Esto es lo que puede hacer.
El Pentágono dijo que lanzó con éxito un cohete con una decena de experimentos para desarrollar armas hipersónicas. El vicealmirante de la Marina de EEUU Johnny Wolf explicó que las pruebas forman parte de un programa para contrarrestar la amenaza de China y Rusia, que ya han probado o usado este tipo de armamento. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Se lleva a cabo en Washington DC la edición 67 de la conferencia anual de la Asociación del Ejército de EEUU, un evento en que se habla del reclutamiento de soldados y las novedades tecnológicas del armamento estadounidense, entre otros temas. Al encuentro asisten más de 30,000 personas entre uniformados, empresarios, civiles y funcionarios del Pentágono. "Estamos construyendo el Ejército del futuro. Habrá más seguridad, innovación e inteligencia artificial", señalaron participantes.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Edwin Pitti estuvo en la conferencia anual 76 de la Asociación del Ejercito de los Estados Unidos, en donde se mostró lo último en tecnología desarrollada en armamento militar, los equipos tácticos que el Departamento de Defensa utiliza para proteger la seguridad nacional. Este año se presentaron tanquetas, helicópteros, controladores satelitales, drones y más.
El USS Gerald R. Ford, el primer portaaviones que ha construido EEUU en más de 40 años, fue desplegado este martes en su misión inicial, que busca entrenar a oficiales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y patrullar áreas del Atlántico Norte y del Mar Mediterráneo.
Varias de las instalaciones militares estratégicas que cuentan con capacidad nuclear están cerca de grandes zonas metropolitanas. Para identificar los sitios más vulnerables, se analizaron los factores de seguridad, comunicación y ubicación de los centros.
Los buques estadounidenses Antietam y Chancelorsville efectuaron este domingo un tránsito de rutina, informó la séptima flota de la Armada de Estados Unidos.
Los ataques ocurrieron horas después de una ofensiva de Estados Unidos contra milicias proiraníes. Uno de los puntos atacados está en las inmediaciones del yacimiento de gas de Kóniko, donde el ejército estadounidense lucha contra el Estado Islámico.
Por segunda vez, el Departamento de Defensa negó desplegar la Guardia Nacional de DC a la capital ante la llegada de miles de inmigrantes indocumentados desde Texas y Arizona.
La Guardia Nacional no se desplegará para apoyar el arribo de inmigrantes indocumentados desde Texas y Arizona, tras negarse a la segunda petición de la alcaldesa de Washington, DC, Muriel Bowser.
La familia Guillen está desafiando una antigua doctrina militar que no permite a los miembros del ejército que sufren cualquier tipo de lesión mientras están en servicio activo demandar al gobierno federal en los tribunales civiles. (
Read this article in English)
Luego de que el Departamento de Defensa negara una primera solicitud, la alcaldesa Muriel Bowser volvió a hacer la petición argumentando que necesitan apoyo logístico para la llegada de decenas de camiones con inmigrantes desde Texas y Arizona. Entretanto, la oficina del fiscal general creó un subsidio de asistencia para sobrellevar la crisis humanitaria, el cual contará con fondos para organizaciones y entidades sin fines de lucro.
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, había solicitado desplegar a la Guardia Nacional para asistir a los miles de migrantes que son enviados desde Texas y Arizona. Sin embargo, la propuesta fue rechaza por el Departamento de Defensa asegurando, entre otras cosas, que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha dado suficientes recursos a la capital del país y a Nueva York para atender a los indocumentados.
Más noticias en Univision.