Los misiles alcanzaron una altitud máxima de 30 millas antes de caer fuera de la zona económica exclusiva de Japón. Aparentemente, están inspirados en el sistema balístico móvil Iskander de Rusia, diseñado para volar a baja altitud con el fin de eludir mejor las defensas antimisiles.
El dron llamado 'Haeil' (maremoto o tsunami en coreano) puede causar, según Pyongyang, "un tsunami radiactivo a gran escala" capaz de destruir unidades navales y puertos. Analistas se mostraron escépticos ante la posibilidad de que el artefacto represente una nueva amenaza importante.
En plena cumbre de los dirigentes de Corea del Sur y Japón, la milicia de Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico intercontinental, mismo que recorrió 620 millas durante 70 minutos de vuelo. De acuerdo con los expertos, el líder de esa nación podría continuar con los ensayos.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El cohete recorrió 620 millas durante 70 minutos de vuelo, reportó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. El tercer lanzamiento de un misil en esta semana por parte de Pyongyang coincide con una cumbre de seguridad regional entre los líderes surcoreano y japonés en Tokio.
Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder de Corea del Norte, no describió ninguna acción específica en su declaración, pero a menudo ha lanzado misiles de prueba en respuesta a los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur porque los ve como un ensayo de invasión.
Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder Kim Jong Un, dijo en un comunicado que Corea del Norte "está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora" contra quienes, según Pyongyang, buscan invadir su país. "El océano Pacífico no pertenece al dominio de Estados Unidos o Japón", señaló.
El USS Springfield llegó a Corea del Sur para lo que la Armada de Estados Unidos calificó como una visita programada que al tiempo puede ser vista como una demostración de fuerza ante las insistentes pruebas con misiles de Kim Jong Un.
En su segunda prueba de armas en tres días, Corea del Norte disparó este lunes dos misiles balísticos de corto alcance frente a su costa oriental, lo que suscitó la rápida condena de sus adversarios. En la televisión estatal, la hermana de Kim Jong-un advirtió que el Pacífico Norte podría convertirse en un campo de tiro si Estados Unidos no detiene sus ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur.
Lee más información sobre los misiles balísticos que disparó Corea del Norte frente a su costa oriental.
En otras noticias, Corea del Norte lanza otros dos misiles y eleva la tensión en la región; personalidades y organizaciones de todo el mundo rinden homenaje a Jimmy Carter luego de que el expresidente decidiera recibir cuidados paliativos y el Servicio Meteorológico advierte que una tormenta invernal “masiva” podría causar estragos esta semana. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Los misiles norcoreanos volaron a una altitud máxima de entre 30 y 60 millas y recorrieron una distancia de entre 210 y 250 millas, según evaluaciones de Japón y Corea del Sur. El Mando Indo-Pacífico de EEUU advirtió sobre “el impacto desestabilizador” de los programas de armamento ilegales de Pyongyang.
Bombarderos estadounidenses se unieron aviones de combate japoneses y surcoreanos para sobrevolar el Mar del Japón. Se trata de los ejercicios conjuntos que se produjeron un día después de que Corea del Norte lanzara un misil balístico intercontinental.
Sigue todas las noticias en Univision.
Con esta acción los aliados buscan dar una réplica rotunda a Pyongyang, que lanzó de prueba un misil balístico intercontinental que finalmente cayó en aguas japonesas.
Corea del Norte aceptó que probó un misil balístico intercontinental como advertencia a Washington y Seúl, diciendo que el exitoso ejercicio "sorpresa" demostró la "capacidad de contraataque nuclear fatal" de Pyongyang.
El gobernante norcoreano Kim Jong Un y su hija fueron los protagonistas de un gran desfile militar en Pyongyang donde se exhibieron los últimos y mayores misiles nucleares de ese país.
Mira también:
Kim Jong Un inaugura una "ciudad socialista ideal".
En su cuarta aparición pública conocida, Kim Ju-ae estuvo al lado de su padre mientras estrechaba las manos de los altos funcionarios y luego se sentó junto a él en la mesa de un banquete con militares. La visita se produjo en medio de indicios de que Corea del Norte está preparando un desfile militar masivo en la capital por el 75 aniversario de su ejército.
Los habitantes de Pyonyang recibieron órdenes de permanecer en casa de miércoles a domingo y deberán someterse a varios controles diarios de temperatura. El aviso no menciona al covid-19 pero indica que los males que se propagan por la capital norcoreana incluyen a la gripe común.
Este domingo 22 de enero comienza el nuevo Año Nuevo Lunar, una festividad celebrada por más 1,000 millones de personas, especialmente en países asiáticos. Te explicamos su significado.
El Grupo Wagner, una empresa militar privada rusa, es señalado por desempeñar un papel fundamental en las últimas operaciones de Rusia durante su invasión a Ucrania, y ha sido acusado de reclutar a decenas de miles de convictos bajo la promesa de un indulto por parte del Kremlin.
La activación del comando de las Fuerzas Espaciales de EEUU en Corea del Sur se produjo después de que Corea del Norte probara una serie de misiles balísticos con capacidad nuclear para atacar la parte continental de Estados Unidos.
La información fue confirmada por el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. El lanzamiento ocurre tres días después de que Corea del Norte dijera que probó un "motor de combustible sólido de alto empuje" para una nueva arma estratégica.